martes, 28 de diciembre de 2021

¿Cómo hacerse un test de antígenos en casa y saber el resultado

 

¿Cómo hacerse un test de antígenos en casa y saber el resultado 


Los test de antígenos para automostra, que se venden en las farmacias, son muy sencillos y se deben seguir unos pocos pasos para obtener el resultado. 



Marco Bermejo  ..........   Beteve




Salud ha cambiado el protocolo y dará por válido un test de antígenos positivo hecho en casa; no será necesario revalidarlo con otro test en el CAP. Por lo tanto, si te encuentras mal o tienes sospechas de ser positivo y quieres hacerte un test, te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente y cómo debes interpretar el resultado de esta prueba rápida de detección de la covid. Recuerda que también tienes la opción de hacerte el test de antígenos supervisado por un profesional en una de las farmacias autorizadas por el Departamento de Salud.

1.- ¿Qué elementos encontraré en la capsa del test de antígenos?

Dentro de la capsa que hemos comprado debemos mirar que estén todos los elementos necesarios para hacernos el test. Son tres principales. Una pipeta y un líquido reactivo, un bastón o "hispop" y un sobre que contiene la placa reactiva.

Los tres elementos que se encuentran dentro del test de antígenos

2.- Añadir líquido a la pipeta

Lo primero que debemos hacer es añadir dentro de la pipeta el líquido que nos incluye el fabricante del test.


3.- Insertar el bastón en las fosas nasales

Ahora llega el momento más delicado del test. Hay que extraer el bastón e insertarlo unos 2,5 centímetros en una de las fosas nasales. Tenemos que hacer girar el bastón unas cinco veces para extraer mucosa y células y volver a repetir la operación en la otra fosa nasal.

La operación con el bastón es la más delicada
Hay que introducirlo 2,5 cm y hacerlo girar 5 veces

4.- Introducir bastón en la pipeta

Una vez cogida la muestra hay que introducir el bastón en la pipeta y sumergirlo dentro del líquido reactivo. Con cinco segundos basta. También la tendremos que escurrir con la ayuda de la misma pipeta.

Hay que sumergir el bastón dentro del líquido reactivo de la pipeta

5.- Poner tres gotas del líquido reactivo en la placa

Una vez tengamos cerrada la pipeta, solo hay que añadir tres gotas a la placa reactiva y esperar 15 minutos.

Añadir 3 gotas a la placa reactiva

6.- ¿Cómo sé si el test de antígenos es positivo o negativo?

Si vemos una marca junto a la letra C, esto quiere decir que el resultado del test es negativo. Si sale una marca, aunque sea leve, junto a la letra T, eso quiere decir que somos positivos y habrá que ponerse en contacto con Salud.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva oleada de incendios en Badalona: contenedores arden durante la madrugada en varios barrios

Metropoli Badalona ha vuelto a registrar una madrugada marcada por las llamas. Durante la noche del sábado 19 al domingo 20 de julio, varios...