sábado, 30 de diciembre de 2023

Invierno negro para la sanidad en Barcelona: los Técnicos Sanitarios convocan una huelga indefinida

 Metropoli


Manifestación de técnicos y sanitarios en Barcelona

Manifestación de técnicos y sanitarios en Barcelona CEDIDA- MARIANO ORTEGA

Los sanitarios reclaman mejoras salariales y profesionales y critican haber sido ninguneados por la administración

Los hospitales de Barcelona, en problemas. La Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS) ha convocado una huelga indefinida para el 8 enero.

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) y TCAE (técnicos de enfermería) reclaman mejoras salariales y profesionales con respecto al acuerdo pactado en la mesa del III Acuerdo de condiciones de trabajo del personal estatutario del Institut Català de la Salut (ICS). A lo largo de los últimos meses, se han llevado a cabo huelgas puntuales en los días 30 de noviembre y 15 de diciembre.

EL 90% DE LA PLANTILLA

El parón afectará a todos los hospitales públicos de Barcelona y el área metropolitana, así como a los CAP, CUAP y ASSIR, según han recalcado los sindicatos. También están llamados a secundar la huelga los profesionales de este sector agrupados bajo el SISCAT.

Así las cosas, calculan que esta medida de presión reciba el apoyo de unos 1.200 Técnicos Superiores Sanitarios y entre 6.000 y 7.000 TCAE. Y es que en las anteriores huelgas de noviembre y diciembre, el seguimiento fue de aproximadamente el 90% de la plantilla, aseguran. No obstante, denuncian haber recibido presiones y boicot por parte de mandos en los centros para evitar los anteriores parones.

MOVILIZACIÓN ESTE SÁBADO

Por otro lado, han convocado también una gran movilización para este sábado, 30 de diciembre, que comenzará en la plaza de Francesc Macià y terminará en la céntrica plaza de Sant Jaume.

"Pedimos disculpas a la ciudadanía por las afectaciones que pueda tener la huelga, pero nos vemos obligados a movilizarnos tras la negativa del ICS y del Departament de Salut a tratarnos con la dignidas que merecemos", ha lamentado la federación sindical.

Manifestación de técnicos y sanitarios en Barcelona

Manifestación de técnicos y sanitarios en Barcelona CEDIDA- MARIANO ORTEGA

Como ya avanzó Metrópoli, lo firmado en la mesa del III Acord supuso un jarro de agua fría para varios sectores laborales del ámbito sanitario. Si bien el acuerdo, que contó con el apoyo de distintas formaciones sindicales, suponía un desembolso de 320 millones de euros para subsanar los recortes al personal sanitario, para los Técnicos Superiores Sanitarios quedaba solo un 0,18% y un 1,3% de los TCAE. "Esto supone un aumento bruto que en algunos casos es inferior a los nueve euros, no llega ni para una botella de aceite de marca blanca", ha afeado el secretario de organización de SIETeSS, José Joaquín Durán.

AFECTACIONES

Y ¿Cómo afectará la huelga al sistema sanitario? Las formaciones detallan que habrá un colapso de muchos de los servicios de laboratorio, como son análisis y pruebas médicas, lo que desencadenará un efecto dominó que provocará que se retrasen las citas médicas y quirúrgicas e incluso el colapso en el servicio de urgencias.

No obstante, todavía seguirá operativo el servicio de análisis de tratamiento oncológico y del servicio de urgencias. Al respecto, lamentan que los trabajadores de estos departamentos tengan "limitado" el derecho a huelga por pertenecer a un servicio esencial.

Manifestación de técnicos sanitarios en Barcelona

Manifestación de técnicos sanitarios en Barcelona CEDIDA- MARIANO ORTEGA

La huelga indefinida arrancará justo después del día de Reyes, el 8 de enero a las 07:00 horas. "Creían que íbamos de farol y Generalitat e ICS han seguido jugando con nuestro sustento y el de nuestras familias. No lo vamos a seguir tolerando", han sentenciado.


 hansentenciado. s

 sentenciado.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Ocho heridos tras recibir el impacto de una gigantesca ola en California

 20Minutos

Varias olas de gran tamaño han impactado en los últimos días las costas del estado de California. Una de ellas, grabada en un estremecedor vídeo en la ciudad de Ventura, ha causado que ocho personas resultasen heridas, provocando también considerables daños.

En el vídeo, se puede ver cómo la ola impactó con fuerza en el malecón, para posteriormente arrastrar a las personas y vehículos que encontraba a su paso. Los servicios de emergencias de la localidad estadounidense acudieron con velocidad a la escena para atender a los heridos.

Varias playas de todo el estado han sido cerradas como medida preventiva. Las autoridades de California han aconsejado a los vecinos y a los turistas extremar la precaución ante una serie de fenómenos meteorológicos adversos que han provocado inundaciones.

La DGT prevé desde este viernes 4,5 millones de desplazamientos en España para finalizar el 2023 y comenzar el 2024https://www.20minutos.es/noticia/5204872/0/dgt-preve-desde-este-viernes-4-5-millones-desplazamientos-espana-para-finalizar-2023-comenzar-2024/


Galicia toma medidas ante la gripe: mascarillas en todos sus centros sanitarios y pospone actividades no prioritas

 galiciapress.


Archivo - Un trabajador de la limpieza barre las inmediaciones del Hospital de Lugo, donde ha sido trasladado un paciente con Covid-19 desde el Hospital de O Incio al Hospital de Lugo, Galicia (España), a 3 de septiembre de 2020. El centro de O Incio ha r

La Xunta tomará medidas desde este mismo viernes ante la proximidad del pico de la gripe. Así, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) pospondrá actividades no prioritarias y, al menos durante 15 días, recomendará el uso de la mascarilla con carácter general para todos sus centros, tanto hospitales como de Atención Primaria.

Así lo ha avanzado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una rueda de prensa conjunta con la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, y el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, para valorar la situación de la ola de infecciones respiratorias y la situación de las urgencias.

Los responsables del Sergas han explicado que han aumentado un 8 por ciento las asistencias a urgencias en el mes de diciembre de este año --de 2.500 en 2022 a 2.700 en este año-- y, ante la posibilidad de estar en pleno pico de la gripe o a punto de que llegue, se han adoptado medidas.

Aparte de la recomendación general de mascarillas --no obligación--, que entrará en vigor a las 15,00 de la tarde de este viernes, se han activado los planes de contingencia en los hospitales con la contratación de personal, incluidos médicos y enfermeros, y la habilitación de un total de 80 camas en todas las áreas sanitarias excepto en la de Lugo.

Sanidad recomienda usar mascarilla y teletrabajar cuando se tengan síntomas ante el repunte de gripe y covid-19

 20Minutos


Ante el repunte de enfermedades respiratorias como la gripe y el covid-19, que en la última semana ha mostrado un aumento del 37,17 por ciento, el Ministerio de Sanidad ha publicado este martes recomendaciones para prevenir el contagio que incluyen la higiene de manos, cubrirse la nariz o boca al toser o estornudar y usar mascarilla en caso de padecer síntomas compatibles con una infección respiratoria.

Entre las recomendaciones también se incluye usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones; después de usar los pañuelos, echarlos a la bolsa de basura más cercana; y lavarse las manos con agua y jabón o limpiarlas con un gel con alcohol regularmente y después de tener contacto con secreciones respiratorias.

Por último, se recomienda seguir las pautas de vacunación frente a microorganismos respiratorios y evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.

Actualmente, la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria se sitúa en 793,9 por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 37,17 por ciento con respecto a la semana anterior, sobre todo en gripe, cuando la cifra fue de 539,4, según se recoge en el informe semanal 'Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, COVID-19 y VRS' del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Sanidad.

Según estos datos, esta semana el porcentaje de positividad a SARS-CoV-2 ha aumentado a 14,3 por ciento (13,3% en la semana previa), para gripe ha aumentado a 20 por ciento (13% en la semana previa, lo que supone un aumento del 53,8%) y para virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene la positividad (15,2% frente al 15,8% de la semana previa).

Además, la incidencia de gripe en Atención Primaria ha subido la pendiente de ascenso y se manifiesta en todos los grupos de edad. De hecho, la tasa se sitúa en 159,2 casos por 100.000 habitantes (68,2 casos por 100.000 habitantes en la semana previa), lo que supone un incremento del 133 por ciento en solo siete días.





Tres turistas ingleses son acuchillados en una playa de Agadir

 LaRazon


El autor ha sido detenido y se investiga si se trata de un ataque terrorista

Playa de Agadir

Tres turistas extranjeros, de nacionalidad inglesa, dos hombres y una mujer, fueron apuñalados con un cuchillo en Agadir, según han informado a LA RAZÓN fuentes marroquíes. Se investiga si se trata de un atentado terrorista.

Los varones sufren heridas en las piernas y la chica, en la espalda. Fueron trasladados al hospital regional Hassan II, bajo la supervisión de las máximas autoridades, entre el gobernador. En el centro, han sido evaluados sobre la gravedad de sus heridas.

El autor trató de huir a nado, como un bañista más, pero fue capturado por militares de la Royan Navy. Fueron movilizados agentes de seguridad con el fin de controlar la zona.

Cazado en el aeropuerto de El Prat con 42 móviles robados en Gran Canaria

 CronicaGlobal


La Guardia Civil detiene a un hombre que llevaba en la maleta el botín sustraído en un festival de música celebrado en Maspalomas

La Guardia Civil ha detenido en el aeropuerto de Barcelona-El Prat un hombre que procedía de Gran Canaria con un suculento botín en su maleta. Allí han encontrado 42 móviles que habían sido robados en un festival de música que se celebró en la localidad de Maspalomas.  

Los agentes del cuerpo nacional de seguridad dieron el alto al hombre antes de salir del aeropuerto. Inspeccionaron su maleta y hallaron los dispositivos, que estarían valorados en 35.700 euros en el mercado.

Festival en el Centro Comercial Yumbo

Tras realizar las indagaciones pertinentes y contactar con varios de los dueños de los teléfonos, se han esclarecido los hechos. Todos los móviles fueron robados en un festival que se celebró en el Centro Comercial Yumbo de la localidad. Muchos de los dueños de los dispositivos eran extranjeros, por lo que muchos no presentaron una denuncia tras la sustracción.

Dos agentes del GAR de la Guardia Civil, en el Aeropuerto de El Prat

Dos agentes del GAR de la Guardia Civil, en el Aeropuerto de El Prat Cedida

El Instituto Armado procederá ahora a localizar todos los dueños de los teléfonos para hacérselos llegar. Además, ha iniciado una investigación para saber si el detenido actuaba sólo u operaba con otros colaboradores. Las pesquisas iniciales apuntan a la segunda opción, ya que se trata de un material numeroso que es poco probable que robara él sólo.

Declaración ante el juez de El Prat

Por ahora, el detenido está pendiente de comparecer ante el juez. Ha sido acusado en un primer momento como autor de un delito de receptación, ya que el único hecho probado en estos momentos es que él era el dueño de la maleta en la que han hallado los 42 móviles robados. Lo más seguro es que la lista de delitos incremente a medida que se esclarezcan los detalles de este caso.

Un agente de la Guardia Civil, vigilando la zona de pasajeros del aeropuerto de El Prat de Barcelona

Un agente de la Guardia Civil, vigilando la zona de pasajeros del aeropuerto de El Prat de Barcelona GC

Como ocurre con el resto de detenidos en el aeropuerto de Barcelona-Josep Tarradellas, el detenido deberá declarar en las próximas horas ante el juez de guardia de los tribunales de la localidad de El Prat de Llobregat.

Activan la alerta química por un accidente en la empresa Bon Àrea

 CronicaGlobal

Imagen de recurso de un camión de bomberos

Imagen de recurso de un camión de bomberos Bomberos de la Generalitat

La planta de la empresa de restauración en Guissona ha sido evacuada por los bomberos, que ya han sofocado el incendio generado en el compresor de amoniaco de la planta. El SEM apunta que una persona ha resultado afectada aunque de forma leve

Protección Civil de la Generalitat ha activado a primera hora de la mañana de este viernes la alerta Plaseqcat, prevista para situaciones de riesgo químico, debido a un accidente en la planta de la compañía Bon Àrea en Guissona. 

En un primer momento, las instalaciones han sido evacuadas por los bomberos, que han desplazado trece dotaciones para sofocar el incendio generado en su interior. De acuerdo con la última comunicación oficial del cuerpo, el fuego ya ha sido extinguido.

Incendio

Las primeras informaciones apuntan a que el incidente ha generado un incendio en el compresor de amoniaco, un componente tóxico que ha hecho activar el protocolo para estos casos. 

También se han desplazado hasta el lugar del suceso dos dotaciones del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), que han dado cuenta de que una persona ha resultado afectada por el suceso, aunque de forma leve.

Un afectado leve

De hecho, el SEM ha transmitido un mensaje de tranquilidad a través de las redes sociales al indicar que esta persona se ha desplazado por sus propios medios a un centro de asistencia primaria para ser atendido.

Por su parte, los bomberos han informado de la extinción del incendio, así como que han detenido el escape del compresor de amoniaco que lo había generado.

Evitar aproximarse

Tras esta operación, los bomberos están efectuando labores de medición con los detectores con el fin de descartar que se haya producido un derramamiento.

Pese a que la situación ha sido controlada, Protección Civil ha recomendado no aproximarse a la zona de la planta de Bon Àrea, en  las inmediaciones de la L-313 a la altura de Guissona, dado el componente altamente tóxico de la sustancia.

Más de 53.000 migrantes irregulares llegan a España en 2023, el segundo dato más alto de la historia

 20Minutos


Migrantes llegan en un cayuco a El Hierro el pasado noviembre.

Huyen de sus países en busca de una vida mejor y se encuentran con el infierno del mar abierto en rutas que pueden superar hasta los 1.000 kilómetros. España ha batido récord este 2023 en llegadas de migrantes irregulares: casi 53.000 (hasta el pasado día 15 de diciembre 52.945, según datos del Ministerio del Interior), lo equivalente a la población total de Cuenca y el segundo dato más alto desde que se tienen registros después de 2018, cuando arribaron al país 64.298 personas (en su mayoría cruzando el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán). 

Esto supone que en lo que va de año han llegado a España por vía marítima y terrestre alrededor de 22.000 migrantes más en situación irregular que en 2022, lo que se traduce en casi un 80% más

Las cifras se multiplican. Las llegadas solo a Canarias de este año ya superan a las del año 2006, cuando se produjo la llamada 'crisis de los cayucos' y las islas recibieron a 31.678 personas. En este 2023, ya son 37.187 los que han desembarcado en las islas en 561 barcazas, lo que supone un incremento del 140,4% con respecto a 2022, año en el que arribaron 15.500 personas.

Pero los números no quedan ahí. 1.194 migrantes han muerto en lo que va de año en las pateras o cayucos que tratan de llegar a España por el Mediterráneo y Canarias, una cada siete horas, según datos del programa Missing migrants la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones (OIM). Según el informe, ese número arroja un promedio de 2,6 muertes diarias rumbo a Canarias, una cada nueve horas. Además, otras 326 personas fallecieron tratando de llegar al país a través del Estrecho de Gibraltar, el Mar de Alborán o la Ruta Argelina a Baleares.

Este número total de víctimas incluye un mínimo de 34 menores, 19 en la Ruta Canaria y 15 en el Mediterráneo Occidental, y no menos de 96 mujeres (84 en la primera ruta y 12 la otra).

Varios migrantes hacen cola para subir a un ferry hacia Tenerife desde El Hierro.
Varios migrantes hacen cola para subir a un ferry hacia Tenerife desde El Hierro.

Según los datos de Interior, la mayoría de llegadas a España se producen en embarcaciones. En concreto, por vía marítima han entrado 51.739 personas, un 86,2% más (23.947 más) que en el mismo periodo de 2022, cuando fueron 27.792. Lo hicieron a través de 1.684 embarcaciones, 78 más que el año anterior.

Del total de migrantes que llegaron por vía marítima, aparte de los más de 30.000 que viajaron a Canarias, 14.312 entraron por la península y Baleares, un 18,8% más que en 2022 (2.263 más). También ha aumentado el número de entradas por vía marítima a Melilla, donde han llegado alrededor de 180 barcazas este, un 17,6% más que en 2022, mientras que se reduce a la mitad el número de llegadas por vía marítima a Ceuta, que pasan de 124 a 60.

"Solidaridad interterritorial"

Ante el repunte de llegadas y el colapso de los sistema de acogida, el anterior ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, dejó pendiente la celebración de una Conferencia Sectorial de Inmigración junto con las comunidades autónomas. Reunión que se celebró este jueves bajo la batuta de la nueva ministra, Elma Saiz, que pidió a las CCAA  un "compromiso común" entre administraciones y de un ejercicio de "solidaridad interterritorial", sobre todo a la hora del reparto de los menores migrantes. 

En esta primera toma de contacto de Saiz con los representantes de las autonomías, la ministra tendió la mano para "trabajar y para remar todos juntos". "La llegada de más de 37.000 personas a las costas de Canarias en lo que va de año ha demostrado una vez más la fortaleza de la red de acogida estatal", dijo. 

Canarias, con 4.391 menores migrantes a su cargo en la actualidad, reclama desde hace años una reforma legal que obligue al Estado y al resto de comunidades a compartir la responsabilidad. Desde Madrid o Andalucía también se puso de manifiesto la preocupación por la falta de información, planificación y financiación sobre el tema. Algo parecido manifestó Cataluña, que pidió "más espacios de codecisión". 

El número de menores migrantes solos inscritos en España ha aumentado en ocho años un 221,4% y más de 3.000% los registrados en Canarias, según datos ofrecidos recientemente por el Gobierno

Vienen de más lejos

Con respecto a las cifras de este 2023, desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) desgranan que "la reactivación de la mortífera ruta canaria comenzó en julio de 2023 y supone una ruptura con la tendencia de descenso en las llegadas que se venía observando desde marzo de 2022". 

Así pues, CEAR señala que ha habido un cambio en el origen de las personas que deciden viajar a España de manera irregular. "La reactivación de la ruta ha desplazado las salidas hacia el sur del Archipiélago. Si en 2022 los principales puntos de partida eran Marruecos (Tan Tan, Agadir...) y el Sáhara Occidental, ahora los migrantes están saliendo desde Senegal y Gambia". 

Un migrante atendido en el puerto de La Restinga, El Hierro, el pasado octubre.
Un migrante atendido en el puerto de La Restinga, El Hierro, el pasado octubre.

Este cambio en el origen de los migrantes hace que las rutas se conviertan en más peligrosas, ya que se recorren distancias de hasta 1.500 kilómetros con duraciones de seis y siete días en el mar. Algo que contrasta, según los datos de CEAR, con el lugar que se ha convertido en el epicentro de las llegadas: El Hierro, la isla más pequeña y alejada.

CEAR también hace hincapié en que el incremento de llegadas a España "es inferior al experimentado en otros países fronterizos de la Unión Europea, especialmente en la ruta del Mediterráneo Central hacia Italia, donde las llegadas han aumentado un 83% en comparación con el año anterior, alcanzando niveles de 2016 y constituyendo el 68% del total de llegadas por mar a la UE (201.800)". 

Entre las causas que se tribuyen al aumento de llegadas están la creciente inestabilidad en el Sahel y las repercusiones sociales de la crisis política en Senegal. Con respecto a la problemática migratoria, CEAR reclama una respuesta ágil y garantista frente a situaciones de emergencia como la que se vive ahora en Canarias.

Barcelona recupera tres vuelos directos semanales a esta ciudad asiática

 Metropoli


Un avión en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat

Un avión en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat AENA

Contará con tres rutas semanales los lunes, jueves y sábados, que se harán en un airbus de 280 plazas

Barcelona recuperará un vuelo directo a Hong Kong con la compañía Cathay Pacific, que ya ha hecho oficial su vuelta a la capital catalana. Los billetes ya están en venta y el primer vuelo disponible es para el 17 de junio del año que viene.

Contará con tres vuelos semanales: lunes, jueves y sábado. Los trayectos se harán con un airbus A350-900 de 280 plazas.

LOS ORÍGENES DE CATHAY PACIFIC

Cathay Pacific es una de las aerolíneas más grandes y reconocidas de Asia, con sede en Hong Kong. Fundada en 1946, ha establecido una reputación de excelencia en servicio y calidad.  Inicialmente, la aerolínea se llamaba Cathay Pacific Airways Limited y comenzó con vuelos de carga entre Hong Kong, Sídney, Manila y Shanghái. Posteriormente, en 1948, se expandió para incluir también vuelos de pasajeros.

Con una flota moderna y una extensa red de rutas, Cathay Pacific ofrece vuelos a más de 190 destinos en más de 60 países y territorios alrededor del mundo. Su compromiso con la comodidad de los pasajeros se refleja en sus cabinas espaciosas y servicios de alta calidad en clase económica, clase ejecutiva y primera clase.

Feliz Año Nuevo y Reyes Para todos

 CanalVidaesOcio




Programa nº 514: La aceptación



En este programa, último de 2023, os traemos varios temas que seguro que os resultarán muy interesantes, con Jordi Wu hablaremos de cómo calmar y eliminar la ansiedad con ejercicios de aceptación, la psicóloga Marian Rojas nos hablará de cómo no sufrir por otra persona, tendremos una dieta para reducir los triglicéridos del organismo, el cocinero del programa, Guillermo Narn, nos traerá una receta de boquerones en vinagre y además de música tendremos nuestra sección del Chiste matón. Y con este programa nos despedimos de 2023 deseando un feliz 2024 a todos nuestros oyentes. Volveremos en directo después de Reyes para volver a estar con todos vosotros.
Nos podéis seguir en nuestras Redes Sociales



Os Esperamos en ellas a Todos/Todas









'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...