Los hospitales superan de nuevo el millar de ingresados por covid en Cataluña, dos meses después
La positividad se sitúa en el 19 % y la media de edad de los positivos es de 57 años

Salud ha declarado 19 ingresados más por covid en Cataluña y, de esta manera, se vuelve a superar la barrera del millar de hospitalizados. Los pacientes que se encuentran en planta este martes son 1.002. En el último intervalo analizado (del 30 de abril al 6 de mayo), estaban ingresados en el hospital 971 personas, mientras que en la semana del 23 al 29 de abril había 855. A mediados de marzo, los enfermos por covid bajaron del millar y la cifra se ha mantenido por debajo desde entonces.
Donde también se ha detectado un aumento es en las UCI, aunque más leve. El último balance cifra en 33 los críticos, mientras que el viernes pasado eran 31.
Uno de cada cinco tests da positivo
Durante la última semana analizada, se han realizado 52.723 PCR y 45.541 tests de antígenos, de los que el 19,11 % han dado positivo. Desde el inicio de la pandemia se han detectado 2.575.431 casos, de los que 2.489.564 por PCR/TA. La tasa de contagio ha subido una centésima y se sitúa en el 1,19, y el riesgo de rebrote se enfila 30 puntos hasta 385. La media de edad de las personas positivas se sitúa en los 57,63 años.
Salud comunica ahora los datos dos veces por semana (martes y viernes) y concentra las pruebas en personas vulnerables y pacientes graves. Según el último balance, la cifra total de fallecidos es de 27.216 desde el inicio de la pandemia.
Suben las visitas a los CAP
El BIOCOM-SC ha hecho una piulada en Twitter para analizar la situación actual de la covid. Asegura que "la circulación del virus SARS-CoV-2 continúa al alza en Cataluña, con visitas por covid a los CAP que llegan a 10.000 en un lunes". Los investigadores de este grupo de trabajo afirman, también, que los casos detectados siguen al alza.
Además, explica que la "Incidencia real es mayor que la detectada" y no queda claro "si detectamos más o menos de 1 de cada 5 casos". Según dice, para que la subida de casos afecte a los hospitales "es necesario que la subida sea sostenida durante las semanas próximas de mayo a junio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario