lunes, 5 de octubre de 2020

La Junta de Castilla y León cierra León y Palencia desde este martes para frenar los contagios por coronavirus

 

La Junta de Castilla y León cierra León y Palencia desde este martes para frenar los contagios por coronavirus




Eldiario   ..............   Laura Cornejo




La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha anunciado este lunes el confinamiento de León y Palencia capital, dados los datos de ocupación hospitalaria, tasa de positividad e incidencia acumulada. Aunque Palencia no llega a los 100.000 habitantes, el Gobierno autonómico ha optado por imponer la medida.

Las restricciones de movilidad comenzarán este martes y en principio durarán 14 días. A partir de mañana no se podrá entrar o salir del municipio sin una razón justificada, como motivos laborales o cuidado de mayores. En estos momentos, los servicios jurídicos de la Junta de Castilla y León están abordando a partir de qué hora se va a decretar el cierre de las capitales.

Casado ya ha comunicado al alcalde de León, José Antonio Díez (PSOE) y al de Palencia, Mario Simón (Ciudadanos) la decisión de la Junta. Palencia ya estaba bajo algunas restricciones desde el pasado 24 de septiembre, si bien afectaban fundamentalmente al ocio, la hostelería y las reuniones familiares.

Las medidas de mínimos que afectan a las ciudades de más de 100.000 habitantes, pero que la Junta aplica también a Palencia, con población inferior, aplica tres criterios: incidencia acumulada de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, tasa de positividad de las PCR superior al 10% (ambas en el municipio) y ocupación de UCIs por encima del 35% (en la comunidad).

De este modo, desde este martes, en Palencia y León tendrán vigencia las siguiente medidas:

-Se restringirá la entrada y salida de los municipios, salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por motivos de trabajo, sanitarios, legales y judiciales, de educación (incluidos exámenes), por retorno al lugar de residencia habitual, asistencia a personas dependientes, a entidades financieras o por otras causas de fuerza mayor o situación de necesidad debidamente acreditadas.

-La circulación por carreteras que atraviesen los municipios será posible, siempre y cuando tenga origen y destino fuera de los mismos.

-La circulación de personas residentes dentro de los municipios será posible, siempre respetando las medidas de protección individual y colectiva establecidas por las autoridades sanitarias (uso de mascarillas, distancia social, etcétera).

-Reducción a seis personas de las reuniones sociales y familiares, salvo en el caso de convivientes (esta medida ya estaba en vigor en la Comunidad de Madrid).

-Las tiendas, locales comerciales y servicios abiertos al público tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento y la hora de cierre no podrá superar las 22:00 horas, "salvo las excepciones que se prevean".

-Los bares, restaurantes y otros establecimientos de hostelería y restauración, así como locales de juegos y apuestas podrán estar abiertos hasta las 23:00 (excepto entrega de comida a domicilio), aunque no podrán admitir nuevos clientes desde las 22:00. Ahora mismo, en las 45 zonas restringidas por la Comunidad de Madrid el horario de cierre es a las 22:00, con lo que ganarían una hora adicional de aplicarse estas recomendaciones.

El aforo máximo será del cincuenta por ciento en espacios interiores y del sesenta por ciento en espacios exteriores, el consumo en barra no estará permitido y la ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas.

-En instalaciones deportivas, el aforo máximo será del cincuenta por ciento en espacios interiores y del sesenta por ciento en espacios exteriores.

-La práctica deportiva en grupos se reducirá a un máximo de seis personas.

-En lugares de culto, el aforo máximo será de un tercio; mientras que en los velatorios podrá haber quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringirá a un máximo de quince personas.

-En academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas el aforo máximo será del cincuenta por ciento. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : El 'asesino' del colesterol es un alimento que producimos por toneladas en España

  Todos buscamos el ‘santo grial’ de los alimentos para  acabar con el colesterol en sangre  o, mejor dicho, reducirlo todo lo que se pueda....