lunes, 4 de enero de 2021

Canal Rutas : ¿ Qué ver en las Hurdes ? Descubre un entorno excepcional

 Canal  Rutas : 


  ¿ Qué ver en las Hurdes ? Descubre un entorno excepcional


Muchos os preguntaréis, ¿ qué ver en las Hurdes ? pues dicha pregunta tiene fácil respuesta, es un entorno natural alejado del tiempo y es ideal para los amantes de la paz y tranquiladad.

Las Hurdes está situada al norte de Cáceres, lindando con Salamanca y Portugal y es un lugar donde hasta el idioma es diferente ya que hablan un dialecto llamado Fala, derivado del galaico- portugués.

A continuación os proponemos una ruta por las Hurdes para desconectar del estrés y monotonía de nuestro día a día. Dale una alegría a tu organismo y a ti mismo y disfruta de un entorno excepcional

¿Qué ver en las Hurdes ? La ruta por Las Hurdes

La ruta por Las Hurdes que os recomendamos hacer la comenzaremos a 60 km de distancia de ahí, exactamente en Coria, ciudad con un gran legado de culturas y civilizaciones. Continuaremos la ruta dirigiéndonos hasta Moraleja, para seguir hasta San Martín de Trevejo ( recomedable visitar su plaza porticada) y de aquí a Santibañez el Alto, un pueblo enclavado en lo alto del monte coronado por un castillo y desde el que hay una magnífica vista al embalse del Borbollón.

Desde Santibañez el Alto sale una carretera paralela al río que nos lleva hasta Pinofranqueadoconsiderado la capital de las Hurdes. Aquí destacamos dos pueblos Descargamaría y Robledillo de Gata ( en la cercana Sierra de Gata), pueblos pequeños de casas de arquitectura negra que se camuflan con el terreno.En este último pueblo nace el río Árrago y deja un bonito camino hasta su nacimiento de cascadas.

excursion en las Hurdes
Robledillo de Gata y sus casas de arquitectura tradicional en la cercana Sierra de Gata

Seguimos de ruta por Pinofranqueado

Para la pregunta que os hacíamos anteriormente a qué ver en las Hurdes, pues lo primero que debemos mencionar es a la que se considera capital de las HurdesPinofranqueado. En el pueblo de las Hurdes de Pinofranqueado podemos disfrutar de una piscina natural con cascada, ideal si vamos con los más pequeños,  ya que aquí podrán darse un baño en sus aguas, eso sí, hay que indicar que sus aguas están bastante frescas por lo que meteros con cuidado. 

Continuamos nuestra ruta hasta llegar a Ovejuela y caminar hasta las ruinas del convento de los Ángeles, con su espectacular caída de agua.

Que ver en las hurdes
Cascada sobre las ruinas del convento de los Ángeles

Gastronomía típica de Las Hurdes

Si por algo son conocidas Las Hurdes es por su gastronomía y no podemos irnos de allí sin probar su famoso cabrito hurdano, además Las Hurdes es famosa por su miel y con ella se elaboran muchos postres como son los Socochones Hurdanos, además de aguardientes de miel típicos de Las Hurdes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Mossos y Urbana intervienen cada día 10 armas blancas en Barcelona

   Beteve En el primer semestre de 2025 los dos cuerpos policiales retiraron en total 1.844 armas blancas, un 48,5 % más, y se doblaron las ...