miércoles, 18 de diciembre de 2024

En el universo nacemos


En la Gran Nube de Magallanes -galaxia satélite de nuestra Vía Láctea visible únicamente en el hemisferio sur, por su cercanía a este polo-, existe un enorme complejo de formación estelar que abarca 1.630 años luz y que es conocido como N79. Este cúmulo presenta un ritmo de formación de estrellas vertiginoso, que supera por mucho el de las regiones de formación de estrellas de la Vía Láctea.

En esta imagen capturada por el Telescopio Espacial James Webb, nos acercamos al interior de ese cúmulo para conocer a una joven estrella, identificable como el punto más brillante de la nebulosa y atravesada por seis grandes rayos de luz. 

Este es el patrón distintivo de una "explosión estelar", el cual aparece únicamente alrededor de objetos compactos y muy brillantes, donde la luz proviene toda del mismo lugar, según explica la NASA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Mossos y Urbana intervienen cada día 10 armas blancas en Barcelona

   Beteve En el primer semestre de 2025 los dos cuerpos policiales retiraron en total 1.844 armas blancas, un 48,5 % más, y se doblaron las ...