sábado, 14 de mayo de 2022

La fiesta en el "triángulo golfo" del Poblenou no se detiene: mal presagio para el verano

 

La fiesta en el "triángulo golfo" del Poblenou no se detiene: mal presagio para el verano




Los vecinos temen que si no se detiene el incivismo derivado de los botellones, el Poblenou se convertirá "en la zona de moda donde recibirlo todo"













La problemática de botellones, incivismo y suciedad en el "triángulo golfo" del Poblenou no se detiene y, según denuncian los vecinos, va en aumento. Aseguran que la fiesta es casi cada día, ha trascendido al fin de semana y "ahora duran de miércoles a domingo", explica Laia Ros, vecina de la calle de Pere IV.

Ros añade que los incívicos "vomitan por todas partes, pegan por todas partes, llaman, se nos encaran, fuerzan las puertas y los parkings de los vecinos y reciben coches", ha denunciado. Una situación "insostenible" por las noches, que ha provocado que otros vecinos no consigan descansar, hasta el punto de que hay quien debe medicarse para dormir.

Este fenómeno también se traduce en el vandalismo en la vía pública y el mobiliario urbano, y sobre la propiedad privada. La última madrugada, solo en la esquina de la calle de Pedro IV con los de Ávila y Pallars, una farmacia ha aparecido con el escaparate vandalizado. "No es la primera vez que esto ocurre últimamente", explican los responsables del establecimiento.

Incivismo Triángulo Golfo Poblenou
Escaparate con el vidrio roto y la marquetería abovedada en una farmacia de la calle de Pere IV

Actuar para evitar los botellots

La Plataforma SOS Triángulo Golfo cree que "esto no se detendrá". La entidad pronostica que "cada vez será peor" y teme que el barrio "se convierta en una zona de moda, donde venir a reventarlo todo", ha explicado una de las portavoces. Lamenta que "no se hace nada" para detener un conflicto que hace meses que se arrastra.

Un chico duerme en la caja de una camioneta estacionada en la calle de Pedro IV, de buena mañana, después de una noche de fiesta

Por este motivo piden más presencia de la Guardia Urbana, para que evite los botelones en las calles, "el origen del incivismo" que se desata después, concluyen. Esta demanda coincide, esta semana, con el refuerzo de la limpieza en la vía pública que ha hecho el Ayuntamiento, con un turno extra a partir de las siete de la mañana. Una acción que "no es suficiente", apuntan los afectados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias Salud : La mascarilla vuelve frente a la epidemia de gripe: estas son las comunidades que ya recomiendan usarla

   diariodesevilla El Ministerio de Sanidad propondrá a las comunidades autónomas un marco de actuación común ante la epidemia temprana de g...