domingo, 9 de julio de 2023

Collboni anuncia un plan específico de seguridad para “recuperar” Ciutat Vella

 20Minutos

Jaume Collboni en el exterior de la comisaría de la Guardia Urbana de Ciutat Vella.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado un plan específico para "recuperar" Ciutat Vella" y "ordenar" esta zona de la ciudad. Collboni ha realizado este anuncio durante la visita que ha efectuado a la comisaría de Ciutat Vella, inaugurada hace pocos meses.

En estas dependencias ha mantenido su primer encuentro institucional con el intendente mayor del cuerpo, Pedro Velázquez. En su parlamento, Collboni ha manifestado que "la seguridad es un derecho y valor básico para la convivencia, es esencial y es más que estadística. Sin ella no hay progreso, ni democracia, ni igualdad”.

Las líneas maestras para la "recuperación" del distrito de Ciutat Vella pasan por una mayor presencia policial en la calle, tanto de Mossos como de Guardia Urbana. También ha insistido en una mayor contundencia "para hacer cumplir las normas".

En este punto, Jaume Collboni se ha comprometido a incrementar el régimen sancionador en una próxima revisión de la ordenanza de civismo para asegurar la convivencia en un distrito que es "el corazón que hace latir Barcelona". El alcalde se ha mostrado firme en este punto y ha puntualizado que "la lucha contra el incivismo será después de la ordenación uno de los objetivos del mandato".

Otra de las estrategias para "recuperar" Ciutat Vella es que el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, será también el concejal de Ciutat Vella. De esta manera, Collboni se propone como principal objetivo trabajar para garantizar la convivencia y la seguridad de los vecinos para que puedan "vivir tranquilos".

Reconocimiento

Durante su primer contacto como alcalde con la Guardia Urbana, Jaume Collboni ha querido mostrar todo su respaldo al cuerpo anunciando que se ha iniciado "una nueva etapa".

Tras reconocer el trabajo de los agentes de la Guardia Urbana que son "la cara más visible del Ayuntamiento de Barcelona" y los que están "en la primera línea para ayudar a la gente", Collboni ha asegurado que la Guardia Urbana es un "elemento básico en el día a día de los barceloneses, sobre todo para aquellos que más necesitan de los servicios públicos".

Además, ha insistido en que la policía local ha de ser "un reflejo de lo que es la ciudad", y ha destacado que en los últimos años "ha crecido, se ha feminizado y se ha hecho más cercana". Sin embargo, también ha remarcado que han de poder hacer su trabajo en condiciones "dignas y a la altura", y en este sentido, Collboni ha prometido que garantizará "los mejores recursos humanos y técnicos" al cuerpo.

Preocupaciones

Esa preocupación por los medios se traslada también lasciudades circundantes a la capaital. El alcalde de Barcelona ha asegurado que se mejorará la coordinación entre municipios del área metropolitana y que, además, en los próximos cuatro años se pondrá en marcha el nuevo Centro de Coordinación Operativa de Emergencias en el Poble Sec.

Desde el primer momento, "ordenar" la ciudad ha sido una de las principales preocupaciones de Jaume Collboni como alcalde. En el acto en la comisaría de Ciutat Vella ha querido señalar que "ordenar la ciudad significa hacer cumplir las normas" y ha recordado que hay un compromiso del Govern para destinar 600 nuevos agentes a la capital catalana. 

Otras preocupaciones del nuevo ejecutivo a las que habrá que dar respuesta desde el cuerpo de la Guardia Urbana son, según Collboni, la lucha contra la violencia machista o las agresiones LGTBIfóbicas y racistas que tienen lugar en la ciudad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo usar el Modo Invitado y Múltiples Usuarios en Android

  ¿Alguna vez has sentido ese reparo de dejar tu móvil o tablet a otra persona por miedo a que curioseen en tus chats, tus fotos o tu correo...