lunes, 16 de junio de 2025

Un terremoto de magnitud 6,1 en Lima deja un muerto, 17 heridos y derrumbes en casas y vías

 


Un terremoto de magnitud 6,1 registrado este domingo en Lima y la vecina provincia del Callao ha dejado un fallecido, 17 heridos, y derrumbes en casas y carreteras aledañas a la capital de Perú, según informaron las autoridades tras un monitoreo de daños y víctimas.

El movimiento telúrico también afectó la infraestructura de siete centros de salud. Además, en el Callao se reportó un número no precisado de viviendas colapsadas en el distrito Mi Perú, donde continúa la evaluación de daños.

El seísmo causó, además, daños en servicios públicos básicos como energía eléctrica y telefonía.

Posteriormente, el servicio eléctrico fue restablecido en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Pachacamac, todos en el sur de Lima.

Una réplica de magnitud 3,6

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se sintió a las 11:35 hora local (18:35 en España) con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la provincial constitucional del Callao, vecina a Lima, y a una profundidad de 49 kilómetros.

Minutos después, el IGP reportó una réplica de magnitud 3,6 con epicentro en el Callao.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud expresó sus condolencias a los familiares del fallecido, quien era asegurado del estatal Seguro Integral de Salud (SIS), y perdió la vida a consecuencia del seísmo.

"Como parte de nuestro compromiso con la protección y bienestar de nuestros asegurados, el SIS cubrirá los gastos de sepelio de manera integral", indicó el ministerio peruano.

Investigación de homicidio culposo

Por su parte, la Primera Fiscalía Penal de Lima Norte ha iniciado una investigación preliminar por la presunta comisión del delito de homicidio culposo, tras la muerte de Jhonatan Venturo Huamán, de 37 años, quien falleció en el distrito de Independencia debido al colapso de una pared durante el sismo, precisó el Ministerio Público.

La fiscal provincial Carmen Parvina Castro ha realizado el levantamiento del cadáver, acompañada por el médico legal y peritos de criminalística.

Como parte de las diligencias, la fiscal ha dispues que el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional en Independencia reciba la declaración del propietario del inmueble de donde se desprendió la estructura, así como de posibles testigos del hecho.

También se ordenó la revisión de cámaras de seguridad de la zona, la elaboración del protocolo de necropsia y la realización de peritajes técnicos en el lugar del colapso.

La Fiscalía busca esclarecer si hubo negligencia en la construcción o mantenimiento del inmueble, lo cual podría haber contribuido al desprendimiento mortal.

Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó que cinco heridos eran atendidos en diversos hospitales de la capital, así como daños en viviendas y cinco centros de salud.

Carreteras obstruidas por piedras

Por su parte, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ha informado de cuatro interrupciones en las carreteras de la región Lima por la caída de piedras y derrumbes.

Las vías obstaculizadas son la Carretera Longitudinal de la Costa Norte, a la altura del Serpentín de Pasamayo, en el kilómetro 18, distrito de Aucallama, en la provincia limeña de Huaral.

Asimismo, la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur, a la altura del kilómetro 48, en el distrito de Santa Rosa de Quives, en la provincia andina de Canta, y la Carretera Longitudinal de la Costa Norte, en el kilómetro 69, en el distrito de Aucallama, en la provincia norteña de Huaral.

También en la Carretera Central, en el kilómetro 68, en el distrito de Surco, en la provincia centro andina de Huarochirí.

En Lima Metropolitana, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha informado que el servicio de la Línea Uno del Metro seguirá suspendido hasta que finalicen las inspecciones que se vienen realizando a la vía férrea y a la infraestructura de las estaciones.

Boluarte pide calma

En tanto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha acudido a verificar los reportes de daños en Lima y Callao en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y pidió a la ciudadanía a mantener la tranquilidad.

"Estamos viendo el reporte en el COEN, la información que nos dan, probablemente, no nos dan la certeza, y vamos a ir a verificar que ha caído una pared en el Callao, es una versión, y en (el distrito de) Independencia, es otra versión", ha manifestado Boluarte al canal TV Perú antes de conocer el deceso de la víctima.

Asimismo, ha anunciado que iba a verificar la caída de rocas en el malecón de la Costa Verde, en el circuito de playas de Lima, que "haya podido restringir el transito" en esa vía, tal como mostraron imágenes compartidas en redes sociales tras el seísmo.

La gobernante ha recordado que Perú es un país sísmico, pues está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial, pero que "la serenidad y la calma harán que hayan menos víctimas", en este tipo de emergencias

Guía definitiva: más de 60 trucos para hacer fotos espectaculares con tu smartphone Android

 


La fotografía móvil se ha transformado en un elemento esencial de nuestro día a día gracias al avance tecnológico de los smartphones. Ya sea que busquemos capturar los momentos cotidianos, inmortalizar viajes, compartir imágenes en redes sociales o experimentar con arte y creatividad, aprender a sacar el máximo partido a la cámara de nuestro móvil Android es fundamental. Aunque es cierto que una cámara réflex sigue teniendo ventajas técnicas, cada vez más usuarios logran resultados espectaculares únicamente con su teléfono gracias al dominio de algunos trucos, técnicas y conocimientos clave. A continuación te sumergirás en la guía más completa para capturar fotos profesionales y sorprendentes con tu smartphone, integrando desde los principios básicos hasta los consejos avanzados y recursos imprescindibles.

¿Por qué elegir la fotografía con smartphone?

El hecho de que llevemos constantemente el móvil con nosotros nos ofrece una versatilidad y portabilidad inigualables. Incluso fotógrafos profesionales optan por el smartphone en muchas situaciones debido a su comodidad, inmediatez y capacidad creativa. Además, las cámaras de los teléfonos actuales incorporan sensores y procesadores cada vez más potentes que, junto a la inteligencia artificial y al procesamiento de imagen avanzado, nos permiten lograr resultados de altísima calidad en todo tipo de condiciones.

Conoce tu cámara: hardware y software

Antes de lanzarte a disparar fotos, es esencial entender bien las características técnicas de la cámara de tu smartphone y todas las opciones que ofrece su software. No te quedes solo con los megapíxeles: aspectos como el tamaño del sensor, la apertura de la lente (número f), el tipo y la calidad de las lentes, la presencia de zoom óptico, el estabilizador de imagen (OIS/EIS), la velocidad de enfoque y los diferentes modos fotográficos son determinantes.

  • Sensor: su tamaño influye directamente en la nitidezluz y profundidad de campo. Un sensor más grande capta más luz y permite un mejor efecto bokeh natural.
  • Apertura de la lente: cuanto más bajo sea el número f, mejor se desenvuelve el móvil en situaciones de poca luz.
  • Lentes múltiples: explora si tu móvil tiene lente angular, teleobjetivo o macro. Cambiar entre ellas puede potenciar la creatividad y calidad de tus fotos.
  • Procesador y software: un buen software de procesado es tan importante como el hardware. Comprueba si tu móvil tiene tecnologías de mejora mediante IA, HDR avanzado o disparo inteligente.

Dedica tiempo a explorar la app de cámara: descubre los modos manual, retrato, noche, panorámico, macro, ráfaga, time-lapse, y personaliza los ajustes como la resolución máxima, el formato de imagen (RAW/JPG), la cuadrícula de composición o los accesos rápidos.

Consejos esenciales para mejorar tus fotos con el móvil

Limpia la lente antes de disparar

Una de las recomendaciones más simples pero que más afecta a la calidad es limpiar siempre la lente antes de usar la cámara. El móvil suele estar en contacto con manos, bolsillos y superficies que pueden dejar huellas o polvo, provocando imágenes borrosas o sin nitidez. Utiliza un paño de microfibra o, en su defecto, una camiseta de algodón suave.

Sujeción adecuada y estabilidad

Para evitar fotos movidas, sujeta el móvil con ambas manos y aprovecha la ayuda del codo apoyando en tu cuerpo o sobre una superficie estable. Si es posible, utiliza un trípode para móvil, muy útil especialmente en fotos nocturnas, paisaje, selfies o escenas con poca luz. Algunos modelos disponen de controles remotos por Bluetooth, temporizador y modos de disparo avanzados.

Activa la cuadrícula y sigue la regla de los tercios

La mayoría de móviles permiten activar una cuadrícula que divide la pantalla en nueve zonas, facilitando la aplicación de la regla de los tercios. Sitúa los elementos principales (personas, ojos, horizontes, edificios) en las intersecciones de las líneas para lograr composiciones más equilibradas y atractivas.

Controla el enfoque y la exposición

Pulsa sobre el sujeto o área que deseas enfocar. Si tu móvil lo permite, podrás también ajustar la exposición deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo para hacer la imagen más clara u oscura. En escenas muy contrastadas, aprovecha el modo HDR para equilibrar luces y sombras.

Evita el zoom digital

El zoom digital recorta la imagen y reduce la nitidez. Si necesitas acercar un objeto, es mejor acercarte físicamente o, si tu cámara lo ofrece, utilizar el zoom óptico. Después siempre puedes recortar la foto desde la galería con una pérdida mínima de calidad si tienes resolución suficiente.

Aprovecha la luz natural y cuida la iluminación

La luz es el pilar de toda buena fotografía. Siempre que puedas, utiliza luz natural, ya que las cámaras de los móviles tienden a rendir mejor en ambientes bien iluminados. Evita el flash salvo que sea estrictamente necesario, porque suele producir una luz dura, aplanar los colores y generar sombras poco favorecedoras.

  • Luz suave: la mejor hora suele ser durante el amanecer o atardecer, cuando la luz es más cálida y difusa. En interiores, sitúa siempre a los sujetos de frente a la ventana o fuente de luz.
  • Evita contraluces y sobreexposiciones: si no puedes evitarlas, prueba crear siluetas intencionadas o utiliza el modo HDR para equilibrar la escena.

Juega con la perspectiva y los ángulos

No te limites a disparar siempre desde la altura de los ojos. Prueba fotografiar desde abajo (contrapicado), desde arriba (cenital), a ras de suelo, en diagonal o buscando reflejos y marcos naturales (puertas, ventanas, ramas…). Estos cambios de perspectiva añaden profundidad y originalidad a tus imágenes.

Fotografía en movimiento y modo ráfaga

Para escenas donde haya objetos, animales o personas en acción, utiliza el modo ráfaga: mantén pulsado el disparador para capturar varias fotos consecutivas y así seleccionar la de mejor momento y nitidez. También puedes probar técnicas como el barrido para captar el movimiento con un fondo desenfocado.

Explora los modos de tu móvil: noche, retrato, macro, panorámico y más

Hoy en día la mayoría de smartphones ofrecen modos inteligentes que detectan la escena y ajustan los parámetros automáticamente. Prueba el modo noche para escenas de poca luz, modo retrato para fondos desenfocados (bokeh), modo macro para detalles a corta distancia, y modo panorámico para paisajes o grupos numerosos.

Fotografía creativa: composición y técnicas avanzadas

Composición visual: simetría, líneas y puntos de fuga

La composición es clave para crear imágenes que impacten al espectador. Experimenta con la simetría en escenas urbanas o reflejos, utiliza líneas (carreteras, ríos, pasillos, raíces) para guiar la mirada hacia el punto de interés y busca puntos de fuga que aporten profundidad. No dudes en romper la regla de los tercios si la escena lo justifica.

Juega con el espacio negativo y el minimalismo

El espacio negativo es aquel vacío que rodea al sujeto principal; un fondo simple o desenfocado puede hacer que el objeto fotografiado destaque aún más. El minimalismo ayuda a conseguir imágenes elegantes, limpias y muy efectivas visualmente.

Macro y enfoque selectivo

Muchos smartphones modernos disponen de una lente macro o modo específico para captar detalles diminutos como flores, insectos o texturas. Si no tienes lente macro, puedes acercarte todo lo posible (respetando la distancia mínima de enfoque) y tocar la pantalla sobre el área que deseas resaltar. Así obtendrás fotos muy llamativas y con gran nivel de detalle.

Fotografía bajo el agua y uso de fundas impermeables

Algunos móviles actuales cuentan con cierto grado de resistencia al agua (certificados IP). Aun así, si quieres realizar fotos bajo el agua en la piscina, la playa o en días de lluvia intensa, es aconsejable utilizar siempre una funda impermeable específica para smartphones. Así evitarás accidentes y ampliarás tu creatividad en entornos acuáticos.

Fotografía nocturna y de larga exposición

Fotografiar de noche requiere algo más de técnica. Usa siempre que puedas trípode o apóyate en una superficie estable para evitar trepidaciones. Activa el modo noche de tu móvil, si lo tiene, ajusta el enfoque manual y prueba a bajar el valor ISO para reducir el ruido digital. En modo manual, experimenta con distintos tiempos de exposición para obtener efectos de luces en movimiento, estrellas o paisajes urbanos iluminados.

Time-lapse y panorámicas

El modo time-lapse te permite grabar vídeos acelerados de eventos largos (puestas de sol, tráfico, naturaleza). Para la fotografía panorámica, desplaza el móvil de forma lenta y constante en el sentido indicado en la app para evitar cortes o deformaciones.

Retratos, selfies y fotografía social

Retratos: consejos para destacar personas

  • Enfoca siempre los ojos para dar vida al retrato.
  • Busca luz suave y abundante: las ventanas son ideales en interiores.
  • Evita fondos recargados; si tu móvil tiene modo retrato, utilízalo para desenfocar el fondo.
  • Pide a la persona que gire ligeramente la cabeza o el cuerpo para conseguir poses naturales.
  • Juega con el formato vertical y horizontal según el resultado buscado.

Selfies creativos

Los selfies pueden ser mucho más que simples autorretratos. Cambia el ángulo, juega con las sombras, utiliza reflejos en espejos o agua, busca fondos originales y prueba con gestos naturales. Aprovecha el temporizador y el modo de belleza si tu móvil lo ofrece para experimentar diferentes estilos.

Fotos para redes sociales: Instagram, Facebook y más

  • Cuida el encuadre y la simetría para lograr imágenes llamativas.
  • Adapta la composición al formato cuadrado, retrato o paisaje según la red social.
  • No abuses de los filtros: a veces un pequeño ajuste de brillocontraste y temperatura es más efectivo.
  • Genera una identidad visual consistente si quieres una galería armoniosa.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • No revisar la suciedad de la lente antes de disparar.
  • Confiar en exceso en el modo automático: experimentar con los modos manuales te dará mejores resultados.
  • Abusar del zoom digital, que disminuye la calidad.
  • Olvidar la composición: evita siempre que el fondo distraiga o el horizonte esté torcido.
  • Disparar con poca luz sin apoyo: siempre que puedas utiliza trípode o apóyate.
  • No experimentar: la práctica y la prueba-error son fundamentales para evolucionar.

Edición y post-procesado: saca el máximo partido a tus imágenes

Una parte esencial de la fotografía móvil es la edición. Incluso las mejores fotos pueden mejorar con pequeños retoques. La clave está en editar de forma sutil, potenciando los puntos fuertes y corrigiendo los defectos sin caer en la sobreprocesado.

  • Ajusta brillo, contraste, saturación, temperatura y nitidez según lo que pida cada imagen.
  • Recorta o endereza la imagen para mejorar el encuadre o composición.
  • Corrige manchas, suciedad o elementos no deseados utilizando herramientas de clonado o parche.
  • Aplica efectos artísticos, viñeteados, blanco y negro o juega con el balance de color para darle tu toque personal.
  • Guarda siempre la imagen editada como una copia, conservando el original.

Entre las mejores apps de edición fotográfica para Android destacan:

  • Snapseed: edición avanzada, filtros, ajustes locales y herramientas precisas.
  • VSCO: filtros artísticos y herramientas de ajuste profesional.
  • Adobe Lightroom CC: controles avanzados de luz y color, edición RAW, presets.
  • Pixlr: edición rápida, recortes, mejoras y filtros variados.
  • Afterlight: ajustes creativos y marcos personalizables.
  • Air Brush: ideal para retoque y selfies.

Algunas aplicaciones, además, funcionan como red social fotográfica para compartir, descubrir y aprender de otros fotógrafos móviles.

Accesorios imprescindibles para potenciar tu fotografía móvil

  • Trípode: esencial para fotos nocturnas, panorámicas, selfies en grupo o vídeos estables.
  • Lentes externas: permiten experimentar con macro, ojo de pez, angular o teleobjetivo.
  • Funda impermeable: protege el móvil y habilita fotografía bajo el agua.
  • Batería externa: alarga tus sesiones sin preocuparte por el consumo.
  • Caja de luz plegable: indispensable para fotografía de producto sencilla en casa.

Fotografía temática: consejos según el tipo de imagen

Fotografía de paisaje

  • Busca la mejor hora (amanecer/atardecer) para lograr colores cálidos y sombras largas.
  • Incluye algún elemento llamativo en primer plano para dar profundidad.
  • Activa el modo panorámico para captar escenas amplias.

Fotografía callejera

  • Captura el instante decisivo y las expresiones espontáneas.
  • Incluye el elemento humano para contar historias.
  • Pasa desapercibido y experimenta con el blanco y negro.

Fotografía nocturna

  • Utiliza trípode o apóyate para evitar movimientos.
  • Ajusta ISO lo más bajo posible para reducir el ruido.
  • Experimenta con luces de ciudad, estrellas o tráfico para crear estelas luminosas.

Fotografía macro y de detalle

  • Asegúrate de que la lente esté bien limpia.
  • Utiliza luz abundante y evita sombras indeseadas.
  • Prueba con accesorios macro o apps específicas si tu móvil no dispone de este modo.

Fotografía de producto y comercial

  • Crea fondos simples y utiliza caja de luz para obtener imágenes profesionales.
  • Cuida el enfoque y la exposición para resaltar las cualidades del producto.

Inspiración y desarrollo creativo

Buscar inspiración en otros fotógrafos, seguir cuentas especializadas en Instagram y Pinterest, analizar imágenes que te atraigan y practicar diferentes estilos te ayudará a desarrollar tu ojo fotográfico. No te encierres en un solo tema: experimenta con retratos, paisajes, macro, arquitectura, gastronomía, fotografía conceptual y documental.

Recursos y formación: aprende y evoluciona constantemente

  • Foros y comunidades: comparte tus fotos en plataformas como Flickr, 500px, Reddit o foros fotográficos para recibir feedback y descubrir nuevas técnicas.
  • Libros sobre fotografía móvil: existen guías completas para estudiar composición, técnica y creatividad adaptadas a la fotografía con smartphone.
  • Cursos y tutoriales online: desde YouTube hasta plataformas especializadas, hay recursos gratuitos y de pago para abarcar desde lo básico hasta técnicas avanzadas de edición, iluminación y composición.

Preguntas frecuentes sobre fotografía móvil

  • ¿Merece la pena invertir en un móvil con mejor cámara? Sí, si buscas los mejores resultados, ya que las gamas altas incorporan sensores superiores, mejores lentes y procesadores dedicados a la fotografía.
  • ¿Cuánto influye la edición en el resultado final? Una buena edición puede elevar una foto corriente a nivel profesional, pero no puede “salvar” una mala toma. Intenta siempre hacer la mejor foto posible ya en la captura.
  • ¿Es recomendable siempre el HDR? Úsalo en escenas con alto contraste luz/sombra, pero no dejes el HDR siempre activado, ya que a veces puede dar resultados poco naturales.
  • ¿Cómo elegir el mejor accesorio? Prioriza el trípode si te gusta la fotografía nocturna, las lentes macro si disfrutas de los detalles o la funda impermeable para entornos acuáticos.

La clave para conseguir fotos espectaculares con tu smartphone es practicar mucho, experimentar con diferentes técnicas y aprender de cada error. Dispara, prueba, analiza y no tengas miedo de salir de los parámetros convencionales. La fotografía móvil es, ante todo, una herramienta creativa al alcance de todos y una forma de expresión única. Tu teléfono es tu cámara más fiel: ¡exprímelo al máximo, explora el mundo y sorpréndete con todo lo que eres capaz de capturar a través de su objetivo!

**Barcelona: La Ciudad de los Sin Techo**

 Carta de un Ciudadano que tiene que sortear estas personas cuando pasea por su Barrio.


 En los últimos años, Barcelona se ha visto sumida en una crisis que a menudo queda oculta tras la belleza de sus calles y la riqueza de su cultura. La realidad que viven miles de personas que deambulan por la ciudad es desgarradora e innegable. Cada vez hay más sintecho, individuos que, debido a enfermedades mentales, adicciones o circunstancias personales adversas, se encuentran abandonados a su suerte en una ciudad que, a ojos de muchos, ha olvidado su responsabilidad con los más vulnerables.


Los aeropuertos de España se han convertido en un reflejo de este drama, donde muchos llegan con esperanzas marchitas, solo para enfrentar la dura realidad de la calle. En lugar de encontrar apoyo, se enfrentan al rechazo y la indiferencia. Un sistema que, en teoría, debería ofrecer soluciones, parece haber dado la espalda a aquellos que más lo necesitan. La pregunta que surge es: ¿dónde están los Servicios Sociales? ¿Por qué no están cumpliendo su función de amparo y contención para estos ciudadanos?

Es frustrante observar cómo el estado, las autonomías y los ayuntamientos optan por subir impuestos, centrándose en hacer caja para pagar sus caprichos y proyectos que rara vez benefician a la ciudadanía. Mientras tanto, las iniciativas destinadas a brindar ayuda y reintegración a los sintecho son escasas y frecuentemente insuficientes. No se trata de crear espacios lujosos ni de adornar la ciudad con más obras monumentales; se trata de atender a quienes han caído en el abismo y necesitan un camino de regreso.

El contraste entre la imagen turística de Barcelona y la dura realidad de sus habitantes más desfavorecidos es asombroso. Podemos presentar una fachada resplandeciente, pero detrás de esa fachada hay dolor y abandono. Así, podríamos pensar en un nuevo nombre para esta ciudad: "La Ciudad de los Sin Techo". Porque cada rincón que admiramos y disfrutamos está manchado por la tragedia de aquellos que han perdido sus hogares, su dignidad y, en muchos casos, su esperanza.

Barcelona debe recuperar su esencia solidaria. Es hora de exigir a nuestros gobernantes que actúen con valentía, que destinen los recursos necesarios a la atención de estas personas y que implementen políticas efectivas para combatir este problema creciente. Si seguimos ignorando esta realidad, corremos el riesgo de convertirnos en cómplices de un sistema que prefiere mirar hacia otro lado en lugar de enfrentar la verdad incómoda que se encuentra en nuestras calles.

### Crítica a la retirada del autobús del Hospital Mar al Hospital Esperanza ###

 Carta de un Ciudadano Cabreado



La reciente decisión de suprimir el servicio de autobús que conectaba el Hospital del Mar con el Hospital Esperanza ha suscitado una legítima preocupación entre los vecinos de la Barceloneta, especialmente entre nuestros mayores, que son quienes más dependen de estos servicios. Esta medida, presentada por la empresa de autobuses como una cuestión de rentabilidad, pone de manifiesto una vez más las prioridades equivocadas y la falta de sensibilidad hacia las necesidades de nuestra comunidad.

Es inaceptable que se argumente la eliminación de un transporte esencial para nuestros ciudadanos mayores, que muchas veces no tienen otra opción que recurrir a taxis costosos para acceder a servicios médicos imprescindibles, desde pruebas hasta operaciones. Mientras tanto, vemos cómo se destinan recursos para ofrecer transporte gratuito a turistas extranjeros, quienes no contribuyen económicamente a nuestros servicios públicos. Este tipo de decisiones evidencian una clara desatención hacia los ciudadanos que viven aquí, trabajando arduamente y enfrentándose a una realidad económica difícil.

Los vecinos de la Barceloneta nos sentimos abandonados. Cada vez es más evidente que los recortes en servicios, incluyendo aquellos del Hospital del Mar, nos afectan directamente. ¿De qué sirve ampliar un hospital si luego se restringen los servicios que debería ofrecer a la comunidad? El aumento de infraestructura no tiene sentido si no se traduce en un acceso real y efectivo a los cuidados necesarios para nuestros residentes.

La situación actual es insostenible. No podemos permitir que se prioricen los intereses turísticos sobre el bienestar de nuestros adultos mayores. Exigimos que se reconsidere esta decisión y se busquen soluciones que permitan a todos los ciudadanos de la Barceloneta acceder a la atención médica que merecen, sin tener que enfrentar barreras económicas. Es hora de que las autoridades reconozcan el valor de cuidar a nuestra comunidad antes que a aquellos que solo visitan nuestra ciudad.

UNOC3: no se han tomado decisiones jurídicamente vinculantes para crear zonas protegidas o frenar la minería en aguas profundas

  ecoticias


Canal Curiosidades : La Inteligencia Artificial descubre un mar oculto en la Luna: ¿Se podría vivir ahí?

  Las técnicas de aprendizaje automático han ayudado a distinguir los tipos de material presentes en la superficie en la cuenca Aitken del P...