jueves, 12 de mayo de 2022

¿Se verá bien el eclipse de luna 2022 desde Barcelona? La previsión del tiempo para el 16 de mayo

 

¿Se verá bien el eclipse de luna 2022 desde Barcelona? La previsión del tiempo para el 16 de mayo



Las nubes podrían entorpecer el eclipse lunar de mayo del 2022, si bien algunos modelos apuestan por cielo claro




tiempo eclipse luna 2022

Quedan muy pocos días para que se pueda ver el eclipse de luna 2022 desde Barcelona. Será el próximo lunes, justo antes de la salida de sol. ¿El tiempo en Barcelona nos lo pondrá fácil para poder ver este fenómeno, o las nubes dificultarán ver el eclipse?

Tiempo estable... pero con riesgo de nubes

Actualmente, con la lluvia casi descartada del todo y con un tiempo puramente estable, el quid de la cuestión será ver si las nubes entorpecen o no la visión del eclipse total de luna del próximo lunes.

A falta de un poco más de tres días, todavía hay margen para corregir un pronóstico que debe ir cuadrado a la hora y que ahora mismo los modelos, aunque apuntan al mismo escenario, no acaban de definir en cuanto a la presencia de nubes.

Algunos mapas insinúan algunas nubes altas y mitigantes que podrían entorpecer o enturbiar la visión del eclipse lunar.

nuboso eclipse lunes 16 mayo
font: AEMET

Altres models aposten per un cel clar

Otros, como el cielo centro europeo proporcionado por la AEMET, apuestan por un cielo más claro (color gris en la imagen superior), con nubes situadas más al sur y oeste de Barcelona (color azul oscuro).

Un mismo patrón pero con pequeños detalles que se tendrán que terminar de definir. Sea como fuere, se evita seguro la lluvia, y la perspectiva es moderadamente optimista con respecto a las nubes, aunque en este caso todavía hay margen de maniobra.

La temperatura, casi veraniega, marcará valores cercanos a los 17/18 ºC poco antes de la salida de sol.

La luz solar y la altura de la Luna, otros inconvenientes del eclipse en Barcelona

El hecho de que el máximo del eclipse coincida justo antes de la salida del sol y justo cuando la Luna se pondrá, serán los otros handicaps para poder disfrutar del espectáculo.

En el momento inicial del eclipse parcial (antes ya de las 5 de la madrugada, cuando la sombra de la Tierra empiece a tapar la Luna), la Luna se situará ya sólo 13 º por encima del horizonte. Será poco, pero probablemente suficiente como para poder ver el inicio del eclipse desde varios puntos de la ciudad, aunque probablemente ya no en todo el mundo.

Con el paso de los minutos la Luna se irá hundiendo pero también bajando al horizonte y, en el momento de su máximo, justo pasadas las 6 de la madrugada, se situará ya sólo 3 º por encima del horizonte, lo que hará que, junto con las primeras luces del día, sea necesario subir a lugares despejados de Collserola o Montjuïc para intentar ver el máximo del eclipse, siempre que las nubes lo permitan y que nuestra ubicación nos permita ver un horizonte tan bajo.

Desde Barcelona, habrá que mirar dirección macizo de El Garraf para intentar ver este acontecimiento, dirección suroeste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Granjas de cerdos confinadas y exportaciones bloqueadas, estas son las consecuencias de la peste porcina detectada en Catalunya

   ElPeriodico La expansión del virus, que ha sido detectado esta semana en dos ejemplares de jabalí hallados muertos en Bellaterra, obliga ...