Los Narcopisos vuelven a dispararse en el Raval tras el confinamiento

20 Minutos
Los vecinos del Raval han contabilizado hasta 27 narcopisos que operan a día de hoy en el barrio barcelonés, 22 más respecto a los cinco que quedaron activos en la zona durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus. Tienen identificados otros 14 puntos pendientes de confirmar si se dedican a esta actividad ilícita.
Acció Raval ha denunciado este crecimiento exponencial de los pisos en los que se venden y consumen sustancias estupefacientes. Tras el encierro de la población, en el que se encadenaron diversas operaciones policiales que desmantelaron algunos de estos narcopisos, no se ha vuelto a actuar con contundencia contra el fenómeno a nivel policial, se lamentan los vecinos.
Propiedad de bancos y de fondos buitre
Las mafias han aprovechado la coyuntura para llevar a cabo su particular "desconfinamiento", considera la entidad. Hasta 8 de estos 27 nuevos espacios ilegales son propiedad de bancos y de fondos buitre mientras que otros pertenecen a particulares.
En lo que llevamos de año, los Mossos han desmantelado 42 puntos de venta en el distrito de Ciutat Vella, que también comprende los barrios del Gòtic y de la Barceloneta, y han detenido a un total de 36 personas.
Acusan a la administración de "dejadez"
Los vecinos creen que este rebrote de narcopisos en la zona se debe a la "dejadez" de los grandes tenedores inmobiliarios y de las administraciones. Apuntan especialmente hacia los fondos de inversión "que, en la mayoría de las veces, ni reforman, ni denuncian a los narcotraficantes, ni aportan dinero para pagar desperfectos, ni para el mantenimiento del edificio. Sin embargo, sí desahucian a familias que no pueden pagar o denuncian a ocupantes no delictivos aceptados por el vecindario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario