Qué países han cerrado sus fronteras por la variante ómicron
- Japón, Marruecos, Arabia Saudí y otros países han puesto restricciones de entrada en sus aeropuertos.
- Directo | La inquietud sobre la variante ómicron de la covid-19 reactiva la vacunación y las cuarentenas en Europa.

La nueva variante de coronavirus, ómicron, ha obligado a varios países a cerrar sus fronteras, evitando así la entrada de viajeros extranjeros que estén contagiados o sean sospechosos de estarlo.
En el caso de España, las autoridades han impuesto la cuarentena a los viajeros procedentes del sur de África por esta nueva cepa de coronavirus, mientras que otros países han decidido vetar la entrada a todos los vuelos internacionales.
Concretamente, más de 30 países han blindado sus fronteras, como recoge Europa Press, entre los que se encuentran:
- Israel
- Marruecos
- Arabia Saudí
- Omán
- Tailandia
- Filipinas
- Sri Lanka
- Japón
De este modo, por ejemplo, los viajeros que lleguen a Israel serán sometidos a una prueba PCR en el aeropuerto y deberán hacerse otro test tres días después y, si sale negativo, podrán salir del aislamiento. Además, los israelíes no vacunados deberán cumplir siete días de aislamiento y realizarse pruebas al inicio y al final del periodo. Los extranjeros que logren un permiso para entrar deberán cumplir cuarentena en hoteles controlados por el Estado.
En el caso de Arabia Saudí, Omán, Tailandia, Filipinas y Sri Lanka han comunicado en las últimas horas restricciones de viaje sobre varios países africanos, con Sudáfrica a la cabeza, mientras que Marruecos ha anunciado la suspensión de todos los vuelos internacionales de pasajeros al reino.
Por último, Japón ha avisado este sábado de que endurecerá los controles fronterizos para las naciones del sur de África como Mozambique, Malaui y Zambia. Quienes lleguen desde allí necesitarán guardar cuarentena durante 10 días, según una nueva normativa que llega después de que Japón endureciera los controles fronterizos para quienes llegan de Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Zimbabue, Namibia y Lesoto.
En el caso de la UE, así como Estados Unidos y Canadá, ya incorporaron estas prohibiciones a sus medidas de restricción contra la propagación de esta variante. España, como caso concreto, aumentará la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y Schengen ante las nuevas variantes de la Covid-19 a partir de las 00.00 horas del 1 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario