Ya hay fecha para la nueva huelga de autobuses en Barcelona: el 17 de octubre. Este día será cuando empezarán los paros parciales por parte de la plantilla de TMB con una acción que quiere ser indefinida, es decir, sin una fecha de finalización. Así lo ha anunciado el comité de empresa este jueves por la tarde, tras lamentar que las negociaciones con la dirección de la empresa no hayan llegado a buen puerto.
El anuncio de la huelga llega cuando ya hay una huelga parcial en marcha, con paros este miércoles y que se repetirán el viernes, 30 de septiembre.
El comité de huelga da por rotas las negociaciones
El comité de huelga ha dado por rotas las negociaciones tras la última propuesta de la empresa que ofrecía, para este 2022, una subida del 0,8 % de salario base, una prima variable de 200 euros anuales y un convenio a 4 años. Consideran que esta propuesta no da respuesta a la reivindicación de la plantilla de no perder poder adquisitivo.
Por su parte TMB ha reafirmado su voluntad de negociar para llegar a un acuerdo en el marco de la legalidad vigente y evitar una huelga que, según la empresa, sería "perjudicial para todos y que tendrá un importante coste económico para la plantilla y para Bus".
Tres paros de dos horas cada día
Los paros, según ha anunciado el comité, se harán en estos horarios (de lunes a viernes laborables):
- entre las 3 y las 5 h
- entre las 8 y las 10 h (hora punta)
- entre las 16 y las 18 h (hora punta)
Así ya se hizo coincidiendo con las Fiestas de la Merced. Fue entonces, de hecho, cuando los trabajadores aprobaron en asamblea seguir protestando de manera indefinida a partir de octubre. La mayoría de trabajadores apostaron por abordar el conflicto con un "carácter indefinido" y, por ello, apoyaron la convocatoria de más movilizaciones. En ese momento, lo que quedaba por concretar era la fecha de inicio de las acciones.
Huelga de autobuses contra la pérdida de poder adquisitivo
Los trabajadores reclaman mejoras salariales, tras rechazar la última propuesta de la empresa, que les ofrecía un incremento salarial del 2 %. Piden una actualización de los sueldos que no les suponga una pérdida de poder adquisitivo. TMB, en cambio, explica que la Ley de presupuestos generales del Estado no permite que los incrementos salariales de las empresas públicas superen este porcentaje y acusa al comité de huelga de cerrar la puerta a un acuerdo.
El paro indefinido llega después de una jornada de huelga de 24 horas el 22 de septiembre y de siete jornadas de paros parciales coincidiendo con la Merced (los días 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 30 de septiembre).