Canal Rutas :
El Monasterio de Piedra, Zaragoza
Si hay un lugar bonito y único en España ese es sin duda el Monasterio de Piedra, es un lugar mágico donde dejar volar nuestros sentidos para disfrutar del espectáculo que nos brinda el agua y la naturaleza.
El Monasterio de Piedra
Situado en la loclidad de Nuévalos, Zaragoza, el Monasterio de Piedra es un lugar fascinante lleno de magia y rincones para desconectar.
El propio Monasterio se creó en el Siglo XII por los monjes cistercenses y no fue hasta el Siglo XIX cuando se transformó en este hermoso jardín al comprarse en una subasta pública tras la desamortización de los Mendizabal.
Para visitarlo podemos comprar las entradas allí o bien se pueden comprar las entradas vía web en: http://entradas.monasteriopiedra.com/Online/principal.aspx
Recomendamos comprarlas vía web porque si vamos sobretodo en fin de semana las colas son muy largas

Qué ver y dónde dormir
En el Monasterio de Piedra no solo destacamos su hermoso jardín con cascadas, en el recinto podemos visitar como ya hemos dicho el propio monasterio con el museo de vinos de Calatayud y la exposición de carruajes.
Además cuenta con un espectacular exhibición de aves rapaces de la que podemos también deleitarnos en verano y que será un gran atractivo sobretodo para los más pequeños.

Dentro del parque podemos dormir en el hotel que además ofrece un spa donde terminar de relajarnos y comer en uno de sus deliciosos restaurantes donde podemos degustar la comida típica aragonesa.
La ruta de las cascadas
El parque del Monasterio de Piedra tiene una ruta por las diferentes cascadas grutas y lagos que crea el río Piedra, es una ruta sencilla de unas dos horas y media que sólo requiere de calzado cómodo.

La ruta esta señalizada con flechas azules y rojas que indican la salida por lo que no tiene perdida, es un lugar ideal para ir con niños o personas con movilidad reducida ya que esta muy preparado.
Decir que cada una de sus cascadas impresiona casi más que la anterior y que es en primavera cuando estas están en auge debido al deshielo y las lluvias aunque siempre tienen agua.
Uno de los puntos que más turistas tiene es la entrada a la cola de caballo por la cueva, nosotros la hemos visto en varias ocasiones pero la última vez que fuimos no fue posible debido a las largas colas que había.

No hay comentarios:
Publicar un comentario