jueves, 6 de julio de 2023

La Generalitat impulsará una ley para regular los alquileres de temporada en Cataluña

 

El gobierno quiere evitar que los propietarios utilicen esta modalidad para "esquivar la limitación de precios"




El gobierno de la Generalitat de Cataluña impulsará una ley para regular los contratos de alquiler de temporada y evitar que los propietarios utilicen esta modalidad para "esquivar la limitación de precios" que se establecerá al amparo de la nueva ley española de vivienda. Lo ha anunciado este miércoles la consejera de Territorio, Ester Capella, en una comparecencia en el Parlamento de Cataluña.

Nueva regulación para las viviendas de uso turístico

Al mismo tiempo, la Generalitat impulsará "una nueva regulación del régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico". El objetivo de todo ello es hacer uso de todas las herramientas al alcance del gobierno para "garantizar el uso social de la vivienda", sobre todo en municipios en los que el uso turístico produce aumentos de precios y no garantiza una dotación suficiente de vivienda en alquiler para satisfacer las necesidades de la población residente, ha dicho Capella.

El Departamento de Territorio impulsará las nuevas regulaciones junto con los departamentos de Justicia y de Empresa y Trabajo, y complementarán los trámites que ya tiene en marcha para desarrollar en Cataluña la Ley estatal por el derecho a la vivienda, que ampara la contención de los precios del alquiler. Cataluña ya aprobó en 2020 una ley pionera en este sentido pero el Tribunal Constitucional la anuló, y recientemente el Gobierno español ha aprobado un nuevo texto legislativo para todo el Estado.

140 municipios con limitación de los precios de los alquileres

El Departamento de Territorio ha hecho público el listado de 140 municipios que cumplen los requisitos que marca la ley y donde vive el 80,6 % de la población de Cataluña. Una vez finalizada la información pública, se responderán las alegaciones recibidas y la resolución final se notificará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que será finalmente quien la aprobará. "De nuevo, somos los primeros en iniciar los trámites para delimitar los municipios donde se aplicará la limitación de las rentas del alquiler", ha remarcado Capella.

La consejera recuerda que —según la ley estatal— cuando el piso sea propiedad de un gran tenedor, el alquiler no podrá ser superior al índice de referencia del precio de alquiler. Capella ha explicado que Cataluña ya dispone de un índice propio, que está actualizado y está vigente, y que se utilizó para implementar la regulación de los alquileres que ya preveía la ley catalana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Stratus, una variante Frankenstein de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa

  Una nueva variante de la covid, denominada Stratus, se está expandiendo rápidamente en el Reino Unido y, según la Agencia de Seguridad San...