domingo, 31 de agosto de 2025

Canal Viajar : Una de las playas más espectaculares del mundo está en Australia y en ella se rodó 'Piratas del Caribe'

  CanalViajar20M


Playa Whiteheaven, en Australia
Playa Whiteheaven, en AustraliaGetty Images

Piratas del Caribe es sin duda una de las sagas cinematográficas más exitosas del siglo XXI, con más de 4.500 millones de euros recaudados entre sus cinco películas. La franquicia protagonizada por Johnny Depp ha contado con los dos actores más reconocidos de España, Penélope Cruz y Javier Bardem, y fue precisamente el seis veces ganador en los Premios Goya quien fue el gran villano de la última entrega hasta ahora, Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (2017).

La quinta película de la saga se rodó en su mayor parte en el estado de Queensland, en Australia, aunque hay un enclave de la costa noreste del país que llamó mucho la atención de los espectadores debido a su impactante belleza. Se trata de Whiteheaven Beach, una impresionante playa de arena fina y blanca cuyo nombre ya deja entrever lo paradisíaco del lugar, lo que llamó la atención de los responsables de la cinta para recrear los majestuosos arenales caribeños.

Whiteheaven Beach, la idílica playa de 'Piratas del Caribe'

Playa Whiteheaven, en Australia
Playa Whiteheaven, en AustraliaGetty Images/iStockphoto

Este enclave de ensueño se ubica en la isla Whitsunday, la más grande de las más de 70 que conforman el parque nacional homónimo. A lo largo de unos siete kilómetros a orillas de la Gran Barrera de Coral, este impresionante arenal fascina a todo el que pone un pie en él debido a su enorme belleza; no por algo está incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es uno de los mayores tesoros de la costa noreste de Australia.

El color blanquecino de la arena de esta magnífica playa, que contiene grandes cantidades de sílice, se combina con las tonalidades turquesas del mar y con el intenso verdor de la vegetación que puebla la isla para crear un espectáculo de la naturaleza inigualable. Todo ello hace de este arenal uno de los grandes paraísos terrenales del planeta, y a pesar de que llegar a él no es sencillo, sin duda es una experiencia que se debería hacer una vez en la vida si se tiene la oportunidad.

Playa Whiteheaven, en Australia
Playa Whiteheaven, en AustraliaGetty Images/iStockphoto

Además, alrededor de ella hay varios puntos que también fascinarán a los curiosos, como el mirador Hill Inlet, desde el que se tienen unas vistas panorámicas extraordinarias de todo el entorno. Por ello, no es de extrañar que los responsables de localización de Piratas del Caribe escogieran Whiteheaven Beach para rodar varias secuencias de la quinta entrega de la franquicia, ya que es un lugar único en el planeta.

La mejor manera de llegar a Whiteheaven Beach es contratar una de las numerosas excursiones que parten hacia el arenal. Desde luego, es uno de los secretos mejor guardados de toda Australia, y por ello es también una de las alternativas perfectas para descubrir lugares no tan conocidos, a pesar de que ya han sido muchos los que han explorado este majestuoso edén ubicado en la asombrosa Gran Barrera de Coral.

Canal Curiosidades : El misterioso objeto en la Antártida hallado en Google Maps que tiene forma de ovni

 20Minutos

Rodeado con un círculo, el supuesto ovni divisado en Google Maps en la Antártida.

Rodeado con un círculo, el supuesto ovni divisado en Google Maps en la Antártida.GOOGLE MAPS

Google Maps, la aplicación de mapas de Google, suele esconder algunas curiosidades. Sobre todo, ocurre cuando se ven objetos que no son fácilmente identificables de primeras.

Es el caso de un supuesto platillo volante que algunos usuarios han creído ver en el corazón de la Antártida, en concreto en las coordenadas 66°16'24.5" S 100°59'03.5" E.

Está a unnos 73 kilómetros de Mill Island, una isla de hielo en forma de cúpula de 48 km de largo y 29 km de ancho, cerca de la costa antártica. También está a menos de seis kilómetros de la estación polar AB Dobrowolski, una base de investigación polaca que opera ocasionalmente.

El objeto parece tener una línea fina alrededor del borde, lo que se corresponde con las representaciones tradicionales de ovnis.

Además, tiene un color negro uniforme que contrasta muy claramente con la roca irregular y la nieve que lo rodea.

Aunque algunos usuarios de foros como Reddit se han apuntado a la teoría de un ovni, sugerencias más realistas apuntan un lago o estanque inusualmente simétrico, o algún tipo de formación geológica.

También podría tratarse de algún equipamiento relacionado con una estación de investigación polar polaca cercana.

Canal Noticias : Santiago, Valladolid, Jerez... el nuevo recorte de Ryanair pone en vilo a los aeropuertos regionales

  CanalNoticias


Un avión de Ryanair.
Santiago, Valladolid, Jerez... el nuevo recorte de Ryanair pone en vilo a los aeropuertos regionalesEUROPA PRESS

Suenan tambores de guerra en Madrid. Ryanair, la aerolínea que más pasajeros transporta en España, cuenta los días para revelar en la capital los detalles del nuevo recorte de casi un millón de plazas que, previsiblemente, recaerá sobre los aeropuertos regionales el próximo invierno. El sector se prepara ya para conocer el alcance del nuevo capítulo de la compañía irlandesa en su guerra con el gestor aeroportuario Aena, mientras se descuenta que el agujero en la programación invernal será aún mayor que el provocado en su último 'tijeretazo' en verano.

Según lo deslizado por su consejero delegado, Eddie Wilson, durante una entrevista concedida a Europa Press la semana pasada, la compañía seguirá creciendo en los grandes aeropuertos españoles como Madrid, Barcelona, Málaga y los de Baleares y Canarias. El repliegue, por ende, volverá a concentrarse en los aeropuertos regionales, donde la compañía denuncia una falta de competitividad debido a "una estructura tarifaria fallida" que achaca a Aena. 

A la espera de conocer la lista de aeropuertos en los que la aerolínea limitará su capacidad, lo cierto es que su anuncio vuelve a poner en vilo a las infraestructuras 'secundarias' -o con menos de tres millones de viajeros al año- cuando aún no han terminado de dirimir el golpe que ha asestado la desbandada de la irlandesa en la oferta de la presente temporada estival. Si nos atenemos al precedente, los cisnes negros vuelan sobre Jerez Valladolid -donde dejó de operar-, además de Santiago de Compostela -donde retiró un avión y redujo un 28% su capacidad-, Vigo (-61%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%).

¿Cómo afecta la reculada de Ryanair en estos aeropuertos?

Los datos, extraídos de los informes de tráfico de Aena, revelan una notable pérdida de 240.702 viajeros en los aeropuertos mencionados durante los primeros cuatro meses de una temporada marcada por el 'hachazo' de 800.000 asientos de la irlandesa. El impacto, con respecto al mismo periodo de 2024, sería aún más devastador y ascendería a una merma de 318.000 viajeros si se extraen de la ecuación los datos del Aeropuerto de Vigo, que permaneció cerrado por obras en mayo del año pasado.

Entre los regionales, el aeropuerto que más tráfico ha perdido en los últimos meses ha sido el de Santiago donde el volumen de pasajeros se ha laminado un 16% tras prestar servicio a 242.644 usuarios menos. Por su parte, el aeropuerto de Valladolid ha visto descender su actividad un 68%, dejando de atender a 51.240 pasajeros en comparación con el periodo anterior. Jerez ha sufrido una caída del 8%, con 33.409 usuarios menos, mientras que Vigo ha reducido su tráfico en un 6%, con 19.271 viajeros netos menos. Mejor han resistido el envite Santander, que registra una ligera pérdida de 2,251 pasajeros, Asturias, que ha logrado repuntar su tráfico un 2% con  16.726 usuarios más y Zaragoza, que ha crecido un 5% con un alza de 13.257 viajeros.

De consumar su amenaza, las consecuencias para la próxima temporada serán aún más devastadoras si se tiene en cuenta que el recorte se aplicará sobre una programación muy inferior a la de verano. Para medir la magnitud de la diferencia de capacidad entre temporadas, en el último año la estival alcanzó los 243 millones de asientos, frente a los 134 millones que lo hizo la invernal. El asunto se recrudece al considerar las dificultades que está teniendo Aena para encontrar sustitutos que cubran el vacío de la irlandesa en estos aeropuertos.

Desde Dublín son plenamente conscientes del impacto de su estrategia sobre la conectividad y la economía regional española. "A menos que se produzca un cambio de política, el número de pasajeros disminuirá, las oportunidades turísticas se evaporarán y se perderán puestos de trabajo en la España regional" advertían en un comunicado reciente antes de afirmar que la solución está en manos de Moncloa. "Todo esto podría evitarse si el ministro Puente diera instrucciones a Aena para implantar un régimen de tasas aeroportuarias competitivo que apoye el turismo, el empleo y la conectividad en beneficio de las economías regionales españolas" concluían.

Canal Noticias : Vecinos de Badalona frustran, de nuevo, un robo: golpean a un ladrón en La Salut

 Metropoli


Montaje con el momento del robo y el ladrón en La Salut

Montaje con el momento del robo y el ladrón en La Salut CEDIDAS

El delincuente ha intentado sustraer el bolso de una mujer en la calle Quevedo, pero varios transeúntes lo han cazado y lo han apaleado

Un nuevo episodio de justicia vecinal se ha producido la mañana de este sábado, 30 de agosto, en el barrio de La Salut de Badalona.

Según ha podido saber Metrópoli de testigos presenciales, un hombre ataviado con gorra ha asaltado a una mujer en la calle Quevedo para robarle el bolso.

Apaleado por vecinos

El ladrón no llegó lejos: varios vecinos lo interceptaron y lo golpearon en plena vía pública.

Los mismos testigos han asegurado que el individuo llevaba tiempo merodeando por la zona y que tras la agresión acabó sangrando, refrescándose la cabeza en una fuente cercana antes de abandonar el lugar.

Temor por robos

Los Mossos d’Esquadra llegaron algo más tarde, cuando el sospechoso ya se había marchado.

Los vecinos denuncian que no es la primera vez que ocurren robos similares en el barrio, lo que alimenta el hartazgo y la tensión vecinal.

Prueba de ello fue lo que otros residentes de Llefià hicieron el pasado jueves: apalizaron a un ladrón que le había robado el móvil a una joven cuando salía del metro.

sábado, 30 de agosto de 2025

Canal Curiosidades : Descubrimiento sin precedentes: arqueólogos encuentran en China el secreto del origen del hombre

  Un descubrimiento en Sichuan transforma nuestra comprensión de la evolución humana en Asia.

Un equipo de arqueólogos en China ha realizado un hallazgo que podría reescribir la historia de la humanidad. El descubrimiento, considerado uno de los más significativos en el país en la última década, podría modificar las teorías predominantes sobre el origen del hombre moderno en Asia.

En el yacimiento de Mengxihe, ubicado en el condado de Lezhi, provincia de Sichuan, se han encontrado restos de una civilización paleolítica avanzada que habitó la región hace entre 50.000 y 70.000 años.

El sitio fue identificado en 2019, cuando unas inundaciones dejaron al descubierto herramientas de piedra y fósiles. Desde entonces, el Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Sichuan y el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de las Ciencias han llevado adelante excavaciones sistemáticas para estudiar los restos y comprender el contexto de estas comunidades ancestrales.

Un descubrimiento en Sichuan transforma nuestra comprensión de la evolución humana en Asia. (Imagen: archivo)

Un yacimiento que revoluciona las teorías históricas

El yacimiento de Mengxihe ha proporcionado más de 105.000 herramientas elaboradas con piedra, hueso y madera, así como 60.000 vestigios vegetales. Esta evidencia sugiere que los antiguos habitantes no solo dominaban técnicas de fabricación de utensilios, sino que también poseían un conocimiento avanzado de su entorno, lo que les permitía subsistir de manera organizada y planificada. 

 Uno de los aspectos más reveladores del hallazgo es el uso sistemático del fuego, no solo para cocinar, sino también para modificar su entorno. Según los expertos, se encontraron áreas con restos de cenizas y alimentos carbonizados que indican prácticas culinarias complejas. 

Además, los análisis de polen, semillas y frutas halladas en el sitio apuntan a una dieta diversa, lo que contradice la idea de que estas poblaciones eran meramente cazadoras-recolectoras sin un conocimiento botánico avanzado.

Descubrimiento sin precedentes: arqueólogos encuentran en China el secreto del origen del hombre. (Imagen: archivo)

Implicaciones sobre la evolución humana en Asia

Este descubrimiento arqueológico obliga a reconsiderar el modelo migratorio de los primeros homo sapiens fuera de África. Hasta el momento, se había sostenido que los humanos modernos arribaron al este de Asia en una época significativamente posterior; sin embargo, los restos de Mengxihe podrían anticipar esa cronología en varios miles de años. 

La presencia de tecnología compleja en una región no vinculada a los primeros desarrollos humanos cuestiona la narrativa lineal sobre nuestra evolución. Adicionalmente, este hallazgo refuerza la hipótesis de que Asia oriental constituyó un polo autónomo de desarrollo humano, en lugar de ser meramente un corredor de tránsito hacia otras áreas. 

 Si bien África continúa siendo reconocida como la cuna de la humanidad, estos nuevos datos sugieren la posibilidad de una mayor diversidad de centros evolutivos, donde diversas comunidades humanas desarrollaron capacidades similares de manera paralela.

Un vistazo al pasado que transforma nuestro presente

El yacimiento de Mengxihe ha sido reconocido como un importante patrimonio arqueológico y se planea su inclusión en rutas científicas y turísticas. El gobierno chino ha anunciado la creación de un centro de interpretación para difundir los hallazgos, con el fin de resaltar a nivel internacional el papel de China en la historia evolutiva de la humanidad

Este hallazgo, más allá de su importancia científica, ha reavivado el interés por la arqueología en Asia. Investigadores de diversas universidades de Europa y América ya han solicitado permisos para unirse a las próximas campañas de excavación. 

El legado de Mengxihe no solo transforma nuestra comprensión del pasado, sino que también abre nuevas vías de investigación sobre cómo los humanos modernos desarrollaron herramientas, lenguaje y organización social en diferentes regiones del mundo.

Canal Recetas : El embutido que es bueno para el corazón y puede reducir el colesterol, según una experta nutricionista

 

Los embutidos son un tipo de comida muy habitual en Catalunya. Los de buena calidad son exquisitos, y en nuestra casa tenemos obradores excelentes que trabajan con muy buen producto. Normalmente, como mejor es un embutido, más sabor tiene y más beneficios aporta a nuestra salud. No se puede decir que todos los embutidos sean buenos, pero hay uno que tiene más beneficios de lo que te pensabas. La nutricionista y experta en nutrición Ana María Luzón Peña explica los beneficios de comer esta delicatessen.

Un embutido bueno para el corazón

La nutricionista Ana María Luzón Peña explica en su blog de nutrición gastronómica los beneficios que el jamón de bellota tiene para la salud. Luzón se basa en las conclusiones de dos estudios realizados por la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Se trata de un proyecto internacional que estudia los efectos del jamón ibérico de bellota en el revestimiento interno de las arterias, el endotelio. Los resultados han demostrado que la presión arterial y los vasos sanguíneos mejoran considerablemente gracias al consumo de jamón de bellota. Unos beneficios que, según explica Luzón, se alargan durante seis semanas.

Las variedades de jamón de bellota contienen proteínas de alta calidad con propiedades buenas para la salud

Los estudios, dirigidos por el doctor José Sabán, parecen desmentir el tópico de que hay que moderar el consumo de jamón diario. Las variedades de jamón de bellota contienen proteínas de alta calidad con propiedades buenas para la salud. Los resultados, pendientes de publicar, demuestran que todas las personas estudiadas, con edades de entre 25 y 55 años, tenían beneficios cardiovasculares asociados al consumo regular de este tipo de embutido.

Producto singular

El jamón de bellota, en realidad, es un producto curado que técnicamente no sería un embutido. Al embutido se le llama así porque literalmente se embute la carne dentro de la tripa para curarla. En el caso del jamón, la pieza se sala y se cura sin trinchar la carne, como sí que pasa con la butifarra o la longanizaNo obstante, habitualmente se conoce el jamón como un embutido porque se parece mucho a los que sí que se embuten. En una tabla de embutidos, además de fuet, bull o butifarra, también se suelen poner productos como el jamón o el lomo, que no van embutidos, pero sí que son curados. Por lo tanto, por mucho que técnicamente sea incorrecto, popularmente se le puede llamar así.

Abusar de un producto que sea bueno para la salud siempre es perjudicial. Por lo tanto, no, no puedes basar tu dieta en jamón de bellota a partir de ahora

El caso del jamón de bellota parece único; ¿un embutido que es bueno para el corazón? Pues sí, la ciencia parece afirmar que sí. Sin embargo, abusar de un producto que sea bueno para la salud siempre es perjudicial. Por lo tanto, no, no puedes basar tu dieta en jamón de bellota a partir de ahora, pero sí que puedes comer sin remordimientos. Bueno, podrás hacerlo si te puedes permitir comprar este jamón muy a menudo, claro está.


Canal Curiosidades : 🧬 Este paisaje kárstico misterioso australiano revela sus secretos

 

Los paisajes kársticos, de apariencia escultórica, cubren casi una sexta parte de la superficie terrestre. Estas formaciones naturales, moldeadas por el agua durante miles de años, son tan impresionantes como difíciles de datar.

Su importancia va más allá de su belleza. Los karsts revelan información crucial sobre los climas pasados de la Tierra, pero determinar su edad ha sido durante mucho tiempo un reto para los investigadores.

Estos paisajes se forman por la disolución de rocas bajo el efecto del agua. Sin embargo, dicha disolución dificulta la estimación precisa de su edad, ya que implica datar lo que ha desaparecido. Hasta el momento, los científicos se basaban en elementos sobre y bajo estas formaciones, un método frecuentemente impreciso.

Un avance importante se ha logrado gracias a la geocronología (U/Th)-He, que mide los isótopos de helio, uranio y torio en nódulos de hierro microscópicos. Estos nódulos se forman al mismo tiempo que el karst, lo que permite datar con precisión su formación. Este método ha sido probado en el Desierto de los Pináculos, en Australia  Occidental.


El sitio de los Pináculos, famoso por sus formaciones calcáreas gigantes, ofrece un terreno ideal para este estudio. Fragmentos de nódulos de hierro, encontrados en el suelo por encima de estas rocas, fueron analizados, y su edad estimada es de unos 100,000 años. Estos resultados concuerdan con las edades de las rocas circundantes.

Este período de formación coincide con una de las épocas más húmedas de la historia reciente de Australia Occidental. Los investigadores aún desconocen qué provocó este pico de precipitaciones, pero se barajan cambios en la circulación atmosférica o la influencia de la corriente de Leeuwin, una corriente oceánica tropical.

Estos nódulos ricos en hierro no se limitan a los Pináculos. Están presentes en otras regiones de Australia y, por lo tanto, ofrecen una forma de rastrear las variaciones climáticas mundiales de los últimos tres millones de años. Este avance científico podría permitir una mejor comprensión de los vínculos entre la formación de los karsts y las condiciones climáticas que influyeron en los antiguos ecosistemas, incluidos aquellos en los que vivieron nuestros ancestros homínidos.

El estudio de los karsts y de las épocas húmedas pasadas también revela información crucial para predecir cómo nuestros paisajes y ecosistemas actuales reaccionarán frente a los cambios climáticos en curso. Entender las evoluciones del pasado nos ayuda a anticipar y mitigar los impactos futuros de estos cambios.


Canal Curiosidades : No está prohibido ‘limpiar’ el monte y ¿entonces?

 .ecoticias.


Canal Curiosidades : Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

 

Un tiburón con un llamativo aspecto anaranjado debido a una rara enfermedad de la piel fue capturado frente a las costas de Costa Rica.

El tiburón nodriza, que medía más de 2 m de largo, carecía de la coloración marrón habitual de la especie. El tiburón fue capturado en una excursión de pesca deportiva cerca del Parque Nacional de Tortuguero, a 37 m de profundidad.

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.

Según una investigación de la Universidad Federal de Río Grande (Brasil), nunca antes se había observado en el Caribe esta rara afección en peces cartilaginosos, un grupo que incluye tiburones, rayas y mantarrayas.

El tiburón también mostraba rasgos de albinismo, incluido un par de llamativos ojos blancos.

Los tiburones nodriza suelen tener una piel marrón que los ayuda a mimetizarse con el fondo marino. Tener la piel naranja brillante, o los ojos blancos en caso de albinismo, les hace más visibles y, por tanto, más vulnerables a los depredadores en la naturaleza.

A diferencia de la mayoría de los tiburones, que deben nadar continuamente para respirar, la especie nodriza tiene una bomba bucal especial que le permite respirar sin nadar.

Aunque algunos investigadores sostienen que los animales con xantismo tienen menores tasas de supervivencia, los científicos creen que este caso demuestra que no siempre es así.

El descubrimiento de este ejemplar ha suscitado interrogantes sobre la composición genética de las poblaciones locales de tiburones nodriza.

El xantismo suele estar causado por una mutación genética, pero otros factores, como la dieta, también pueden influir en la pigmentación.

“Se necesitan más investigaciones para explorar los posibles factores genéticos o ambientales que influyen en esta rara anomalía de pigmentación en los tiburones”, señalaron los investigadores.

El xantismo se considera extremadamente raro en el reino animal, y los casos confirmados se limitan a un puñado de peces, reptiles y aves.

Ha producido ejemplares de color amarillo vivo en peces de agua dulce, mientras que aves como loros y canarios han aparecido con plumas doradas debido a esta afección. También se ha informado ocasionalmente de la presencia de serpientes y lagartos de un inusual color amarillo.

La afección opuesta, conocida como axantismo, también existe y se caracteriza por la ausencia de pigmento amarillo.




Canal Critica de un Ciudadano : **¡Asombrado! Por fin se cambió el banco de la calle de la Marina 24, Barcelona**

  Carta de un Ciudadano  Martinelli Después de 15 años de deterioro y abandono, la comunidad de la calle de la Marina 24 en Barcelona por fi...