¡Es difícil ir de compras sin que nos ofrezcan productos para proteger nuestra microflora! Nuestro cuerpo albergaría diez veces más bacterias que células. ¿De verdad?
La microflora o microbiota es el conjunto de microorganismos que residen normalmente en nuestro cuerpo. Sus secretos fueron divulgados por la Dra. Giulia Enders en su libro "La digestión es la cuestión".
¡Este éxito de ventas ha contribuido en gran medida a la fascinación en torno al tema! Sin embargo, el descubrimiento de la microflora intestinal tiene más de un siglo. Se lo debemos al microbiólogo Élie Metchnikoff, premio Nobel de Medicina en 1908. Con el tiempo, los avances tecnológicos han facilitado el estudio de la microbiota, y fue en 1977 que la célebre relación de una célula humana por cada diez bacterias fue publicada por el microbiólogo estadounidense Dwayne Savage.
Cantidades de microbios y células difíciles de medir
Casi cuarenta años después, en 2014, el microbiólogo Judah Rosner publicó una carta en el antiguo diario científico "Microbe" para cuestionar la intangible proporción de una por diez. El comienzo de su texto es interesante y revela una paradoja: "La ciencia se rige por un reanálisis crítico de hechos. [...] Pero una vez que un hecho entra en la literatura científica, al cabo de un tiempo, se vuelve difícil de erradicar."
El Prof. Rosner señala que la estimación de 10 billones de células se originó en un libro de 1970, pero que la información no está referenciada. También advierte que la evaluación de la cantidad de células humanas representa en realidad un desafío. Concluye que, incluso si la proporción se desmiente, ello no pondría en duda la implicación del microbiota en la salud humana.
Una cuestión de método
Dos años después de la carta mencionada, unos estudios israelíes desmintieron la inquebrantable relación. El equipo del profesor Ron Milo seleccionó el órgano cuyo número de bacterias era representativo de las bacterias en el organismo. La microflora de la boca, los pulmones o la piel no fue contabilizada, ya que la cantidad de bacterias en esas áreas es cien veces menor que en el intestino grueso.El número de células humanas asciende entonces tres veces más, es decir, 30 billones. La proporción de bacterias por célula se ajusta a 1,3. Aunque es inferior a 10, la relación sigue siendo superior a 1, por lo que las bacterias siguen siendo más numerosas. Sin embargo, cada vez que defecamos en el baño, esta proporción se reequilibra y son las células humanas las que pasan a ser más numerosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario