jueves, 7 de enero de 2021

Castilla y León echa el cierre hasta mayo y Murcia amplía restricciones mientras la Covid se expande tras las Navidades

 

Castilla y León echa el cierre hasta mayo y Murcia amplía restricciones mientras la Covid se expande tras las Navidades





20 Minutos


El aumento de casos de Covid tras la desescalada sigue provocando un endurecimiento por parte de las Comunidades Autónomas de las medidas restrictivas para atajar el avance de la pandemia. Así y tras solicitar un confinamiento domiciliario a nivel nacional, Castilla y León ha anunciado este jueves que prolongará su cierre perimetral de forma indefinida, durante todo el estado de alarma, que concluye en el mes de mayo. Además, todas sus provincias volverán a nivel cuatro de alerta Covid tras sumar 1.822 nuevos casos en los últimos dos días, con un ascenso generalizado desde finales de año.

En esa misma línea, la Región de Murcia ha anunciado nuevas medidas restrictivas sumando nuevas localidades a su cierre perimetral - ya son 22, incluida la capital - y adelantará el toque de queda hasta las 22 horas.

Lo cierto es que las fiestas navideñas concluyen con los indicadores de transmisión del coronavirus en niveles de riesgo, con especial incidencia en Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, un endurecimiento de las restricciones y un lento inicio de la campaña de vacunación, a la que se sumará la vacuna de Moderna aprobada este miércoles por las autoridades europeas.

De hecho, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado este jueves que las primeras dosis de la vacuna de Moderna contra la Covid-19 llegarán a España a finales de la semana que viene y se espera que en unas seis semanas se reciban unas 600.000 dosis.

Primero fue Cataluña que anunció el pasado lunes el cierre de todos sus municipios desde este jueves y durante 10 días. Después le siguió la Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja. También empeora la situación en Cantabria, con un aumento de los contagios este jueves.

También la ciudad autónoma de Melilla ha anunciado este jueves el endurecimiento de las restricciones para combatir el Covid-19, adelantando el toque de queda de las 23,00 a las 22,00 horas y cerrar toda la actividad económica --incluida la hostelería-- a las 19,00 horas, salvo los establecimientos de alimentación, farmacias, gimnasios, gasolineras y educación que cerrarán a las 21,30 horas. Las medidas se mantendrán hasta el 20 de enero salvo prórroga de las mismas.

La Comunidad de Madrid, que el pasado sábado anunció nuevas zonas básicas de salud restringidas, revisará este viernes los datos de incidencia tras notificar este jueves 2.516 nuevos casos, de los que 1.046 corresponden a las últimas 24 horas, y 23 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica.

Los nuevos casos notificados han descendido con respecto al último informe diario publicado, el del 5 de enero, en el que los casos nuevos notificados incorporados ascendían a 4.479 y los de las últimas 24 horas a 3.578.

Sí aumentan en cambio los pacientes hospitalizados en planta situándose en 2.121 (123 más) y los pacientes en UCI han subido hasta los 377 (25 más), con 71 altas hospitalarias en el día de ayer. Además, 5.916 pacientes se encuentran en seguimiento domiciliario por Atención Primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alerta por problemas de seguridad en coches BMW, Kia, Volvo, Volkswagen y Polestar

  Beteve La Organización de Consumidores y Usuarios se hace eco de avisos del sistema europeo de alertas rápidas que afectan desde los ...