jueves, 30 de junio de 2022

Denuncian que las urgencias del Vall d'Hebron y Bellvitge están "totalmente colapsadas"

 

Denuncian que las urgencias del Vall d'Hebron y Bellvitge están "totalmente colapsadas"



El CSIF lo atribuye a bajas del personal por la covid, pero los dos centros hospitalarios lo niegan y aseguran que funcionan con normalidad




urgencias valle hebron cartel entrada

(ACN/Redacción) La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que el servicio de urgencias del Hospital Vall d'Hebron y del Hospital Universitario de Bellvitge están "totalmente colapsados". Según el sindicato, los dos centros tienen 295 trabajadores de baja por covid (148 en el Vall d'Hebron y 147 en Bellvitge) y más de 1.000 profesionales de baja por diferentes circunstancias. Tanto Bellvitge como el Vall Hebron, sin embargo, niegan este colapso y aseguran que están funcionando con normalidad.

Medio millar de camas menos en verano

Todo ello, dice el sindicato, hará que en agosto tengan 568 camas menos de las que hay ahora. "Esto, si la curva de contagios sigue creciendo, hará que los pacientes tengan que ser atendidos en los pasillos del hospital", denuncia CSIF en un comunicado. Por ello, piden una planificación eficaz y que se utilicen todos los recursos para resolver la situación.

CSIF denuncia públicamente que la falta de previsión en la contratación de verano es el motivo principal que provoca el colapso de las urgencias hospitalarias en Cataluña estos días. "Los pacientes no pueden ser trasladados a unidades de hospitalización y muchos de ellos son dados de alta de manera precipitada", afirma el sindicato.

Los dos centros hospitalarios lo niegan

El Hospital de Bellvitge no ha facilitado datos de los profesionales sanitarios de baja por covid pero asegura que el centro está funcionando con normalidad y niega que se esté produciendo ningún colapso. Fuentes del Hospital Vall d'Hebron han explicado que hay 99 personas de baja en todo el centro sanitario, pero que eso no impide el funcionamiento habitual del centro.

Sin embargo, la jefa de Epidemiología del hospital, Magda Closa, ha reconocido en una entrevista en Catalunya Ràdio que los centros sociosanitarios están llenos y no se pueden derivar algunos pacientes mayores y con pluripatologías que se acumulan en las urgencias del centro. Closa ha explicado que el Vall Hebron trabaja en un plan de contingencia para que profesionales de las plantas de hospitalización puedan reforzar las plantillas de urgencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los arqueólogos hacen un hallazgo inédito en Egipto: “Pertenece a un rey misterioso”

El arte y la arquitectura de  Egipto  son reconocidos en todo el mundo. La riqueza y diversidad cultural del país egipcio se manifiesta en f...