Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
martes, 29 de septiembre de 2020
El Gobierno aprueba las condiciones de los ERTE hasta el 31 de enero
Explosión de la delincuencia infantil y juvenil de origen magrebí en París y su periferia
Explosión de la delincuencia infantil y juvenil de origen magrebí en París y su periferia
Según las cifras muy provisionales del ministerio del Interior, ha continuado agravándose y este año pudiera aumentar en un 50-51% con respecto a los dos últimos años
La delincuencia infantil y juvenil de origen magrebí ha crecido en un 51% en París y la región parisina, durante los últimos veinticuatro meses. En 2018, la policía especializada detuvo a 7.603 menores sin familia ni domicilio fijo en la capital y la región Isla de Francia. El 2019 se produjo un incremento del 20%, alcanzándose las 9.134 detenciones.
Según las cifras muy provisionales del ministerio del Interior, la delincuencia infantil y juvenil ha continuado agravándose; y este año pudiera aumentar en un 50-51% con respecto a los dos últimos años. «Estamos asistiendo a una explosión de la violencia muy muy juvenil. Las nuevas bandas de pequeños delincuentes tienen un jefecillo que no siempre llega a los 18 años, rodeado de chiquillos 12 a 15 años», comenta una fuente policial en rueda de prensa consagrada a lanzar un «grito de alarma».
Un portavoz del Elíseo agrega: «El presidente Emmanuel Macron es consciente del problema y ha pedido a su primer ministro, Jean Castex, que tome las medidas policiales y judiciales necesarias. En los nuevos presupuestos del Estado, justicia e interior tendrán un puesto importante».
Según los especialistas, la nueva delincuencia juvenil y muy juvenil está formada, esencialmente, por jóvenes que se fugaron o huyeron de Marruecos y Argelia, entrando clandestinamente en España, Italia y Francia, para terminar instalándose en la «banlieue», la periferia suburbana de París y las grandes ciudades.
Sin familia, sin domicilio fijo, muchos jóvenes y muy jóvenes pidieron socorro a varias asociaciones humanitarias. Con un éxito relativo. Otros, decidieron vivir en la jungla urbana, integrándose en bandas que terminan «trabajando» para organizaciones mafiosas, controladas por delincuentes franceses o magrebíes.
Si la «violencia salvaje» denunciada por Gérald Darmanin coquetea con el atraco a mano armada y el asalto de vehículos blindados de transporte de fondos, la nueva violencia infantil y juvenil está especializada en delitos relativamente menores, que pueden comenzar con la venta de tabaco de contrabando para terminar en el robo de farmacias o pensionistas que viven solos.
Según varios responsables de asociaciones de acogida y ayuda de jóvenes inmigrantes y refugiados, sin familia, muchos niños, adolescentes y menores se iniciaron en las grandes ciudades marroquíes a la delincuencia menor, incluso convirtiéndose ellos mismos en toxicómanos iniciados en su patria natal a la «maría», el chocolate, el canuto, el porro, el peta, el hachis, que más tarde terminarán vendiendo en varios barrios del norte de París (Porte de la Chapelle, Goutte d’Or) y su periferia suburbana.
Detenido un hombre por agresión sexual a dos menores en Bellvitge
Detenido un hombre por agresión sexual
a dos menores en Bellvitge
El arrestado habría hecho tocamientos a una joven y al día siguiente intimidó a otra con un cuchillo
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 27 años como presunto autor de dos delitos de agresión sexual a dos menores en el barrio de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que posteriormente ingresó en prisión por orden judicial.
Según han informado hoy los Mossos, la investigación se inició el 19 de septiembre, cuando los investigadores tuvieron conocimiento de una agresión sexual a una menor de edad, al mediodía y en la vía pública, en L’Hospitalet de Llobregat.
La joven había sufrido tocamientos por parte de un hombre que había huido del lugar al ver a un grupo de jóvenes que acudían en su auxilio.
Al día siguiente, el autor de la agresión intimidó a otra menor con un cuchillo, e intentó llevarla a una zona apartada, pero la joven logró salir corriendo del lugar.
Gracias a la información facilitada por testigos, los agentes lograron identificar y detener, el pasado 24 de septiembre, a un hombre como presunto autor de las dos agresiones sexuales.
En el momento de su detención, el arrestado, de nacionalidad india, llevaba la misma ropa que los días en que cometió las dos agresiones.
El detenido pasó a disposición judicial y el juez instructor decretó su ingreso en prisión.
Los vecinos del Raval, obligados a limpiar sus propias calles
Los vecinos del Raval, obligados a limpiar sus propias calles
Cubos con agua lejía y jabón y fregonas que van de un lado a otro. Esta es la estampa que se vive en la calle dels Salvador del barrio del Raval.
La suciedad toma esta vía de Ciutat Vella y sus habitantes se ven obligados a limpiarla ellos mismos, ante la inacción del Ayuntamiento de Barcelona.
EQUIPO DE LIMPIEZA IMPROVISADO
Tal y como se puede ver en las fotografías difundidas por el usuario Carmelo Blázquez @carmeloblazquez, los vecinos de la calle recogen con guantes y escobas los cartones y objetos olvidados en la vía por los incívicos. Después friegan el asfalto con desinfectante para tratar de eliminar el hedor de orina que enturbia el ambiente.
El internauta acompaña las imágenes con un reclamo al equipo de gobierno del consistorio y a los demás grupos municipales: "Vecinos de la calle dels Salvador limpiando la calle. ¿No creéis que ha llegado el momento de actuar contra los incívicos?. También reclama que se analice el "aumento de gente viviendo en la calle y con adicciones", que provoca "una imagen escalofriante". "No es un tema de frecuencia en la limpieza, es un problema serio de incivismo y como no se actúa, se multiplica", asegura el usuario de Twitter.
FALTA DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA EN LA ZONA
El Departamento de Atención Ciudadana del Ayuntamiento ha contestado al tuit pidiendo a su impulsor que se ponga en contacto con el número de teléfono del 010 para notificar sobre la problemática. A pesar de ello, son muchos los usuarios que avalan la información compartida por Carmelo Blázquez y critican el "pasotismo" del consistorio en materia de seguridad y limpieza en la zona.
Cinco detenidos y ocho contenedores quemados en Barcelona tras la inhabilitación de Torra
Cinco detenidos y ocho contenedores quemados en Barcelona tras la inhabilitación de Torra
La marcha de los CDR se desvía hacia el Parlament, mientras que un grupo de radicales quema contenedores en Urquinaona
Manifestantes de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) irrumpieron este lunes en el parque de la Ciutadella con destino al Parlament para llevar hasta allí la protesta contra la inhabilitación del ya expresidente de la Generalitat, Quim Torra. Los radicales, que arrancaron la marcha en los Jardinets de Gràcia, se desviaron para llevar la concentración a las puertas de la cámara catalana. Tras disolverse, los disturbios se concentraron en Urquinaona donde un grupo reducido de encapuchados quemó ocho contenedores. La protesta se ha saldado con cinco detenidos.
Pese a que el parque de la Ciutadella se encontraba cerrado como medida de seguridad, los radicales forzaron la valla, que cedió y permitió el acceso de unas 300 personas. La marcha arrancó pasadas las 19.30 horas, aunque al principio apenas congregó a 200 personas, poco a poco se fueron incorporando más manifestantes hasta alcanzar unos 800 seguidores que han desfilado por las calles de de Barcelona.
Durante la marcha, los manifestantes han portado cabezas de cerdo que arrojaron contra los Mossos d'Esquadra en la confluencia de las calles Bruc y Mallorca. De hecho, la policía catalana avisó de que intervendría si seguía el lanzamiento de objetos.
Quema de contenedores en Urquinaona
Para proteger el Parlament se colocaron una decena de furgones, así como una línea policial y un vallado para tratar de blindar la cámara. En el momento de mayor intensidad los radicales comenzaron a lanzar varios objetos contra los agentes, como conos, vallas y petardos, mientras que los agentes anunciaron cargas que finalmente no llegaron a acometer.
Los radicales se retiraron del parque pasadas las 21.45 horas y la protesta quedó disuelta en grupos residuales. Sin embargo, uno de los grupos se dirigió hacia Urquinaona donde quemaron contenedores, uno de ellos al lado de la estatua Rafael Casanova. A través de Twitter, los Mossos alertaron de la presencia de un "reducido grupo de encapuchados" que realizó barricadas y pidieron no acercarse a la zona. Finalmente, los actos se han saldado con cinco detenidos.
lunes, 28 de septiembre de 2020
Covid 19: segunda ola - Las claves de Neuralink
Canal Iker
Covid 19: segunda ola - Las claves de Neuralink
Pelea entre mujeres en la calle más peligrosa de Barcelona
Pelea entre mujeres en la calle más peligrosa de Barcelona
Enésima pelea en un punto caliente de Barcelona. En este caso, vecinos de la calle Robador del distrito de Ciutat Vella han denunciado una nueva trifulca de madrugada. Las imágenes –grabadas por los propios vecinos– muestran a una decena de mujeres peleándose mientras otro grupo de hombres trata de separarlas.
El enfrentamiento tuvo lugar el sábado por la noche, según relatan los testimonios. "Nuestro pan de cada día", lamenta la autora de las imágenes, quien denuncia la inacción del gobierno municipal ante los altercados en su calle.
ENÉSIMA TRIFULCA EN LA ZONA
Hasta el lugar de los hechos se desplazó una patrulla de los Mossos d’Esquadra que dio marcha atrás al contemplar la concentración. La policía hizo oídos sordos a la trifulca y se fue de la calle Robador a pesar de la multitud de personas que había por la calle.
No es la primera vez que los agentes tienen que denunciar una situación parecida. La semana pasada desde el Port de Barcelona captaron a 120 personas consumiendo alcohol en la vía pública y sin mantener la distancia de seguridad entre ellas .
Comienzan las protestas contra la inhabilitación de Torra en Barcelona
Comienzan las protestas contra la inhabilitación de Torra en Barcelona
Comienzan las protestas contra la inhabilitación de Quim Torra. Ante el anuncio del Tribunal Supremo por la condena de un año y medio de inhabilitación al todavía President de la Generalitat de Cataluña, multitud de entidades, asociaciones y personas independentistas han hecho llamamientos para concentrarse en protesta.
La plaza Sant Jaume y los Jardinets de Gràcia serán el punto de partida de las movilizaciones que han empezado a las 19.30 horas de esta tarde.
CDR
Los miembros de los Comités por la Defensa de la República se concentran en el espacio verde que separa el paseo de Gràcia de la vía principal del distrito de Gràcia. Allí, denuncian "la represión del régimen del 78 saliendo a la calle", tal y como han informado a través de Twitter los principales perfiles CDR de Barcelona.
En el tuit en el que han anunciado la convocatoria también han pedido a los manifestantes que traigan su bolsa de basura: "Lleva tu bolsa de la basura, te hará falta".
PLAZA SANT JAUME
Òmnium Cultural y la ANC han hecho un llamamiento a la ciudadanía para manifestarse en contra de la inhabilitación en la plaza Sant Jaume, frente al edificio de la Generalitat. Exigen una "respuesta más contundente" y protestarán contra la sentencia del Supremo reclamando que el Govern desoiga sus órdenes.
Un centenar de manifestantes ha acudido al emplazamiento y ha esperado a que Torra saliese del edificio. Los pocos manifestantes que han ido al encuentro le han mostrado su apoyo entre vítores y aplausos.
Cuatro de cada diez familias tendrán que dejar sus casas según Cáritas
Cuatro de cada diez familias tendrán que dejar sus casas según Cáritas
Cáritas, Cruz Roja y la Coordinadora Valenciana de ONGD han advertido este lunes de que la pobreza...
El Supremo inhabilita a Torra por unanimidad y dejará de ser presidente de la Generalitat
El Supremo inhabilita a Torra por
unanimidad y dejará de ser
presidente de la Generalitat
- JOAN GUIRADO ........... Ok Diario
Quim Torra ya es historia de Cataluña. El Tribunal Supremo ha ratificado por unanimidad la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que le condenaba a una pena de dieciocho meses de inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral Central al negarse a retirar una pancarta de apoyo a los presos golpistas que colgaba del balcón del Palau de la Generalitat en plena campaña electoral. El 131 president de la Generalitat conservará sueldo vitalicio, oficina con personal de libre designación con sueldos de 100.000 euros a su disposición y coche oficial hasta el final de su vida.
Es la primera vez que ocurre un hecho similar en nuestra democracia: un presidente autonómico que pierde el cargo por un delito de desobediencia. Sin precedentes, a partir de aquí, y con una división en el seno del separatismo abismal, los siguientes pasos los marca la Ley.
El vicepresidente Pere Aragonès, encargado a partir de este momento de las funciones de la Presidencia, tendrá que convocar una reunión del Consejo Ejecutivo para cesar oficialmente a Torra, con la firma del decreto y la publicación en el DOGC y el BOE, donde el Rey Felipe VI tendrá que agradecerle los servicios prestados. En ese mismo momento todo el Govern pasa a estar en funciones hasta que se nombre un nuevo presidente, algo que difícilmente ocurrirá, o se convoquen elecciones de forma automática para mediados de febrero. Aragonès, en funciones, no podrá ni cesar ni nombrar consellers, disolver el Parlament o tramitar leyes. La gobernabilidad, en plena pandemia, tendrá que ser a base de decretos.
Solucionado el cese del president y la delegación de sus funciones, la patata pasa al presidente del Parlament, Roger Torrent. El jefe del legislativo dispone de un plazo de diez días para sondear a los grupos parlamentarios si alguno de los 135 diputados tiene intención de presentarse a la investidura y si reúne los apoyos necesarios. Los independentistas no presentarán a nadie. Carlos Carrizosa, de Ciudadanos, se plantea presentar su candidatura tal como avanzó OKDIARIO. Transcurrido este plazo, si hay una propuesta para ser investido, se someterá al debate en el Parlament. Si no, empezará a correr un reloj de dos meses hasta la disolución automática de la cámara y la convocatoria electoral para 54 días más tarde. Podrían ser entre semana.
La duda de qué hara
Una de las principales dudas, a esta hora, es cómo responderá Quim Torra a la confirmación de su sentencia por inhabilitación. El político de JxCAT se ha jactado en varias ocasiones de desobedecer a la Junta Electoral y amenazar de que lo volvería a hacer. Ahora, sin embargo, deja en suspense cuál va a ser su respuesta, aunque cada vez gana más enteros el marcharse a casa sin hacer demasiado ruido y aprovechar el plan de jubilación dorado por haber ocupado el cargo dos años y medio. Se espera que a lo largo del día de hoy comparezca, ya como ex presidente, para cargar contra la justicia española y lamentar la decisión de los tribunales. Los partidos independentistas no han alcanzado un acuerdo sobre cómo deben responder a la sentencia.
Un paso sin huella
Su paso por la política institucional será recordado por la inacción. Torra llegó a la Presidencia de la Generalitat tras ser designado por el dedo de Carles Puigdemont en una reunión en Berlín, con el objetivo de recuperar el autogobierno catalán y hacer de su ejecutivo un gabinete efectivo para dejar atrás el 155. Durante los más de dos años y medio que ha durado su administración, solo ha sido capaz de tramitar una decena de proyectos de Ley en el Parlament. Prometió también implementar la República catalana y no ha avanzado ni un milímetro. Tampoco se sabe nada del nuevo referéndum que prometió en sede parlamentaria.
Un president cansado
Torra hace varios meses que estaba cansado de ocupar el cargo de president. La antipolítica personificada en él, capaz de soltar cualquier burrada en cualquier momento por sorpresa incluso de su propio equipo, Quim Torra se vuelve a casa con fuertes reproches a los partidos que le pusieron en el cargo. En privado, pero también en público, el ya ex presidente de la Generalitat ha criticado que ni JxCAT ni ERC hayan avanzado en nada para la construcción de la República catalana. En varias ocasiones a lo largo de la legislatura ha intentado dimitir pero Puigdemont lo ha parado. Su último intento de convocar elecciones, prerrogativa que tiene solo el president, se vio anulado por la negativa del fugado en Bélgica.
Disparos al aire para disuadir a una marea de vecinos indignados por el final de una persecución
Disparos al aire para disuadir a una
marea de vecinos indignados por el
final de una persecución
Los Mossos detuvieron al copiloto del vehículo que se estampó contra una vivienda
Una persecución policial en Figueres podría haber acabado en tragedia cuando el vehículo que huía de los Mossos d’Esquadra terminó estrellándose contra una vivienda de la calle Major. Los agentes detuvieron a uno de los ocupantes del coche -el piloto se dio a la fuga- y en el maletero hallaron una caja con cogollos de marihuana. Durante la actuación se congregaron en el lugar un centenar de gitanos para increpar a los agentes y los Mossos tuvieron que efectuar seis disparos al aire para alejar a la masa.
El incidente tuvo lugar este domingo sobre las 17.20 horas. Un Citroen Xsara rojo con dos ocupantes se saltó un control policial y empezó una persecución policial en el barrio de Sant Joan. En la huida casi atropellan a un peatón y acabaron estampándose contra una casa en la que se encontraba una familia.
Los agentes se sintieron amenazados por la marea
El choque contra la vivienda solo produjo daños materiales y un susto que causó un gran revuelo entre un centenar de vecinos en la zona. Los dos policías de la persecución se vieron envueltos en una marea de personas al poco de detener al copiloto. Según comunican los Mossos d’Esquadra, los presentes intentaron tirarse encima de los agentes para tratar de agredirlos. Ante la amenaza dispararon hasta seis tiros al aire para acabar con la revuelta.
Una vez que llegaron los refuerzos a la zona se produjo una mediación con los vecinos más indignados y la protesta se resolvió sin más incidentes. Nadie resultó herido. Una mujer que grabó todo el revuelo aseguró en su narración que uno de los mossos apuntó con su arma directamente a la cara de algunos como si fuera un “sheriff”, un extremo que desmienten desde la policía catalana.
El detenido es un hombre de nacionalidad española y 25 años que hoy ha pasado a disposición judicial. Cuenta con antecedentes y ayer fue detenido por delitos contra la salud pública, daños materiales, resistencia a la autoridad y desobediencia. El conductor del coche por el momento se encuentra huido, pero los Mossos confían en poder detenerlo en las próximas horas.
Madrid, a la espera de un confinamiento duro esta semana
Madrid, a la espera de un confinamiento duro esta semana
Fuentes de la sanidad madrileña señalan el miércoles como día clave para evaluar el éxito o fracaso de las medidas del gobierno Díaz Ayuso y para una posible intervención del ejecutivo central
Juan José Fernández ............... El PERIODICO
A la vista de las tranquilas familias que la mañana de este domingo sacaban a sus niños por la plaza de Oriente, y de las parejas que se sentaban a tomar el aperitivo en los bares Belle Époque que flanquean el Teatro Real, nadie diría que Madrid es una ciudad en alta tensión, que se asoma a una semana crucial para su salud y su economía. Pero en la Puerta del Sol, a pocos pasos del teatro, tenía lugar a medio día una de las concentraciones de la jornada en contra de los confinamientos selectivos de barrios decididos por la Comunidad autónoma.
La izquierda local explota el sinsentido de que un vecino de los distritos pobres pueda acudir a las zonas ricas a trabajar, pero no a pasear. Las manifestaciones de este domingo, con presencia de concejales de Podemos y de Mas Madrid -el partido de Íñigo Errejón- y con gritos de "no es confinamiento, es segregación", han reunido a unos cientos de personas repartidas ante el palacio en el que trabaja la presidenta Isabel Díaz Ayuso, también ante la sede de la Asamblea autonómica y en dos emblemáticos paisajes del Madrid obrero convertidos en puntos de control policial aleatorio del confinamiento: el Puente de Vallecas y la glorieta del Marqués de Vadillo.
En esa plaza, una fuente ha quedado sepultada por numerosas pancartas pidiendo la dimisión de Díaz Ayuso, pero no ha tenido demasiado éxito una convocatoria paralela de cacerolada contra la presidenta.
El lugar no está lejos del Parque de Roma, en la orilla de la M30, que ha amanecido con 53.000 pequeñas banderas de España clavadas en su césped por la Asociación Nacional de Afectados por el Coronavirus. Recuerdan así a los muertos de Covid que recuentan.
El miércoles, clave
Madrid, ciudad de caceroladas y de banderas, ve aproximarse un aumento severo de las restricciones de movimiento para esta semana. No lo descarta ninguna de las fuentes médicas de la sanidad madrileña consultadas, que se dividen a la hora de esperar, y mucho menos desear, un cierre total de accesos. Considera la mayoría que eso agravaría el problema. Pero sí coinciden en dos apuestas: descartan la reapertura de ningún distrito y creen que, cuando menos, se van a generalizar a toda la región las restricciones que hoy afectan a solo 45 áreas básicas de salud.
Todo dependerá de los datos de contagios que se puedan leer el miércoles, transcurridos diez días desde la entrada en vigor de los primeros semiconfinamientos anunciados por la presidenta el viernes 18. Es el plazo mínimo para ver los efectos de la medida, explican.
Al ambiente sombrío de la ciudad está contribuyendo desde la noche del viernes la difusión de un singular tweet. En él se ve esa escena de la película Titanic en que la orquesta decide quedarse en cubierta tocando el “Cerca de ti, Señor” mientras el buque se hunde. Acompaña al vídeo una frase: "Buena suerte". La firma Yolanda Fuentes, la directora de Salud Pública de la Comunidad que dimitió en mayo pasado.
Y añade pesimismo la previsión de huelga convocada para este martes por CCOO entre los trabajadores de la funeraria municipal. Protestan porque no hay un plan de contingencia ante la segunda ola de la pandemia. Los funerarios ven "probable" que se repitan "las morgues improvisadas, las incineraciones de madrileños a cientos de kilómetros de su ciudad y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos", dicen en un comunicado.
Puente naranja
Desde la dimisión, este sábado, de Emilio Bouza, el médico que, como portavoz del Grupo Covid, iba a hacer de puente entre los gobiernos central y autonómico, la Comunidad de Madrid ha lanzado por diversos canales el mensaje de que aceptará las restricciones duras que exige el ministro Salvador Illa con dos condiciones: que la misma medida se pida a otras comunidades, y que se hagan pruebas PCR a quienes llegan por Barajas y el AVE.
El vicepresidente autonómico, Ignacio Aguado, de Ciudadanos, se ha presentado este domingo como nuevo puente llamando en redes sociales a "un alto el fuego" a los ministros Illa y Carolina Darías, de Política Territorial. Los dos le han contestado por la misma vía indicándole que Madrid debe seguir a "la ciencia y los técnicos sanitarios".
Se debate, en el fondo, si es mucho ratio el de 1.000 contagios por cada 100.000 vecinos o bastan 500 por 100.000 para confinar la ciudad y su conurbación. Pero también está en cuestión toda una discusión sobre el modelo territorial, y sobre hasta dónde puede mantener un gobierno autonómico su criterio frente al del ejecutivo central.
A partir del miércoles, si no antes, Illa resolverá el dilema. Entre tanto, desde el Gobierno de España se ha lixiviado una advertencia: no hace falta un 155 ni ninguna ley excepcional para tomar el control de la sanidad madrileña; basta el artículo 65 del decreto que de nueva normalidad del 9 de junio, ese párrafo que da la primacía al ministerio en situaciones de "especial riesgo o alarma para la salud pública".
Un joven atrapa a un ladrón que se coló en su piso de la Barceloneta
Un joven atrapa a un ladrón que se coló en su piso de la Barceloneta
Un intento de robo en un piso de la Barceloneta terminó el pasado agosto con el ladrón detenido por los Mossos d'Esquadra tras una trepidante persecución entre el inquilino de la vivienda, un joven de 23 años, y el delincuente, de edad parecida. Los hechos tuvieron lugar sobre las 06.00 en una primera planta de un edificio de viviendas del barrio marítimo. En el piso vive un hombre con su hijo, pero en ese momento solo se encontraba el joven, que estaba viendo la televisión.
El chico escuchó ruidos en el salón y cuando se acercó vio a otro hombre rebuscando objetos. Al encontrarse cara a cara, el ladrón le amenazó con unas tijeras, pero, lejos de infundirle miedo, el inquilino se abalanzó sobre el delincuente empezando un enfrentamiento, según cuenta el padre a este medio. Instantes después, el delincuente "saltó de cabeza" por el balcón huyendo de los golpes que le propinaba el inquilino.
A LA CARRERA SEMIDESNUDO
El hombre cayó al suelo y siguió corriendo calle abajo. Mientras, el joven, que en ese momento se encontraba en calzoncillos y descalzo, salió a la carrera tras el rufián después de bajar por las escaleras interiores del edificio y salir por la puerta. El joven logró alcanzar al ladrón y reducirlo hasta la llegada de la policía. Una patrulla de los mossos llegó al lugar, detuvo al individuo y agradeció la captura del ladrón, pues contadas son las ocasiones en que los agentes logran cazar a un ladrón poco después de actuar.
Los agentes arrestaron al individuo por un robo con violencia y comprobaron que el hombre había robado poco antes, de madrugada, en otro piso del Born. El botín consistía en una maleta con objetos de valor y un patinete eléctrico con el que el ladrón había llegado al piso de la Barceloneta que pretendía saquear.
SEGUNDO ENCONTRONAZO
Fueron esas pertenencias robadas las que provocaron su captura. Poco después de huir por el balcón, decidió regresar sobre sus pasos para recuperarlas, sin saber que el joven con el que se había topado instantes antes iba en su búsqueda. Tras correr un par de calles, el chico se encontró de nuevo con el ladrón, ya subido en su patinete, logró derribarlo contra el suelo y lo sujetó hasta la llegada de la policía.
domingo, 27 de septiembre de 2020
La Guardia Civil repele a tiros el ataque de un hombre armado con 2 cuchillos
La Guardia Civil repele a tiros el ataque de un hombre armado con 2 cuchillos
Un hombre de 26 años ha resultado herido muy grave al recibir un disparo en una pierna, tras atacar con dos cuchillos a agentes de la Guardia Civil que intentaban reducirle, según han indicado fuentes del instituto armado y de Emergencias 112Comunidad de Madrid.
Los hechos han ocurrido sobre las 3.25 de la madrugada de este domingo en la plaza del Pueblo de Manzanares el Real (9.000 habitantes).
A esa hora, el teléfono de emergencias recibió una llamada para avisar de que un varón en actitud agresiva y armado con dos cuchillos estaba en la citada plaza, situada en el centro del pueblo.
Un coche patrulla de la Guardia Civil acudió al lugar de los hechos y los agentes intentaron que el hombre depusiera su actitud sin éxito.
Los agentes solicitaron refuerzos y durante una hora estuvieron negociando con él, pero el hombre atacó a un agente, que sufrió "cortes leves", lo que obligó a repeler el ataque efectuando "varios disparos al aire" y uno de las balas le alcanzó en una pierna, según las fuentes del instituto armado.
El agresor, un varón de nacionalidad española y con domicilio en Manzanares el Real, fue atendido por una UVI móvil del Servicio de Urgencia Médica de Madrid (Summa 112) en el lugar, donde llegó a perder mucha sangre.
Tras ser estabilizado por los sanitarios, el herido ha sido trasladado al hospital La Paz de Madrid en estado muy grave, según ha indicado un portavoz de Emergencias 112.
¿Por qué algunas personas 'oyen voces'? Esto es lo que sucede en el cerebro de alguien con esquizofrenia
El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro podría ser la causa por la que algunas personas ...

-
CronicaGlobal Estación de Renfe de Vilassar de Mar (Barcelona) La empresa de transporte ferroviario reconoce que estaba solo, una práctica ...
-
.galiciapress. La seguridad de las estaciones de tren corre a cargo de la empresa concesionaria Grupo Control, que culpa a Adif por la falt...
-
Detenido en Girona por atacar al propietario de una tienda con una catana La víctima le recriminó al agresor que utilizara una papele...