El 60% de la policía de Calella está de baja por un conflicto laboral
El ayuntamiento se niega a ejecutar una subida salarial prometida en 2019 para homologar los sueldos con otros cuerpos de poblaciones vecinas
Un conflicto laboral desatado en la policía local de Calella (Barcelona) ya ha generado que el 60% de efectivos esté de baja médica. El detonante de la crisis se halla en el incumplimiento por parte del gobierno local de una subida salarial para los 180 trabajadores públicos del municipio, incluidos los agentes. Una situación que se suma a la inestabilidad cronificada en la policía de este enclave costero.
Conflicto salarial
Sin embargo, el ayuntamiento se ha negado desde entonces a cumplir su palabra. Ello pese a las continuas peticiones del cuerpo local de policía y de otras áreas como la brigada de mantenimiento y servicio o los centros sociales. El argumento esgrimido por la corporación es que la revalorización comprometida --que asciende a unos 400.000 euros y se pactó fraccionar en tres pagas-- excede los topes por ley para incrementar el salario los trabajadores públicos.
Servicios suspendidos
Una circunstancia que ha derivado en la alta rotación de plantilla en el municipio. Este medio ha hablado con distintos policías que ponen cifras a la problemática. "En los últimos 10 años, han pedido traslado hasta 44 policías y hemos tenido 33 interinos. Eso sobre una plantilla de 46 agentes", comenta un trabajador que prefiere mantener el anonimato. Todo ello en una estructura de un inspector jefe, tres sargentos, siete caporales y 35 agentes sin cargos en la comandancia.
Estrés laboral
Como consecuencia de ello, el ayuntamiento se ha visto obligado a demandar a los agentes que hagan más horas extra. Esta presión ha sobrecargado a muchos policías que han solicitado la baja. Caparrós precisa que, pese a los intentos del consistorio por revisar estas solicitudes aprobadas por la mutua, no se ha detectado ninguna irregularidad en los volantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario