Cataluña notifica 1.367 casos más y 19 fallecidos en las últimas 24 horas
El Independiente
ataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.367 casos positivos más de COVID-19 y 19 fallecidos, según el último balance difundido este sábado por el Departamento de Salud. En total, desde el inicio de la pandemia, 97.981 personas han dado positivo en COVID-19 por pruebas PCR y de otros tipos de test.
Los fallecidos ascienden a 12.745 personas, de los que 6.991 (11 más que la última notificación del viernes) han muerto en un hospital o centro sociosanitario, 4.118 (+ 1) en una residencia geriátrica, 813 (+ 3) en un domicilio y 823 (+ 4) no han sido clasificados por falta de información.
Los datos de personas ingresadas empiezan a ser favorables y actualmente hay en los hospitales catalanes 534, 165 menos que el día anterior. También han descendido las personas que estaban en las unidades de cuidados intensivos (UCI), que han pasado de 103 a 98 hoy.
Impacto en el turismo
Cataluña vive un momento delicado en el avance de la pandemia. Los rebrotes en Lleida, Barcelona y Empordà mantienen en vilo a la Generalitat. Los efectos de estos nuevos casos ya se notan en el turismo. Alemania declaró este viernes a Cataluña, Aragón y Navarra como zonas de riesgo tras el aumento de los rebrotes. Esto implica que las personas que entren en el país germano tras pasar un tiempo en una de estas zonas podría someterse a una cuarentena en virtud de las ordenanzas específicas emitidas por los estados federales competentes de Alemaniam.
De hecho, la recomendación de Alemania para evitar los viajes a Cataluña llegó después de que el Gobierno de Reino Unido haya desaconsejado los viajes no esenciales a España y haya decidido imponer una cuarenta de catorce días a todos los viajeros que lleguen procedentes de territorio español. El viernes pasado, Francia también recomendó a sus ciudadanos no viajar a Cataluña.
La comunidad sigue sin doblegar la curva de infectados en el área metropolitana de Barcelona. Aunque por ahora el Govern asegura que la situación en los hospitales no es crítica. La mayoría de nuevos casos, en concreto, se han registrado en el área Metropolitana Sur, seguida de la Norte y en Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario