Cómo fraccionar en 6 pagos la declaración de la renta con ERTE
La opción habilitada por la Agencia Tributaria se puede aprovechar al completar la renta o tras haberla presentado

Una oficina de Empleo en Madrid
El impacto de los ERTE en la declaración de la renta 2020 ha obligado a las autoridades a lanzar la posibilidad de fraccionar la factura fiscal en seis pagos si la declaración sale a pagar por el efecto de los expedientes. Si se va justo, permitirá afrontar el golpe con mayor comodidad y en un periodo más extenso.
La opción es incompatible con la tradicional de fraccionar el pago en dos tramos, uno al presentar la declaración y el otro más adelante, que suele ser en noviembre. La opción puede ser difícil de encontrar, por lo que la Agencia Tributaria ha lanzado un manual en el que explica el proceso.
Plazos
El pago se hará el 20 de cada mes hasta final del año
De entrada, si se fracciona el pago en seis veces, se abonará cada día 20 de cada mes, partiendo del 20 de julio del 2021. Seguirían el 20 de agosto, el 20 de septiembre y sucesivamente hasta el 20 de diciembre. No habrá intereses de demora ni necesidad de aportar una garantía.
Para optar al fraccionamiento se puede elegir este camino al presentar la declaración o hacerlo posteriormente.
ERTE
Pedir el fraccionamiento al presentar la declaración
Una vez se tenga la declaración lista en Renta Web, se debe clicar en "Presentar declaración". Se deberá marcar la opción "no fraccionado" -porque sólo hace referencia a la posibilidad de cada año de fraccionar el pago en dos veces- y luego "otras modalidades de pago". Se abrirá un desplegable en el que habrá que marcar la opción "Reconocimiento de deuda en solicitud de aplazamiento" y pulsar "Aceptar".
A continuación se abrirá un mensaje de confirmación, que al cierre apunta que "queda pendiente la presentación de la solicitud del aplazamiento". Para hacerlo, se debe clicar en el enlace "Tramitar deuda", que llevará al detalle de la liquidación. En la parte superior hay que dar a "Aplazar" y con ello ya se accederá a la vista de alta de solicitud del aplazamiento.
Tras identificarse, se mostrarán varias modalidades. En este caso, interesa la opción “Solicitud de fraccionamiento extraordinario IRPF 2020 para beneficiarios de prestaciones ERTE (Orden HAC/320/2021) -Fraccionamiento ERTE-”. Desde Hacienda se incide en marcar esta opción y no otra si lo que se quiere es el fraccionamiento en seis pagos. Se abrirá un mensaje sobre la solicitud que habrá que aceptar.
El último paso será confirmar la opción elegida e indicar los datos para la domiciliación bancaria, el IBAN de la cuenta donde se descontarán los pagos. Otros campos como "Tipo de garantías ofrecidas" o "Propuesta de pago" estarán cumplimentados y no se pueden modificar. Después de esto se deberá firmar y enviar la solicitud, de la que se podrá obtener un justificante de presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario