sábado, 6 de febrero de 2021

Cáritas se plantea cerrar los comedores sociales en Gran Canaria porque “están al límite”

 

Cáritas se plantea cerrar los comedores sociales en Gran Canaria porque “están al límite”

El director de Cáritas Las Palmas asegura que están dando 350 comidas diarias y que están desbordados. “Si sigue creciendo la demanda la única alternativa será cerrar”



Cáritas Diocesanas en Gran Canaria se plantea cerrar los comedores sociales ante el “desbordamiento” que está sufriendo debido a la crisis migratoria que se ha intensificado durante el 2020 y continúa este 2021.

Gonzalo Marrero, director de Cáritas Las Palmas, ha asegurado en los micrófonos de COPE Gran Canaria, en una entrevista con Javier Benítez, que actualmente están dando de comer a 350 personas entre los ciudadanos en situación vulnerable que acudían antes de la pandemia y los inmigrantes irregulares que han llegado en los últimos meses y no tienen a dónde acudir.

Según el director, en el comedor ubicado en San Bartolomé de Tirajana antes servían platos a 30 personas y ahora a 120. Mientras en la sede en Escaleritas atendían en torno a 100 personas sin hogar, y actualmente a 220.

“Cuando no existía esta crisis migratoria atendíamos a algún inmigrante de forma puntual, era un número muy reducido, pero ahora se está haciendo esta situación insostenible”, denuncia.

Gonzalo Marrero señala que no tienen escasez de recursos económicos, ya que multitud de empresas y particulares donan alimentos y están inmersos en un programa del Cabildo de Gran Canaria a través del cual los ganaderos y agricultores les hacen llegar productos del sector primario que costea la Institución. Sin embargo, esto no es suficiente.

“El problema es que nuestra capacidad está al límite, no podemos elaborar más comidas”. El director de Cáritas Las Palmas destaca que, con las restricciones actuales –Gran Canaria se encuentra en Fase 3-, el personal tiene que hacer la comida, empaquetarla y distribuirla entre las personas que lo necesitan que esperan en una larga cola en el exterior de los comedores, porque no se puede acceder al interior.

“Va a haber un momento en el que no podremos atender a más porque estaremos sobrepasados. Tener una cola de 200 personas y dejar a 20 sin comer es una decisión muy dura, al igual que cerrar totalmente la cocina”.

Según Gonzalo Marrero se ha planteado esta opción porque la ONG está al límite, “no hay más posibilidades”, insiste. “Si hubiera un incremento de la demanda como el que se está produciendo actualmente tendríamos que cerrar”, advierte.

Sin embargo, el director ha apuntado a que “están haciendo todos los esfuerzos posibles para no tener que cerrar”. Solicita que se habiliten “cuanto antes” los recursos que se están preparando en paralelo para albergar a estos migrantes, porque llevan desde marzo con este problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : **El Libro de los Muertos: Una Guía hacia la Vida Eterna**

    El “Libro de los Muertos” es una de las obras más emblemáticas de la literatura funeraria del antiguo Egipto, siendo un compendio de tex...