El tucibí, la droga sintética que triunfa en las fiestas ilegales
Esta sustancia, conocida como 'la cocaína rosa', se popularizó mucho durante los años 80 y 90, y ahora ha vuelto con fuerza
Cronica Global .......... PABLO RIVERA
Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
En los años 80 y 90, época de máximo esplendor de las drogas sintéticas, se popularizó el consumo de sustancias como las anfetaminas o las metanfetaminas. Y ahora, una de ellas ha vuelto con fuerza en las fiestas ilegales que se celebran pese a las restricciones dictadas por la pandemia del coronavirus.
Se trata del tucibí, la cocaína rosa, una droga perteneciente a la familia de las anfetaminas que se suele con consumir por vía oral, en pastilla, o por absorción. La sustancia tarda poco en hacer efecto, pero su duración tarda varias horas produciendo, entre otras cosas, alucinaciones visuales y auditivas a quienes la consumen.
Según el diario ABC, el tucibí ha vuelto con fuerza. Su nombre proviene de la pronunciación de sus siglas en inglés, 2C-B, y es una de estas drogas sintéticas --elaboradas en un laboratorio y que no proceden de sustancias naturales-- cuya característica más diferencial es su color, el rosa.
Se creó por primera vez en la década de los 70 en los Estados Unidos, sintetizado por Alexander Shulgin, y se comercializó con mucho éxito en el país tras la prohibición del MDMA o el éxtasis. No fue hasta 1994 cuando las autoridades americanas finalmente lo prohibieron, y posteriormente se expandió la decisión al resto del mundo.
Noticia20M Hemos tenido que comprobar una vez más a las duras la importancia que hoy en día tienen los servicios cloud de un gigante com...
No hay comentarios:
Publicar un comentario