¿Qué hacer si das positivo por covid en un test de antígenos en casa?
Salud recomienda no ir al CAP y aislarse en casa si se da positivo por covid con un test de antígenos de automostra en casa. Te explicamos qué hay que hacer

Ante la tensión que están sufriendo muchos centros de atención primaria con la sexta oleada de la covid y la expansión de la variante ómicron, el Departamento de Salud ha actualizado el protocolo para detectar infectados nuevos. Desde hace unos días, ya se consideran válidos los positivos en un test de antígenos de automostra, siempre que se comuniquen al CAP por teléfono o telemáticamente. Esto quiere decir que el centro de atención primaria no reconfirmará el resultado con otra prueba, tal y como han explicado fuentes de Salud a betevé.
Te explicamos qué hacer si damos positivo por covid en un test de antígenos de automostra hecho en casa.
Aislarse en casa si no hay síntomas graves
Si una persona da positivo por covid en un test de antígenos de automostra, como el que se puede adquirir en una farmacia, debe quedarse en casa si es asintomática o tiene síntomas leves. Esta es la recomendación principal que hace Salud para evitar la saturación en los CAP. En caso de que una persona enferma empeore y tenga síntomas graves, se hace un llamamiento para que vaya a su centro de atención primaria o llame al 112.
Comunicar el positivo al CAP
Tan pronto como se conozca el positivo por covid con el test de automostra, es necesario comunicar el resultado al CAP de referencia. La vía principal para hacerlo es la telefónica, si bien muchos centros sanitarios tienen una alud de demanda que les hace casi imposible poder atender todas las llamadas.
En el caso de no recibir respuesta, existe la posibilidad de hacerlo telemáticamente, haciendo una consulta a través de Mi Salud, en la que se podrá adjuntar una prueba gráfica (fotografía) del positivo por covid. Si no, también está la opción de comunicar el positivo en la web citasalut.gencat.cat.
Comunicar el positivo a los contactos estrechos
Precisamente para frenar la expansión del virus, se recomienda que el positivo por covid comunique el resultado a sus contactos estrechos. Estos no están obligados a hacer cuarentena si están vacunados, si bien desde Salud recomiendan quedarse en casa para evitar la transmisión del coronavirus. Cabe recordar que a los contactos estrechos sin síntomas no se les hará test.
Esta comunicación a los contactos estrechos se puede hacer personalmente. Ahora bien, tras comunicar el positivo al CAP, la persona recibirá un mensaje SMS con un enlace donde podrá registrar los contactos estrechos.
Tramitar la baja laboral
En este mismo mensaje SMS, la persona contagiada podrá tramitar la baja laboral, en caso de que la necesite si no puede hacer teletrabajo o tiene síntomas que le imposibilitan trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario