Estos son los 20 dolores más insoportables que puede sufrir el ser humano
El sistema de salud británico ha hecho una clasificación de patologías que resultan incapacitantes
:format(jpg)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/AJO7YF6JDZC5XBFOELU3VLU24Q.webp)
- PACO RODRÍGUEZ
- ....... LaRazon
Agudo o crónico, intermitente o constante. El dolor es una reacción del sistema nervioso que alerta de que hay algo que no va bien y se traduce en una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. Pero depende de la zona, de la intensidad e incluso de las personas. El umbral del dolor es muy subjetivo y lo que para algunas personas es una situación habitual para otras es insoportable. Siempre se ha dicho que el peor dolor es el del parto o el de los cálculos biliares, pero también se puede añadir en la lista, por ejemplo, el de realizarse un tatuaje en una zona sensible. Pero los dolores más tratados en las consultas médicas suelen ser los relacionados con problemas de espalda y los de muelas...
Todos estos ejemplos son bastante subjetivos pero existen algunas patologías médicas que están demostradas que provocan dolores insoportables. Así, el Servicio Nacional de Salud británico ha elaborado una lista, sin ningún orden en particular, con las 20 afecciones que resultan incapacitantes y que pueden impedir a las personas que las sufren realizar sus tareas diarias:

- El herpes es una infección provocada por la reactivación en nuestro organismo del virus de la varicela.

- Los dolores de cabeza en racimo son un tipo de cefalea que se produce en varias zonas de un lado de la cabeza. en la frente, en los ojos y por encima del oído. Conocida también como cefalea de Horton, cefalea histamínica o incluso cefalea suicida, puede ser crónica o bien remitir en unos meses o durar años. El dolor que provoca es extremadamente intenso y repetitivo, aparece de forma brusca y normalmente siempre sobre la misma hora (poco después de quedarse dormido o a primera hora de la mañana) y en la misma zona de la cabeza o del ojo. Los episodios pueden durar de 15 minutos a 3 horas y se pueden repetir hasta diez veces al día. Pueden repetirse hasta 10 veces al día.

- El hombro congelado o capsulitis adhesiva se produce cuando el tejido conectivo que contiene la articulación se vuelve gruesa y tensa. y provoca rigidez y dolor en el hombro.
- Huesos rotos. Las fracturas óseas son muy frecuentes en los niños y adolescentes y ocurren cuando se aplica una fuerza excesiva sobre un hueso y se produce una fractura total o parcial (fisura)
- El síndrome de dolor regional complejo suele afectar a un brazo o una pierna y se manifiesta generalmente después de una lesión, una operación, un accidente cerebrovascular o un ataque cardiaco y el dolor es desproporcionado en relación con la gravedad de la lesión inicial. Este síndrome es poco común y se desconoce cual es el origen, aunque tiene tratamiento.
- Un ataque al corazón se produce cuando el flujo de sangre que llega al órgano vital se bloquea de forma repentina. Sin sangre no hay oxígeno con el que seguir dando vida al corazón y si no se trata de forma rápida y adecuada puede provocar la muerte del músculo cardiaco.
- Las hernias discales se producen cuando uno o varios de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre las vértebras que se amontonan para formar la espina dorsal. A pesar de que puede ocurrir en cualquier parte de la espina dorsal, se produce con mayor frecuencia en la zona lumbar. Según su ubicación, la hernia de disco puede provocar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o en una pierna

- La anemia drepanocítica o de células falciformes es un trastorno genético de los glóbulos rojos, que hace que se endurezcan, se vuelvan pegajosos y tengan forma de hoz o letra “C”.

- La artritis es la inflamación y sensibilización de una o más de las articulaciones. Los principales síntomas son el dolor y la rigidez, unos síntomas que suelen empeorar con la edad. Los tipos de artritis más frecuentes son la artrosis y la artritis reumatoide.
- La migraña que puede causar un dolor pulsátil intenso generalmente en un solo lado de la cabeza y en numerosas ocasiones ir acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al ruido.

- La ciática es un dolor que se produce alrededor del nervio ciático, desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos y que desciende por cada pierna. Por lo general, solo suele afectar a un lado del cuerpo y suele estar relacionada cuando una hernia de disco, un espolón óseo en la columna vertebral o un estrechamiento de la columna vertebral (estenosis del conducto vertebral) comprimen parte del nervio. Como consecuencia de esta presión, se produce inflamación, dolor y, a menudo, algo de entumecimiento en una pierna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario