martes, 1 de septiembre de 2020

La India adelanta a EEUU como mayor foco de contagios diarios de Covid

La India adelanta a EEUU como mayor foco de contagios diarios de covid-19, con 78.000


Trabajadores sanitarios en Nueva Deli. (Reuters)

Efe

La India ha registrado este lunes más de 78.000 casos positivos de covid-19, marcando su segunda jornada consecutiva con las cifras más altas de contagios reportadas en el mundo en un día desde el inicio de la pandemia, superando ya al récord de 77.299 contagios en 24 horas registrado por Estados Unidos el 16 de julio.
Con 78.512 nuevos casos en las últimas 24 horas, la India vuelve a anotar números récord en el mundo por segundo día consecutivo, después de que ayer informara de 78.761, la mayor cantidad de infecciones confirmadas en una sola jornada. Desde el inicio de la pandemia, los casos superan ya los 3,6 millones de casos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins y el Ministerio de Salud indio.
Con estos datos, este país de 1.350 millones de habitantes se presenta como la nación con la mayor propagación diaria de la pandemia, doblando por ejemplo los 35.337 casos registrados en las últimas 24 horas por Estados Unidos.
La curva ha estado en constante ascenso desde que se notificaron los primeros casos en el país a finales de enero.
Para el exdirector del Centro de Recursos del Sistema Nacional de Salud (NHSRC) Sundararaman, el comportamiento de la curva de propagación responde a las características de la nación asiática y su numerosa población.
En la India "se necesita tiempo para llegar desde las ciudades a las áreas menos desarrolladas. Una vez que llega allí, estalla. Ahora la enfermedad ha llegado a todas las provincias y todos los distritos, por lo que ahora estamos teniendo casi 80.000 casos por día y probablemente pasemos de los 100.000 casos diarios", explicó a Efe el experto.
Baja tasa de mortalidad
Aun así, con 64.469 muertos, 971 en las últimas 24 horas, la tasa de mortalidad del 1,8% es también una de las más bajas entre las naciones afectadas, muy por debajo de México con el 10,8%, o de EEUU y Brasil, que siendo los dos países más afectados tienen una tasa de mortalidad de 3,1%.
Pese al constante ascenso, la India anunció el pasado sábado una nueva fase de desescalada de las medidas de confinamiento impuestas el pasado 25 de marzo, impulsando la necesidad de reactivar su economía que también sufre una caída récord.
La fase 4, que estará en vigor entre el 1 y el 30 de septiembre, autoriza la reapertura de los servicios de metro "de manera gradual" y bajo medidas de seguridad a partir del próximo día 7, lo que supone un impulso al sector laboral en las principales ciudades. Asimismo autorizó la celebración de actividades de entretenimiento, deportes, eventos políticos, culturales, religiosos y académicos bajo techo a partir del día 21 con un aforo de hasta 100 personas.
De momento las medidas de cierre se mantienen solo en los colegios y centros educativos, el uso de piscinas y la operación de vuelos internacionales, salvo excepciones.
Asimismo las restricciones se conservarán por completo en las zonas "de contención", como se denomina a las áreas con un número significativo de casos, al menos hasta el 30 de septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué son las 'alucinaciones de presencia' y por qué las tiene todo el mundo

  sobre las fascinantes 'alucinaciones de presencia ' que afectan al ser humano desde siempre. Empezamos por una aclaración obvia. ¿...