* Se convirtió en la voz más fuerte en el argumento contra la cronología aceptada del desarrollo de la civilización humana.
Basó su teoría en la correlación de eventos culturales y geológicos entre diferentes sitios tan distantes como Indonesia, Turquía, Egipto, México e India.
Estos indicaría que una civilización humana vivió mucho antes de lo que afirman los científicos.
En otras palabras, la humanidad había desarrollado civilizaciones avanzadas mucho antes del surgimiento de las civilizaciones mesopotámica y egipcia que la arqueología convencional cree que fueron los comienzos de la civilización humana.
De hecho, el Sr. Hancock propuso que civilizaciones antiguas como la egipcia, la maya y la mesopotámica solo habían heredado el conocimiento de una civilización mucho más avanzada que les precedió posiblemente en 6000 años o más y que fue destruida por un gran cataclismo. El mismo cataclismo que puso fin a la última Edad de Hielo alrededor del año 12000 A.C.
En su libro ” Magos de los dioses “, el Sr. Hancock mencionó viajar a diferentes partes del mundo, reuniendo evidencia de una civilización “ancestral” perdida, que según él, desapareció durante una agitación catastrófica al final de la última Edad de Hielo debido a un encuentro con los fragmentos rotos de un cometa masivo.
Sugirió que este cometa viajó con la famosa lluvia de meteoros Táuridas que llega a finales de junio a principios de julio.
Argumentó que esta lluvia de meteoritos en particular está llena de restos masivos de un gran cometa que se rompió por alguna razón desconocida hace aproximadamente 20,000 años, cuyos fragmentos, algunos de hasta 2 km de diámetro chocaron con el hielo de América del Norte y Europa; provocan la fase apocalíptica “Younger Dryas” (alrededor de 12.900 a 11.700 años AP) de la Edad de Hielo.
Hancock escribió:
“Los impactos, de fragmentos de cometas de una milla de ancho que se acercaban a más de 60,000 millas por hora, generaron enormes cantidades de calor que instantáneamente licuaron millones de kilómetros cuadrados de hielo, desestabilizando la corteza terrestre y causando el Diluvio global que es recordado en los mitos de todo el mundo".
Una segunda serie de impactos, igualmente devastadores, que causaron más inundaciones cataclísmicas, ocurrió hace 11.600 años, la fecha exacta que da Platón para la destrucción y el sumergimiento de la Atlántida.
La evidencia revelada en este libro muestra más allá de toda duda razonable que una civilización avanzada que floreció durante la Edad de Hielo fue destruida en los cataclismos globales entre hace 12.800 y 11.600 años .
Según el Sr. Hancock, este resurgimiento repentino del frío se debió a un cometa que impactó en los casquetes polares, provocando mareas colosales y cubriendo la atmósfera con polvo durante más de 1000 años.
El investigador colaboró en diferentes exploraciones, visitando lugares tan misteriosos como el sitio sagrado de Gunung Padang en Indonesia. Allí encontró restos de basalto columnar que, según él, pertenecía a una pirámide que databa del año 22.000 a.C. o incluso antes.
Según él, los que sobrevivieron (conocidos en las culturas antiguas como ‘los Sabios’, ‘los Magos’, ‘los Resplandecientes’ y ‘los Misteriosos Maestros del Cielo’) los cataclismos viajaron por el mundo en sus naves para mantener las señales de la civilización moribunda.
Se establecieron en Gobekli Tepe en Turquía, Baalbek en el Líbano, Giza en Egipto, la antigua Sumer, México, Perú e Indonesia.
Según los expertos, Göbekli Tepe en Turquía tiene más de 9.600 años y es la mayor evidencia de los efectos de un escenario devastador.
Según Hancock, la zona sirvió a los supervivientes del cataclismo para conservar, al menos, algún conocimiento de la civilización que fue aniquilada con la intención de transmitirlo a las nuevas generaciones.
Tallas de piedra encontradas en el templo de Göbekli Tepe muestran un cometa golpeando la Tierra
Los investigadores sugieren que no es casualidad que los primeros rastros del resurgimiento de la civilización, en forma de la arquitectura megalítica más antigua conocida, además del conocimiento agrícola, ocurrieron en Göbekli Tepe hace 11.000 años. Esta fecha coincide perfectamente con el Younger Dryas y el regreso de un entorno global más agradable.
“Magos de los dioses” también presenta evidencia de que fragmentos del cometa también llegaron al antiguo Egipto.
¿Llegará de nuevo el cometa?
En 2015, el Sr. Hancock afirmó en su artículo, publicado en el Daily Mail, que un cometa destructor de la Tierra se dirigía a la Tierra en 20 años, es decir, dentro de 13 años. Escribió:
No hay comentarios:
Publicar un comentario