Canal Rutas :
Rutas por la Sierra de Cazorla en Jaén
Nos vamos de ruta hasta el Parque Natural de la Sierra de Cazorla en la provincia de Jaén, un paraíso para la fauna andaluza y uno de los pulmones de esta comunidad.
El parque de Cazorla
La Sierra de Cazorla se encuentra situada en la provincia de Jaén y su figura de protección es la de Parque Natural. Es una zona llena de cañones, cuevas y saltos de agua como el del Tranco de Beas o los Órganos.
También es una zona rica en fauna y flora donde cabe destacar de la Sierra de Cazorla la gran cantidad de ungulados como son muflones, gamos, ciervos….

Nuestras rutas por Cazorla
En la Sierra de Cazorla hay cientos de rutas para realizar pero hemos elegido tres por su gran belleza:
- Ruta al parque cinegético de Collado del Almendral, esta ruta es ideal para hacer con niños ya que en ella divisamos a muchos animales. Desde el centro de interpretación Torre de Vinagre cogemos la carretera dirección embalse del Tranco y en el kilómetro 28 aparcaremos para seguir a pie por el parque cinegético.
- Collado del Almendral, podemos ir aquí hasta dos miradores , el del Castillo donde contemplaremos la cola del Tranco de Beas y el mirador de la Hoya donde observaremos a la fauna en semilibertad bajar a comer.
- El Salto de Órganos, la ruta son 20 kilómetros, ida y vuelta, debemos aparcar en la piscifactoría y centro de interpretación del río Borosa (la ruta del Borosa es otra maravilla del lugar). Desde aquí cogemos el camino GR7 y pasamos por el charco de la cuna y luego el de Graceas, el camino es serpenteante y estrecho pero merece la pena hacer el esfuerzo para contemplar el final.

¿ Dónde alojarnos en la Sierra de Cazorla ?
En la Sierra de Cazorla hay muchas opciones turísticas donde podemos alojarnos desde lo más simple hasta hoteles de lujo.
El propio pueblo de Cazorla ofrece una gran variedad hotelera y mucha historia. Cazorla es un pueblo con mucho que ver y donde podemos perdernos una mañana entera descubriendo su historia.
Podemos alojarnos en el propio parque, donde se encuentra el Parador Nacional, si ésta es la opción para alojarnos podemos disfrutar por las tardes de la llegada de cientos de gamos que bajan a comer.
También podemos dormir en campings cercanos al parque y más económicos, puedes ver la oferta hotelera pinchando aquí

No hay comentarios:
Publicar un comentario