martes, 10 de noviembre de 2020

JUPOL: "Hay policías que se han dado de baja por el estrés de trabajar en el muelle"

 

JUPOL: "Hay policías que se han dado de baja por el estrés de trabajar en el muelle"



Agentes de la Policía Nacional están cogiendo bajas laborales por la carga de trabajo y por el drama que viven con los inmigrantes en Gran Canaria


La Cope  



La situación de la inmigración es insostenible en Canarias. Concretamente en el muelle de Arguineguín, en el municipio de Mogán, donde anoche pernoctaron más de 2.000 personas.

Las cifras son claras, en una espacio de menos de 400 metros hay más de 2.000 personas hacinadas. En el día de ayer, habían alrededor de 25 agentes para intentar velar por la seguridad de todas estas personas. Algo insostenible teniendo en cuenta la cantidad de gente que está en el muelle.

Desde JUPOL han solicitado por escrito la realización de un estudio psicosocial por la falta de prevención de riesgos laborales en el muelle. Los policías denuncian que están teniendo demasiado exceso de trabajo y por ello, algunos agentes han empezando a coger bajas psicológicas. Unas bajas laborales que son ocasionadas por el estrés que les supone esta carga y el drama que están viviendo con los inmigrantes.

DESBORDADOS EN EL MUELLE

La realidad es que los policías están desbordados y los inmigrantes duermen a ras del suelo. Según Cruz Roja las carpas del campamento están habilitadas para albergar a 16 personas. Con la llegada incesante de pateras, esto ha sido imposible y se acaban acumulando cientos de personas.

Aaron Herrera, representante de JUPOL nos contaba que los policías tampoco pueden pasar de un lado al otro del muelle, ya que hay miles de personas. “Tenemos que hacer un pasillo para pasar de un lado al otro y los compañeros están pidiendo ayuda. Se necesitan más policías, más funcionarios y medios materiales”, añade.

Aaron Herrera: “Las condiciones son extremas. Los compañeros que tienen que realizar la reseña en las notificaciones de extranjería, están con un traje EPI a 40 grados más de 12 horas diariamente. Imagínese el estrés que estoles está causando al cuerpo y a la mente. Ya no pueden más, por eso es necesario que les den ayuda”.

PIDEN UN CATE Y UN MANDO ÚNICO EN ARGUINEGUIN

Desde JUPOL han solicitado la creación del CATE (Centro de Atención Temporal de Extranjería) para poder atenderlos y que ellos puedan trabajar en unas condiciones “más dignas”.

Esperan que a finales de noviembre estén disponibles las infraestructurales militares de Barranco Seco, que han sido cedidas por el ministerio de Defensa. Además desde el sindicato han solicitado la creación de un mando único en Arguineguín, con el objetivo de que se coordinen las gestiones policiales en la recepción de pateras.

"Es decir, crear un protocolo de actuación para que los policías sepan qué funciones tienen que desempeñar y realizar el estudio psicosocial, para que Madrid tenga conocimiento de lo que realmente se vive en Arguineguin".

Aaron Herrera dice que lo “más urgente es que el CATE esté creado. Nunca hemos entendido como no se creó desde el año 2006, en la anterior crisis de los cayucos, para estar preparados en las oleadas de pateras que nos llegan a las islas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La NASA descubre el mayor tesoro del planeta: ahora España podría beneficiarse

  Los primeros indicios sobre la existencia del  oro  señalan directamente a Bulgaria. Concretamente, en la  Necrópolis de Varna , lugar del...