El mundo ha sido prácticamente explorado en su totalidad; la Antártida ya está siendo estudiada, cada vez vamos más profundo en el océano, los picos más altos ya fueron alcanzados. Sin embargo, aún quedan rincones que siguen siendo un misterio. Ese es el caso del «nuevo mundo» descubierto por científicos chinos.
Científicos han encontrado todo un «nuevo mundo» al sur de China dentro de un enorme sumidero. Este tiene alrededor de 230 metros de profundidad y cuenta con árboles muy altos y antiguos, maleza densa y, lo más probable, es que también tenga vida desconocida para la ciencia.
¿Un nuevo mundo?
El hallazgo ha sorprendió al equipo de espeleólogos y que exploraban al sumidero que aseguran que lo comparan con unmundo totalmente inexplorado.
El equipo chino bajó a sus profundidades el 6 de mayo, encontrándose 3 entradas acuevasen el abismo que superalos 300 metros de largo y 150 de ancho.
Chen Lixin, jefe de la expedición, declaró que no le sorprendería que existieranespecies desconocidasdentro de las cavernas.
Un sumidero tan grande como este en la región autónoma de Guangxi se llama «tiankeng», un nombre que en mandarín significa «pozo celestial».
Los sumideros que se abren repentinamente en el suelo son una característica de la topografíakárstica, una parte endémica del paisaje local.
El lecho de roca se disuelve mientras el agua de lluvia atraviesa el suelo y se vuelve más ácido con dióxido de carbono durante su viaje.
Gradualmente, el agua ácida abre túneles cada vez más amplios en el lecho rocoso que se transforman en cámaras excavadas en cuevas. Después, el suelo solo se cae, abriendo el sumidero.
Los diferentes factores, como el clima o geología local afectan la forma en que un karst aparece. Así lo explicóGeorge Veni, experto internacional en cuevas, además de ser director ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación de Cuevas y Karst en Estados Unidos.
Este sumidero en específicono es el único«nuevo mundo». Existe una cueva al oeste de Texas que posee bastantes helechos tropicales, gracias a los murciélagos migratorios que llevan esporas de helecho con ellos desde Sudamérica y Centroamérica.
El más grande del mundo y un gran misterio
En Estados Unidos, el 25% de la tierra es kárstica, tallada por agua o pseudokarst, tallada por volcanes o el viento. Alrededor del 20% de la masa terrestre del mundo está formada por paisaje kárstico, y aun así, China tiene el sumideromás grande del mundo.
Se descubrió en 1994, un río subterráneo en unbosqueahuecó este sumidero de «doble anidamiento» ycreó una cascada de 600 metrosen su interior. Las espectaculares formaciones kársticas de China le valieron a la región la designación de sitio delPatrimonio Mundial de la UNESCO.
Los visitantes pueden encontrar tambiénpilares de rocasy puentes naturales.
Todos los científicos coinciden en que el sumidero de China es algonunca antes vistoy ser un nuevo mundo bajo Tierra.
Desde hace cientos de años, existe la creencia de que hayotro mundobajo la superficie. La comunidad científica sostiene que la Tierra es una serie ininterrumpida de capas y magma líquido que rodea un núcleo denso y caliente hecho de hierro y níquel en su mayoría.
Sin embargo, no todos están convencidos. En el siglo XVII, algunas de las principales mentes de la ciencia propusieron la teoría de laTierra hueca. Incluso, en la actualidad, esta hipótesis tiene defensores que intentan demostrarla con libros, páginas web y hasta expediciones organizadas.
Por el momento, solo nos toca esperar a que se investigue más este nuevo mundo encontrado en China. Además de estar preparados por si se descubren nuevas especies.
En el verano de 2003, en una área inexplorada de los Montes Bucegi, una sección del Servicio de Inteligencia de Rumanía, SRI, hizo un descubrimiento muy significativo, que podría cambiar completamente el destino de la humanidad.
La Montaña Bucegi
Las monumentales presiones que los Estados Unidos ejercieron sobre el gobierno de Rumanía para que este descubrimiento no se diera a conocer al mundo, llevó a un acuerdo temporal entre ambos países y a una inusual colaboración científica y militar.
Caesar Brad, el experto que dedicó años de investigación a los fenómenos extraños, director de las operaciones estratégicas de máxima importancia del estado rumano, es el héroe de los increíbles acontecimientos que ocurrieron en los Montes Bucegi, y también de dos memorables encuentros con un alto miembro del grupo Bildeberg.
Un miembro del grupo Bilderberg en Rumanía
En mayo de 2003, un importante personaje visitó Caesar para un asunto muy especial. La petición del encuentro vino a través del SRI, el Servicio de Inteligencia de Rumania, como resultado de la intervención del gobierno rumano. El personaje era extranjero, pero hablaba muy bien el rumano y conocía muy bien Rumanía.
El SRI sólo sabía que era miembro de una logia masónica muy importante de Italia, que cuenta con nobleza de alto rango y una fuerte influencia financiera en Rumanía.
Su influencia política también era muy elevada, puesto que consiguió penetrar el muro protector de los agentes del SRI y llegar al Departamento Cero.
Caesar notó una fuerte presión y pesadez alrededor de esa persona. Estaba rodeada de una nube de radiación densa y desagradable que ocultaba sus verdaderas intenciones. Para este encuentro, Caesar se preparó cuidadosamente: se aisló en una habitación y se dejó caer en un estado de profunda meditación, que le permitiría conocer más sobre esa persona.
Un helicóptero trajo este hombre alto y arrogante, enfundado en un traje negro. Llevaba un bastón con el mango de marfil e incrustaciones de oro. Su expresión era dura y sus ojos verdes irradiaban una frialdad inusual, lo que producía un efecto extraño.
Se presentó como el Sr. Massini. Se mostraba muy seguro de sí mismo y daba la impresión de estar acostumbrado a dar órdenes. Dirigía una de las organizaciones más influyentes del mundo: el Grupo Bildeberg.
Massini entró directamente en materia, diciendo que la gente era de dos tipos: los que pueden ser manipulados y dirigidos (la mayoría) y los otros, que poseen ciertas virtudes y una fuerte personalidad.
Afirmó que su grupo formaba parte de la orden masónica más importante de todas, y que ésta estaba muy interesada en el resultado del encuentro entre ambos. Caesar le contestó que conocía algunos aspectos de la francmasonería.
El Sr Massini continuó diciendo que el grupo Bildeberg no era propiamente una logia, sinó mucho más. Dijo que las logias eran simples fachadas y que el poder real estaba en la cima de una jerarquía de 33 niveles.
Massini invitó a Caesar a unirse al grupo, haciéndole entender que le reportaría grandes ventajas. Massini manifestaba un gran poder y una fuerza psíquica inusual para su edad. Desgraciadamente para él, su poder se centraba en una gran arrogancia, un enorme ego, y un sentimiento de superioridad hacia los demás.
Massini dijo que había solicitado el encuentro, debido al poder y las relaciones de Caesar, que el grupo apreciaba sus poderes.
El pentágono utiliza satélites para espiar.
Un satélite del Pentágono destinado al espionaje geodésico, basado en tecnología biónica, descubrió en 2002 un hueco en un área específica de los Montes Bucagi.
Este espacio vacío del interior de la montaña, no se podía identificar a partir del exterior: empezaba directamente dentro de la montaña, a una cierta distancia de la ladera, y tenía la forma de un túnel bien hecho, con un recorrido perfectamente marcado.
El escaneado que el satélite hizo de la montaña mostraba dos grandes barreras energéticas, dos estructuras de separación, formadas de energía artificial: la primera era como una pared que bloqueaba el acceso al túnel; la segunda era enorme, como una bóveda o una semiesfera situada al final del túnel, cerca del centro de la montaña.
Massimi se dio cuenta de que allí había algo de extrema importancia y que estaba muy bien protegido. Todo el túnel y la bóveda estaban situados en un mismo plano, paralelo al suelo y la estructura de separación era vertical y semiesférica, siguiendo la forma de la roca de la cima de los montes, llamada «Babele».
De hecho, la inclinación de la estructura vertical acababa a unos 40 metros entre la roca Babele y la roca Esfinge de los Montes Bucagi (Sfinxul din Bucegi).
Una estructura similar en Irak
El equipo del pentágono vió que la barrera de energía semiesférica tenía la misma frequancia vibratoria y la misma forma que otra estructura subterránea muy secreta que había descubierto anteriormente cerca de Bagdad, en Irak.
Poco después de este descubrimiento estalló la guerra de Irak y unos meses más tarde los americanos tuvieron acceso al mayor secreto de la zona, sobre el que los iraquíes no sabían nada.
Massimi dijo que lo que se encontraba allí tenía que ver con el misterioso pasado de la Tierra y la historia de la organización a la que él pertenecía. Cuando la investigación del Pentágono advirtió la similitud de la estructura subterránea cerca de Bagdad y la de Bucegi, Massini y la logia masónica a la que pertenecía, de pronto se llenaron de ansiedad.
Massimi aportó el plan adecuado para llegar al túnel, tal como habían calculado los expertos del Pentágono. La entrada era posible a cerca de 60 o 70 metros de distancia de la primera barrera energética en el lado de la montaña.
Massini prometió tecnología militar americana ultra sofisticada para conseguir perforar la primera barrera energética. Era una máquina muy potente que perforaba rocas a alta velocidad con un fuerte chorro de plasma y un campo magnético rotativo. Massimi exigió absoluta discreción sobre el tema.
Los descubrimientos de 2003, en los Montes Bucegi.
Al principio, la máquina que hacía la perforación mostraba una extraña desviación del campo magnético, pero más tarde corrigió su trayectoria. La entrada parecía una estación de metro, con las paredes pulidas, y llevaba al enigmático túnel descubierto por el satélite.
Al final del túnel había un enorme puerta de piedra que se movería deslizándose hacia la izquierda. Antes de acceder a la puerta, sin embargo, había que atravesar una gran barrera energética.
Tres personas del primer equipo especial de intervención estuvieron muy cerca de la barrera invisible, la tocaron por imprudencia, y murieron de paro cardíaco al instante.
Cualquier objeto (piedra, plástico, metal o madera) que la tocara, se convertía inmediatamente en fino polvo. Se presentaron también al lugar dos generales del Pentágono y el consejero de la presidencia de Estados Unidos.
Dando golpes al triángulo desde el centro de la roca cuadrada y pulida, Caesar puso en marcha la gran puerta de piedra que en silencio se deslizó dentro de la pared. Este único gesto desconectó la barrera energética y abrió la puerta de piedra.
Ahora se podía ver la galería en todo su esplendor. Aunque no había ninguna fuente de luz, la Gran Galería estaba iluminada. Después de desconectar la barrera energética, sin embargo, el gran escudo semiesférico del lado opuesto de la cámara, de pronto subió su vibración y empezó a emitir una radiación más alta.
Observando detenidamente la pared de dentro de la Gran Galería, se veía que aunque parecía sintética, algo orgánico formaba parte también de ella. Tenía el color del aceite, pero sus reflejos eran verdes e incluso azules.
El material de la pared era algo rugoso al tacto, y no se podía rascar ni doblar, resistía a cualquier intento de rotura, pinchazo o corte. Las llamas de fuego se autoabsorbían de manera extraña. De hecho, el fuego no prendía en este material.
Los americanos reconocieron que el material era una mezcla de materia orgánica e inorgánica. A unos 85 metros, la galería de pronto se dirigía a la derecha en un ángulo cerrado. A lo lejos se veía una luz azul, que brillaba como una estrella. Esta luz azul era sólo el reflejo del escudo protector de energía.
En el subterráneo iraquí
Al asesor en seguridad nacional de Estados Unidos, le llegó la notificación de que el escudo energético de Irak (Bagdad) se había activado de golpe, y vibraba a una alta frecuencia.
Delante del escudo apareció un holograma de la Tierra, que dibujaba progresivamente el Continente Europeo, luego se dirigía al sudeste, a los Montes Bucegi de Rumanía y finalmente mostraba la localización de la galería. Era obvio que los dos escudos semiesféricos de energía estaban directamente conectados.
Desgraciadamente la presidencia de Estados Unidos fue advertida de lo que ocurría, y se puso en contacto con la diplomacia de Rumanía a través del servicio de inteligencia. En sólo 20 minutos, toda la operación quedó al descubierto.
El plan del Sr. Massini se había ido al agua. En un principio, ellos querían tener el control de la operación, pero los políticos rumanos que tenían derecho a estar al corriente del asunto, se asustaron y no supieron hacer frente a los acontecimientos.
La tensión diplomática fue ascendiendo, y más todavía, cuando Washington exigió comunicarse urgentemente con los generales del Pentágono que estaban en el escenario de la operación..
Reunión urgente del Consejo Supremo para la Defensa (CSAT)
La reunión urgente del Consejo Supremo para la Defensa (CSAT), generó una oleada de apoyo hacia el Departamento Cero. La mayoría de los presentes a la reunión estaban conmocionados por la notícia que acababan de recibir.
El CSAT decidió continuar la investigación y hacer el investario de todo lo encontrado en la Gran Galería, pero bajo la supervisión del Departamento Cero.
Desde Bucarest, llegaron un montón órdenes que se contradecían, algunas muy contundentes, otras más escurridizas, pero todas delatando la gran tensión de fondo. Los miembros del CSAT estaban reunidos permanentemente, en contacto los que estaban en los Montes Bucegi.
Después de discutir el tema desde todos los ángulos posibles, decidieron hacer público el descubrimiento. El Estado de Rumanía iba a hacer una declaración formal al mundo entero, pero algunos miembros del CSAT se opusieron rotundamente a ello.
La declaración oficial de Rumanía.
Cuando se informó a la diplomacia americana de que Rumanía iba a dar la noticia de los descubrimientos a los medios de comunicación, se hizo el caos.
La Casa Blanca se puso en contacto telefónico con el presidente y en pocas horas, los Estados Unidos bloquearon todas las transacciones financieras con Rumanía y el acceso a todas las instituciones financieras.
Rumanía estuvo a punto de declarar el «estado de emergencia» en los Montes Bucegi y la capital.
Las reuniones entre los representantes de Estados Unidos, que llegaron a Bucarest, y el Departamento de Emergencia de Rumanía, se desarrollaron sin la presencia de un intérprete. Las conversaciones fueron muy violentas, todo el mundo chillaba y los americanos amenazaron varias veces con tomar represalias en contra de Rumanía.
El resto de países del mundo no sabían nada de lo que estaba ocurriendo, y los americanos sabían muy bien que algunos países muy poderosos iban a estar a favor de Rumanía y apoyar la inmediata publicación de los descubrimientos.
La declaración oficial habría demostrado al mundo el descubrimiento de los Montes Bucegi, con fotos y toda la información necesaria. Se pensaba invitar a los principales científicos e investigadores.
Lo más importante de todo es que se habría revelado el verdadero origen de la humanidad y la verdad sobre la Historia, casi absolutamente falsa.
Los americanos reaccionaron muy mal, porque esta declaración en pocos segundos habría acabado con la influencia y poder internacional que ejercían, y habría sumido a la población norteamericana en el caos.
Esta fue la razón más importante que arguyeron, la de no sembrar el pánico. Se olvidaron no obstante, de ver que ese estado de angustia y posible desorden social no era más que el resultado automático de cientos de años de engaño y manipulación deliberados por parte de la masonería.
También intervino el Papa, llamando a la moderación antes de que la humanidad diera este gran paso fundamental.
El Papa prometió ofrecer ciertos documentos de gran importancia al estado de Rumanía, procedentes del antiguo archivo papal, que demostraban la importancia del descubrimiento de los Montes Bucegi.
Después de 24 horas de conversaciones, Rumanía y los Estados Unidos llegaron a un acuerdo y decidieron cooperar bajo condiciones precisas. Rumanía tenía que aplazar la declaración e ir presentando los hechos paulatinamente al mundo.
La sala de proyecciones
La Gran Galería terminaba abruptamente en una gran cámara de 30 metros de altura y 100 metros de longitud. La sala era más pequeña que la de entrada a la montaña y estaba protegida por el escudo de energía.
Conforme se avanzaba hacia el escudo, una parte del mismo desaparecía a modo de puerta, permitiendo el acceso a la habitación. El escudo protegía la habitación de cualquier tipo de influencia externa. Una vez en el interior, el escudo se volvía compacto y aparecía como una pared de tono blanco dorado.
En la parte de atrás, el escudo no llegaba al suelo, como en la parte de delante, porque había una pared de piedra. La pared tenía entre 10 y 12 metros de altura y de ahí salían tres enormes túneles:
Uno frontal, y los otros de manera simétrica a ambos lados, iluminados por una luz difusa de tono verdoso. El acceso a estos túneles estaba terminantemente prohibido por el protocolo secreto que firmaron Rumanía y Estados Unidos.
Mesas para gigantes
En la sala de entrada, había situadas a lo largo de ambas paredes, a derecha e izquierda, siguiendo la curvatura interna, unas enormes mesas de piedra. Ninguna de las mesas tenía una altura de menos de dos metros.
Encima de ellas se encontraban tallados en relieve, con precisión, diferentes signos de una escritura desconocida, cuyos caracteres eran parecidos a la antigua escritura cuneiforme.
La escritura incorporaba símbolos más generales, como triángulos y círculos, y aunque no estaban pintados, resaltaban visualmente con una radiación fluorescente de colores que era diferente en cada mesa.
Había cinco mesas a cada lado de la sala. Encima de algunas de ellas había objetos que parecían herramientas. Desde muchas de las mesas descendían hasta el suelo una serie de cables de un blanco traslúcido, que iban a parar a unas cajas rectangulares de un material plateado brillante.
Las cajas estaban dispuestas directamente en el suelo. Los cables eran extremadamente flexibles y ligeros, y se veía unas luces pulsando, que circulaban a lo largo de ellos.
Cuando uno se aproximaba a alguna de las mesas, se activaba una proyección holográfica que mostraba aspectos de un determinado campo científico. Las imágenes tridimensionales eran perfectas y muy grandes, de casi dos metros y medio de altura.
Las proyecciones se ponían en marcha por sí mismas, pero eran interactivas, ya que dependían de quién interactuaba con las mesas, tocando su superfície.
El descubrimiento de los Montes Bucegi: combinaciones genéticas.
Desde encima de una tarima, traída especialmente, se podía ver la superficie de las mesas. Estaban cubiertas por una película de un material vidrioso, que se dividía en una serie de grandes cuadrados, unidos por líneas rectas, formando una especia de rejilla.
En una mesa, aparecía como tema la biología, y la imagen proyectada era de plantas y animales, con especímenes completamente desconocidos. Dando un golpecito en uno de los cuadrados, el holograma mostraba la estructura del cuerpo humano, con imágenes holográficas de varias áreas del cuerpo, en rotación.
Otros cuadrados mostraban proyecciones de otro tipo de seres, en cuerpos celestiales. Si se daba un golpecito simultáneamente a dos cuadrados diferentes, aparecía un análisis científico del ADN de los dos seres y las posibilidades de compatibilidad entre ellos.
En las líneas verticales laterales se leían las explicaciones (en la misma extraña escritura) y al final, aparecía la forma mutante resultante de la combinación de los dos códigos genéticos más probable.
Los gigantes
Los seres que construyeron todo ese edificio tenían que ser muy altos, si no no se explicaba el gran tamaño de todos los objetos de la Sala de Proyección.
Una confirmación de la existencia de gigantes en Rumanía, se puede encontrar en un periódico llamado «El Periódico»: el equipo del periódico estaba acompañado por el investigador Vasile Rudan, según el cuál, las «historias» de la gente del pueblo de Bozioru sobre los gigantes que vivieron en esas tierras, cuentan con pruebas auténticas: un cementerio con esqueletos de gigantes.
Se descubrió por casualidad hace 20 años, cuando en un pueblo llamado Scaieni plantaron manzanos. Al cavar en una colina, los habitantes del lugar descubrieron enormes esqueletos, que medían unos 2,40 metros y más.
Dragoi Ilie, una de las personas que trabajó en el manzanar nos llevó al lugar. La inclinada ladera donde estaban plantados los árboles estaba inundada de barro. Al llegar, el Sr. Ilie les mostró el huerto: «todo está lleno de tumbas de gigantes», dijo «estábamos cavando agujeros para los plantones, cuando nos encontramos con una cabeza humana del tamaño de una calabaza.
Ninguno de nosotros había visto nunca nada así. Estábamos asombrados. Seguimos cavando y encontramos los huesos de unos pies, grandes como el tronco de los viñedos. El muerto tenía que ser muy grande.
La biblioteca del universo
A cada lado de la sala se hallaban cinco mesas enormes y en cada una de ellas había pantallas sobre diferentes temas, de física, cosmología, astronomía, arquitectura, tecnología, las diferentes razas de seres inteligentes – que según parece no eran todos humanos- y la religión.
Daba la impresión de estar la enorme biblioteca del universo. En medio de la sala había un podium instalado en un aparato, que podía ser un amplificador de energía del pensamiento.
El panel de control de Rumanía
A continuación había un panel con una serie de símbolos geométricos de diferentes colores. El panel tenía dos palancas que podían activarse para dar una orden. En su centro había un botón rojo que destacaba por encima de los demás.
La función del botón era mostrar en una explicación holográfica una imagen de la Tierra desde una altura de 25 km, con los Montes Cárpatos.
Grandes cantidades de agua fluían hacia las zonas bajas y llanuras hasta que quedaba todo completamente inundado. Desde el territorio de la actual Rumanía y parte de Hungría y Ucrania, aparecían ríos gigantes desde todas las direcciones que iban a las montañas y a la Meseta de Transilvania.
A partir de ahí, la imagen se centraba todavía más en Rumanía, prácticamente todo el territorio quedaba inundado y se formaba un mar. Sólo sobresalían cinco picos de montañas, como pequeños islotes.
Activando las palancas del panel, las aguas retrocedían de todo el territorio, y se dirigían a un mismo punto de las montañas del Macizo Retezat Godeanu. ¡Estábamos ante un verdadero manual!
Una ánfora misteriosa
Detrás del panel de mando había un espacio de tres metros por tres, en el que se hallaba colocada un ánfora, cuyo contenido era probablemente el descubrimiento más importante de todos. Eso era lo que Massini quería para sí mismo y para la élite masónica.
La ánfora estaba llena de un fino polvo blanco. Los investigadores encontraron que la substancia tenía una estructura cristalina desconocida de oro monoatómico, muy difícil de obtener especialmente en su fórmula de gran pureza.
Massimi tuvo conocimiento de la existencia del ánfora, incluso antes de penetrar en la habitación. El oro en polvo en su forma pura estimula ampliamente ciertas vibraciones y el intercambio de energía a nivel celular y neuronal. Ello produce un acelerado proceso de rejuvenecimiento.
Teóricamente un hombre puede vivir en el mismo cuerpo físico durante unos miles de años, siempre y cuando consuma de vez en cuando una cantidad estipulada de oro monoatómico en polvo.
Esto explica muchos aspectos misteriosos de la increíble longevidad de algunos personajes importantes y muestra las intenciones ocultas de la élite masónica mundial.
La verdadera historia del planeta
En medio del cuadrado había una gran bóveda que proyecta un holograma, con los aspectos principales del pasado más lejano de la humanidad, desde origen. Por ello, la teoría de la evolución de Darwin es completamente falsa.
El verdadero origen de la humanidad quedaba plasmado en una forma holográfica comprimida. Después de estas lecciones sobre la verdad, podemos decir que el 90% de la historia oficial de la humanidad es falsa, está manipulada.
Aunque parezca increíble, los sucesos históricos que consideramos reales, son en su mayoría mentira, mientras que los mitos y leyendas de las diferentes culturas se acercan mucho más a la verdad.
Esta extraña inversión de la realidad creó muchos conflictos y problemas entre la gente en el pasado. La mayoría de las teorías arqueológicas son también falsas.
Algunas «fantasías» de los académicos como la extinción de los dinosaurios, así como el hecho de considerar los antiguos continentes de Lemuria y Atlántida como parte de un mito, quedan anuladas, ante la proyección holográfica que muestra claramente como ocurrieron las cosas en realidad.
Cada vez que el holograma mantenía la imagen de un suceso concreto, en el fondo se proyectaba el mapa celeste, marcando la posición de las principales estrellas y constelaciones en ese preciso momento, lo que permitía datar con exactitud los acontecimientos que se estaban mostrando.
Aunque el período de tiempo cubierto por las proyecciones era muy largo (de cientos de miles de años), y el ciclo anterior de la Tierra es de 25.920 años, observando el número de los «años Platónicos» (los ciclos de 25.920 años), se podía calcular la fecha exacta de los acontecimientos.
Los tres túneles misteriosos
Los túneles recorren miles de kilómetros en tres áreas diferentes del planeta. El túnel de la izquierda lleva a Egipto, a un conjunto de edificaciones secretas no descubiertas todavía, enterradas bajo la arena del desierto.
El túnel derecho va a parar a una estructura similar, pero más pequeña en la «Meseta del Tíbet». Este túnel tiene tres ramificaciones secundarias, una que lleva a un área de Buzau (ciudad rumana), cerca de los Montes Cárpatos, otra lleva a la estructura subterránea de Irak, cerca de Bagdad (que hemos mencionado anteriormente), y la última va hasta debajo de la Meseta de Gobi, en Mongolia.
Un mundo secreto
El tercer túnel situado en el centro de los otros dos, contiene un mundo secreto sobre el que los Estados Unidos querían total garantía.
Teniendo en cuenta la enorme influencia política y de relaciones del venerable Massini y los masones en la estructura política de Rumanía y Estados Unidos, sospechamos que éstos intentan gradualmente tomar el control, mediante factores externos relacionados con nuestros intereses a nivel de estado.
No obstante, hay personas muy importantes en el ámbito político y administrativo que tienen conocimiento de los planes de los masones y se oponen con vehemencia a ellos, especialmente en el caso del descubrimiento de los Montes Bucegi.
El túnel central, que se dirige hacia el centro del planeta, puede que proporcione información sobre el origen de la estructura interior de la montaña y quienes la construyeron. Se espera conocer más información en un futuro cercano, y aquí estaremos par informar de ello.
Los españoles que quieran jubilarse a partir de este domingo, 1 de enero de 2023, con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años y cuatro meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte total de 15 años.
Estos 66 años y cuatro meses será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 37 años y nueve meses de cotización (este año se exigen 66 años y dos meses cumplidos para poder jubilarse con menos de 37 años y seis meses cotizados).
Si se superan los 37 años y nueve meses cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse desde el 1 de enero de 2023 con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos. Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantuvo en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.
En el caso de que los trabajadores quieran acceder a la jubilación parcial sin que la empresa haga un contrato de relevo, la edad mínima de acceso será la edad ordinaria de jubilación que en cada caso resulte de aplicación. Si la empresa hace un contrato de relevo para cubrir el tiempo de trabajo que deja de trabajar la persona que se jubila parcialmente, la edad mínima de acceso para la jubilación parcial será desde el 1 de enero de 2023 de 62 años y cuatro meses si se tienen cotizados al menos 35 años y nueve meses, o de 63 años y ocho meses en el caso de que se tengan 33 años cotizados.
Financiar el festival de gasto de Sánchez no es sencillo. Para llevar a cabo sus «presupuestos más sociales» el Gobierno de coalición ha llevado a cabo múltiples modificaciones fiscales, que se suman a los nuevos impuestos que entrarán en vigor en 2023 y que harán que autónomos, empresas y consumidores tengan que pagar más.
IRPF e impuesto a los ricos
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) será uno de los gravámenes que sufrirá cambios en 2023. De esta forma, a partir del próximo año, sube un punto para las rentas que van de los 200.000 a los 300.000 euros -pasando al 27% y al 28% respectivamente-. En esta misma línea, y cediendo ante uno de los requerimientos de Podemos, Sánchez pondrá en marcha en 2023 el impuesto a las grandes fortunas, que afecta a cerca de 23.000 contribuyentes en España. Los tramos de este nuevo impuesto son los siguientes:
Entre 3 y 5 millones de euros de patrimonio: se aplicará un tipo del 1,7%.
Entre 5 y 10 millones: se aplicará un tipo del 2,1%.
A partir de 10 millones: se aplicará un tipo del 3,5%.
Impuesto a la banca y energéticas
En 2023 se pondrán en marcha, asimismo, los nuevos impuestos extraordinarios sobre las empresas energéticas, entidades financieras y grandes fortunas, que ya entraron en vigor en 2022 para gravar ese ejercicio, pero que empezarán a recaudar en 2023. La intención de Hacienda es que la recaudación de estos impuestos tenga efectos ya desde 2023 -teniendo en cuenta los ingresos de 2022- y se ingrese también en 2024.
El nuevo impuesto a la banca gravará al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturasen más de 800 millones en 2019, mientras que el energético gravará el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que facturasen más de 1.000 millones en 2019.
Nuevas cuotas de autónomos
El nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, que contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, comenzará a aplicarse a partir de este 1 enero, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia.
Mecanismo de equidad generacional
Es el nuevo impuesto que entra en vigor el 1 de enero de 2023 y el que resulta del aumento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social debido a la mayor aportación de trabajadores y empresarios con el objetivo de sostener las pensiones de los próximos años. En la práctica esto supone un 0,6% más en la cotización, asumiendo el 0,5% los empresarios y el 0,1% los asalariados.
Impuesto al plástico
Este nuevo impuesto grava con 0,45 euros por kilo de envase de plástico no reciclado y de un solo uso, con la meta de bajar la contaminación que produce este material. Afecta sobre todo a empresas del sector, que tendrían la obligación de reducir su uso a partir del 1 de enero de 2023.
Otros cambios fiscales
Con la vista puesta en las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha una serie de medidas fiscales y rebajs de impuestos para el primer semestre de 2023. Otras, como la gratuidad del cercanías, se prolongaran durante todo el año. Algunos de estos cambios son:
Hasta el próximo mes de junio de 2023 habrá una rebaja del IVA del 10% al 5% para el aceite y la pasta y una eliminación del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche.
Rebaja del 25% al 23% del tipo del impuesto sobre sociedades a las entidades que tengan un importe de la cifra de negocios inferior a un millón de euros en el periodo impositivo inmediatamente anterior.
Cheque de 200 euros a familias con rentas de hasta 27.000 euros y con un patrimonio no superior a 75.000.
Para el próximo año se amplía la actual deducción por maternidad para mujeres con hijos menores de tres años que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad. De su lado, para aportaciones a planes privados, se reduce el límite máximo a 2.000 euros, mientras que para contribuciones a Planes de Empresa, el límite se amplía hasta 10.000 euros.
Dentro de las medidas ya en vigor que continuarán este año 2023 destaca la prórroga en las rebajas fiscales aplicadas a la factura de la luz y del gas que expiraban el 31 de diciembre de este año.
También en materia de IVA en 2023 pasarán a tributar al tipo impositivo reducido del 4% los tampones, compresas, protegeslips, al tratarse de productos de primera necesidad inherentes a la condición femenina, así como los preservativos y otros anticonceptivos no medicinales.
Nace el cheque para comida, se suprime el IVA de los alimentos básicos, las pensiones contributivas subirán un 8,5%, el paro y otras prestaciones por desempleo también se incrementarán, y se prorroga el tope al alquiler y los descuentos en el transporte
Quedan apenas unas horas para que las campanadas anuncien el inicio del 2023 y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene entren en vigor. El Año Nuevo traerá consigo nuevas ayudas, subidas de salarios y prestaciones y permisos con los que el Gobierno pretende aliviar los bolsillos de los españoles, que acabarán este 2022 maltrechos por el incremento generalizado de precios. La cesta de la compra, laspensiones, el paro, el transporte, los carburantes, la energía y la vivienda son los principales focos de las medidas incluidas en los presupuestos y en el nuevo plan anticrisis aprobado esta misma semana.
Ayudas para los hipotecados afectados por la subida del euríbor
El Gobierno ha aprobadoun plan para aliviar la carga hipotecaria a más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por el incremento del euríbor, indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variable en España. El paquete recoge medidas que mejoran el actual Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios vulnerables, aprobado en 2012, con el fin de adaptarlo a la situación actual. Entre ellas, se permitirá que los hogares con renta inferior a 25.200 euros al año (tres veces el IPREM) que dediquen más del 50% de su renta mensual al pago de la hipoteca, pero no cumplan el criterio actual del incremento de un 50% del esfuerzo hipotecario, puedan acogerse al Código con una carencia de dos años, un tipo de interés menor durante la carencia y un alargamiento del plazo de hasta 7 años. Puede consultar todas las medidas en este enlace.
Subida de las pensiones entre un 8,5% y un 15%
Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5%, la revalorización más alta de la historia y también la más cara, con un coste aproximado de 15.300 millones de euros. Las pensiones se actualizan desde 2022 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de 12 meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor). Este incremento de 2023 es también más del triple que el aplicado en 2022, cuando las pensiones contributivas subieron un 2,5% y las pensiones mínimas contributivas un 3%.
El Gobierno ha decidido poner fin a la bonificación generalizada de 20 céntimos al litro de combustible y solo prorrogarla en 2023 para sectores profesionales y vulnerables, entre los que se incluye el transporte, la agricultura, la ganadería y la pesca. Para los agricultores, habrá una ayuda directa de hasta 20 céntimos por litro, mediante la devolución del impuesto especial de hidrocarburos, una medida que tiene un coste de 240 millones de euros. Además, para los pescadores se concederán 120 millones en ayudas directas para ayudarles a afrontar el precio de los carburantes.
Tope del 2% al precio del alquiler
El Gobierno ha prorrogado el tope del 2% a la subida de los alquileres hasta el 31 de diciembre de 2023, como parte del pacto alcanzado con Bildu a cambio del apoyo de este partido a los Presupuestos del año que viene. Este límite aprobado el pasado mes de marzo, estaba previsto inicialmente hasta el 30 de junio de 2022 y fue ampliado luegohasta el 31 de diciembre de 2022. El tope fija que la actualización de la renta no podrá superar lo marcado por el Índice de Garantía de la Competitividad (IGC), pero “la normativa de este índice establece unos límites por arriba y por debajo, de modo que el índice nunca puede ser inferior al 0% ni superior al 2%. Es decir, cuando el IGC supere el 2%”, explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Asimismo, el real decreto anticrisis permitirá extender seis meses la vigencia de los contratos de alquiler que finalicen antes del 30 de junio de 2023.
Cheque de alimentos e IVA al 0%
Este pasado 27 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Entre las medidas se incluye un cheque de 200 euros para corregir el alza de precios de los alimentos (15,3% en noviembre) y que beneficiará alrededor de 4,2 millones de familias que tengan rentas anuales de hasta 27.000 euros y que no gocen de un patrimonio superior a 75.000 euros, aunque quedan excluidos pensionistas y perceptores del Ingreso Mínimo Vital. También se va a rebajar del4% al 0% el IVA en todos los alimentos de primera necesidad-como la leche, los huevos, las frutas y verduras, el pan o las legumbres- y del 10% al 5% productos básicos como el aceite y la pasta, pero deja fuera la carne o el pescado. No obstante, el Gobierno revertirá la rebaja el 1 de mayo si la inflación subyacente (sin alimentos ni energía) desciende del 5,5%.
Transporte rebajado o gratuito
El Gobierno ha decididomantener la gratuidad del transporte en trenes de Cercanías y Media Distancia para pasajeros recurrentes durante el año 2023, una medida que inicialmente iba a acabar el 31 de diciembre de este año. Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado también serán gratuitos durante todo el año 2023. Así, por ejemplo, los usuarios recurrentes de líneas como las que unen Madrid y Segovia, Guadalajara y Madrid, Teruel y Barcelona, Zaragoza y Castellón de la Plana, Jaén y Madrid, Gijón y León, Irún y Tui o Logroño y Soria, pueden adquirir los abonos o títulos de 10, 20 o 30 viajes para viajar al 50% desde el pasado mes de septiembre hasta diciembre, una bonificación que pasará al 100% en 2023. Además, en el último plan anticrisis, el Ejecutivo aprobó una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero que pagará solo a las comunidades autónomas que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio.
Suben las prestaciones por desempleo
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se elevará en 2023 de los 579,02 euros mensuales actuales, a 600 euros en 14 pagas, un 3,6% más. Este incremento aumentará las cuantías de prestaciones como el paro, el subsidio por desempleo, la Renta de Inserción Activa (RAI) y el subsidio para mayores de 52 años, y también elevará el límite de ingresos para acceder a otras, lo que permitirá que más hogares puedan beneficiarse de ayudas sociales.
El aumento del IPREM también afecta al límite de rentas exentas de tributar en la declaración de la Renta. La RAI y el Ingreso Mínimo Vital son prestaciones exentas de tributar en el IRPF hasta un importe máximo anual conjunto de 1,5 veces el IPREM (que para el año 2023 será de 12.600 euros). Todas las cuantías que superen ese límite sí deberán declararse como rendimientos del trabajo. En cuanto a cómo el incremento del IPREM va a ampliar el acceso a otras ayudas sociales, cabe recordar, por ejemplo, que este indicador se usa para determinar qué consumidores tienen derecho al bono social eléctrico. Puede ampliar información en este enlace.
Además, algunos parados cobrarán 100 euros más al mes
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 recogen que la base reguladora de la prestación por desempleo pasará del 50% al 60% a partir del séptimo mes. Así, a partir de 2023, los primeros seis meses de paro, se cobrará el 70% de la base reguladora, y a partir del día 181 se cobrará el 60% de la base. Esta mejora implicará que las personas que siguen cobrando el paro pasados los 180 días ingresarán 100 euros más al mes. En este enlace puede consultar más información al respecto.
Alza de los salarios de los funcionarios
Los salarios de los funcionarios subirán un 7,5% entre 2022 y 2024, un porcentaje que se eleva hasta el 9,5% si se suma el 2% que los sueldos públicos ya han subido en 2022. Para este año, se ha aprobado una subida del 1,5% retroactivo con el fin de compensar la inflación, que se suma al 2% que ya han obtenido los funcionarios públicos en este ejercicio y que fue aprobado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. En total, este año los salarios de los funcionarios habrán subido un 3,5%. Este mes ya se aplicará el aumento del 1,5% adicional. Pero, además, se abonarán los atrasos correspondientes al incremento de la nómina desde enero hasta octubre. Estos atrasos se cobrarán en una paga adicional, de entre 231 y 651 euros aproximadamente, que ya está dispuesta en la Administración General del Estado, la gran mayoría de Comunidades y la Administración Local. El resto retrasará el cobro hasta diciembre. Puede ampliar información en este enlace.
Bono social eléctrico y tarifa regulada para comunidades de vecinos
El Gobierno ha propuesto una rebaja del 9,21% a partir del próximo mes de enero en los cargos recogidos en la factura eléctrica de los hogares y las pymes -la tarifa 2.0TD correspondiente a los contratos que tienen una potencia contratada de hasta 15 kW (incluidos) y baja tensión-, según consta en el proyecto de orden por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico de aplicación a partir del 1 de enero de 2023 y se establecen diversos costes regulados del sistema eléctrico para el ejercicio. Puede ampliar información en este enlace.
En materia fiscal, siguen activas la bajada del IVA del recibo de la luz del 10% al 5%, que se aplica a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios, la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, y la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
Ayuda de 100 euros por hijo
A partir del año que viene, la ayuda de 100 euros por hijo para mujeres trabajadoras, que permite desgravarse hasta un máximo de 1.200 euros al año en la declaración de la Renta o solicitarla de manera anticipada con 100 euros mensuales, pasará a ser universal, ya que también se podrán beneficiar las madres sin un trabajo asalariado, que hayan cotizado un mes o hayan cobrado cualquier prestación –contributiva o asistencial– del sistema de protección de desempleo, y las que tengan un empleo a tiempo parcial o temporal. Así lo recoge el anteproyecto de Ley de Familias, aprobado el pasado 13 de diciembre. Puede consultar los detalles de la medida en este enlace.
Permisos retribuidos para el cuidado de familiares
La Ley de Familias incluye también un permiso de 5 días al año para cuidado de familiares hasta segundo grado o convivientes. Además de este permiso, en la ley elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se incluye otro permiso parental de ocho semanas que se podrá disfrutar de forma continua o discontinua, hasta que el menor cumpla 8 años, y un permiso de cuatro días por ausencia para atender a un familiar que requiera atención inmediata, que se podrá disfrutar por horas.
Asimismo, la Ley de Familias equipara los derechos de las parejas de hecho a los de los matrimonios, extiende los beneficios de familias numerosas a monoparentales con dos hijos (unas 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosas) y prohíbe que los padres impidan el acceso a contenidos sobre diversidad familiar a través del conocido como ‘PIN parental’ en los centros educativos. Más información en este enlace.
400 millones más en becas
En 2023, el Gobierno prevé destinar 400 millones más que este año a becas. En concreto, las becas y ayudas a estudiantes tendrán una dotación de 2.474 millones (un 16% respecto al año anterior), una partida récord. Los Presupuestos de 2023 destinan, sin contar los fondos europeos, 2.474 millones de euros a becas, un 68,3% más que los del 2018, cuando se dedicaban 1.470 millones a esta partida.
Ayudas para jóvenes
Se amplía a 2023 el bono alquiler joven, el bono cultural joven y se destinan 260 millones para un programa de alquileres accesibles.