Los vecinos de Nou de la Rambla quieren vigilancia permanente: "Si no, en verano volveremos a tener gente aquí"
El edificio incendiado de la calle Nou de la Rambla, 43, tiene seguridad las 24 horas mientras el Ayuntamiento estudia qué figura quedará fija en el inmueble para hacer el acompañamiento a los residentes
Hace justo un mes que los vecinos de la finca de la calle Nou de la Rambla, 43, afectada por un incendio en diciembre pasado, pudieron volver a casa. Y desde entonces el edificio tiene vigilancia las 24 horas: quien quiera acceder a él debe pasar un control de seguridad. Esta medida ha sido muy bien recibida por los inquilinos, que meses antes del incendio habían denunciado en reiteradas ocasiones ocupaciones de las viviendas vacías.
Vigilancia las 24 horas
La Magdalena Urrea se muestra satisfecha de cómo se están haciendo las cosas en el edificio, sobre todo en lo que se refiere a la vigilancia. "Ahora me voy y dejo la ventana que da a la calle abierta, porque estoy tranquila", explica. Pero los vecinos quieren que esta medida se alargue en el tiempo. "Esperamos que los vigilantes continúen, porque si no, le aseguro que antes del verano tenemos gente aquí", teme el Magdalena.
Más allá de la seguridad, esta vecina explica que en su casa todavía hay cosas por resolver: "Tengo una ventana que me rompieron durante el incendio y todavía no está arreglada, pero me han dicho que lo harán". En la finca también quedan algunas partes por pintar o reparaciones eléctricas pendientes.
Denuncias reiteradas Ahora me voy y dejo abierta la ventana que da a la calle, porque estoy tranquila"
En Joaquin Font vive en la finca desde hace ocho años. Asegura que desde que han vuelto "estamos bien, no nos podemos quejar. La finca ahora está organizada, vigilada". Sin embargo recuerda que durante muchos meses antes del incendio la situación era totalmente la contraria. "Estábamos muy mal y hasta que no llegó el incendio no se hizo nada. Suerte que el incendio no pasó de noche, si no morimos todos", subraya Font.
Suerte que el incendio no pasó de noche, si no morimos todos"
Otro de los temas que ha sorprendido gratamente a los vecinos como María Dolores Enriqueta Quiles es que "ahora funcionan los ascensores, todo está más limpio". Sin embargo recuerda que durante las tareas de extinción del incendio "me rompieron un televisor, que espero que me lo repongan, y no encuentro unos cuadros. Eso ya lo he dicho a la gente del Patronato de la vivienda", explica esta vecina. En cuanto a los vigilantes, dice que "cuando llegué aquí, hace 11 años, la finca tenía vigilancia. No sé por qué la sacaron. Espero que se mantenga", concluye.
El acompañamiento a los vecinos, en estudio
Después de tres meses viviendo en hoteles, el Ayuntamiento de Barcelona ha priorizado que los vecinos vuelvan a la normalidad lo antes posible, aunque quede pendiente alguna obra de mantenimiento, como pintura o electricidad. "Hoy por hoy se ha normalizado la vida en aquel bloque y esas ocupaciones delincuenciales que había ya no están", sostiene el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa.

En cuanto a la figura que quedará en el bloque para garantizar la seguridad de los vecinos, Rabassa explica que "Servicios Sociales está evaluando individualmente cuáles son las necesidades de los vecinos y, por tanto, se está viendo cuál es el acompañamiento individual que debe tener cada uno". Las mismas fuentes aseguran que "habrá vigilancia las 24 horas del día hasta que no se decida cuál es la figura que habrá y qué atención podrá dar". Explican que la intención es que antes del verano este tema estará resuelto

No hay comentarios:
Publicar un comentario