Toque de queda para los municipios de más de 10.000 habitantes y una incidencia de más de 250 casos
En Barcelona la incidencia es de 474 casos por cada 100.000 habitantes a siete días

Si el TSJC lo avala, la medianoche del jueves al viernes entrarán en vigor las nuevas restricciones y medidas covid en Cataluña anunciadas por el gobierno de la Generalitat para frenar la expansión de la variante ómicron. Ahora bien, esta limitación de movimientos durante la noche no se aplicará de manera homogénea en toda Cataluña, sino en los municipios de más de 10.000 habitantes que tengan una incidencia superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes a siete días. En el caso de Barcelona, la incidencia es de 474 y, de hecho, según Plaja, "la mayoría de grandes ciudades están por encima de ese umbral".
El Procicat está evaluando este mediodía la lista de municipios donde se aplicará el toque de queda. Una vez cerrada se incluirá en la resolución que el gobierno presentará este miércoles al TSJC. La vigencia de la medida será, de entrada, por un periodo de 15 días, aunque, también según la portavoz, "esto no quiere decir que, si es necesario y los datos obligan a hacerlo, no pueda haber algún cambio y entrar una nueva resolución".
No sólo se quieren evitar las botelladas
El gobierno recuerda que el toque de queda, junto con el resto de restricciones previstas esta Navidad, tiene como objetivo reducir la movilidad y la interacción social entre los grupos que no son burbuja de convivencia. Plaja ha asegurado que no es solo para evitar las noches. "Veremos imágenes de botellones, quien piense que no se equivocará", afirma.
Todo ello, lo ha informado la portavoz del gobierno, Patricia Plaja, tras la reunión del Consejo Ejecutivo de los martes. Una comparecencia previa a la que hará el presidente, Pere Aragonès, una vez finalizada la reunión del Procicat en la que se están acabando de pulir todos los detalles de la resolución que se presentará al TSJC el miércoles por la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario