viernes, 16 de abril de 2021

300 personas salen a la calle para pedir la dimisión de Colau

 

300 personas salen a la calle para pedir la dimisión de Colau




Metropoli  ..........  VERÓNICA MUR / ELISABET GONZALEZ


Unas 300 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado por las calles de Barcelona para pedir la dimisión de la alcaldesa Ada ColauLa protesta ha sido convocada por grupos cívicos de Barcelona y ha comenzado a las 17 horas de este viernes en paseo de Gràcia con Aragó. Después, los manifestantes han empezado a andar en dirección a la plaza de Sant Jaume, se ha ido añadiendo gente, y han cortado el tráfico.

MOTIVO DE LA PROTESTA 

El motivo de la maninfestación es la situación de degradación de la ciudad de Barcelona y de la política municipal. Es la primera vez que una protesta se articula alrededor de la exigencia de dimisión de un alcalde en Barcelona. Los colectivos que han acudido a la manifestación, han mostrado su preocupación ante las iniciativas de movilidad, la utilización “partidista” del espacio público, la “ausencia de complicidad y empatía hacia sectores que han padecido con mucha dureza la crisis sanitaria”, el castigo hacia la emprendeduría, los equipamientos, la vivienda o la “mala gestión” de algunos concejales como Eloi BadiaJanet Sanz o Lucía Martín.  

Manifestantes en la protesta para pedir la dimisión de Ada Colau / V. M
Manifestantes en la protesta para pedir la dimisión de Ada Colau / V. M

Durante el acto de concentración, los asistentes han pronunciado consignas como "Fora Colau", "Colau Dimissió" y se han referido a la alcaldesa propiciándole palabras como "Manipuladora" o "Dúchate". Las medidas sociosanitarias exigidas por la pandemia se han cumplido a medias. A pesar de que la gran mayoría de los asistentes llevaba mascarilla, no respetaban la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Personas pidiendo la dimisión de Ada Colau en la protesta / V. M
Personas pidiendo la dimisión de Ada Colau en la protesta / V. M

El grupo convocante —Grup Anti Ada Colau— es una plataforma creada el 16 de mayo del 2020 que actualmente tiene 12.800 miembros en su perfil de Facebook, y según avanzó a Metrópoli Abierta un veterano concejal barcelonés, la situación se ha radicalizado por la tensión política en general. 

LA ACUSAN DE LA MUERTE DE UN MOTORISTA

A medida que ha avanzado la protesta las consignas han ido subiendo de tono. Ya en la plaza de Sant Jaume, algunos manifestantes han llegado a llamar "asesina" a la alcaldesa, haciendo alusión a la muerte de un motorista tras impactar con un bloque de hormigón ubicado en la calle Balmes.

 

"He convocado esta quedada con la gente anti Colau por cómo está Barcelona, la seguridad de la ciudad, el tema de la movilidad, del trabajo, de la suciedad. En definitiva, por cómo está Barcelona y hacia dónde va, que es un horizonte degradable. Hay un porcentaje muy grande de barceloneses como yo, que tengo 40 años, que nunca ha visto esto. Barcelona era un referente y cuándo me preguntaban dónde quería vivir respondía siempre Barcelona, pero esto se está yendo hacia abajo", denuncia en conversación con Metrópoli Abierta Carlos Gonzalez, encargado de convocar la protesta a través de Facebook. 

Tras concentrarse delante del Ayuntamiento de Barcelona, sobre las 18 horas, la manifestación se ha dado por concluida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homenaje a unos Héroes

Un Homenaje a esos Hombres y Mujeres ,que son unos Héroes Mal pagados, que siempre están al pie del Cañón, no como los Políticos  ...