Galicia prohíbe cócteles navideños y extiende el pasaporte covid a más actividades

La Xunta de Galicia ha publicado las nuevas normas con las que, de momento, pretende superar la Navidad, en palabras del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien sostuvo que si la situación no empeoraba la situación, se mantiene la prudencia y seguía el mismo ritmo de vacunación, no se impondrían medidas adicionales. Eso sí, se endurecen los eventos navideños, con la prohibición de cócteles, y se extiende el certificado covid (por el momento para mayores de 12 años) para practicar deporte no federado, para las visitas a residencias, hospitales de día y eventos multitudinarios o aquellos en los que se puede comer o beber.
Cada vez son más las Comunidades que se suman al amparo del pasaporte covid. Baleares y Euskadi han conseguido esta semana el aval de sus tribunales para ampliar las actividades en las que se exige el pasaporte covid, que también se ha implantado en Ceuta, en un momento en el que los contagios están disparados y diez territorios en riesgo extremo.
Pero la escalada de contagios está abriendo otros debates en varias autonomías, como Aragón, donde el Gobierno autonómico no ha descartado volver a adoptar restricciones de movilidad y de horarios si su Tribunal Superior de Justicia rechaza ampliar las actividades y supuestos en los que se exija este certificado tal como ha solicitado. En Cataluña, el comité asesor de covid del Govern ultima un informe con medidas restrictivas para reducir las interacciones de cara a la Navidad.
La incidencia acumulada sigue creciendo y este jueves se situó en 472 casos por cada 100.000 habitantes, 31 puntos más alta que el día anterior. A una semana de la Navidad, España roza el riesgo muy alto de transmisión (más de 500 puntos), alcanzado ya en diez comunidades, lo que reaviva el debate sobre la necesidad de recuperar algunas restricciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario