viernes, 31 de enero de 2025

Barcelona no descarta un plan de seguridad para el metro tras las últimas agresiones a vigilantes

 Elperiodico

Batlle pide tener un "debate sereno" y defiende que 2024 fue el año con menos incidentes en el suburbano

Un vigilante de metro.

La seguridad en el metro de Barcelona empieza a estar en el punto de mira, al menos para algunos de los concejales del ayuntamiento . Dos agresiones a vigilantes del metro en menos de una semana ha llevado al PP a pedir al gobierno de Jaume Collboni que elabore un plan de seguridad específico para el suburbano. La iniciativa de los populares, presentada en el pleno de este viernes, ha prosperado con el apoyo de Junts, ERC y Vox, y la abstención de BComú y del PSC. No obstante, el ejecutivo socialista defiende que el 2024 fue el año con menos agresiones y pide tener un debate sereno.

La proposición de los populares llega tras los últimos episodios de violencia ocurridos en el suburbano y en ella plantean un incremento del número de vigilantes, la presencia de agentes de Mossos d'Esquadra en el interior de las estaciones, una revisión y mejora de los protocolos de actuación, una formación conjunta con cuerpos policiales y nuevos sistemas de videovigilancia.

"El metro se ha convertido en el paraíso de los delincuentes", ha lamentado el líder del PP, Daniel Sirera, que avisa de que el personal de seguridad se enfrenta a situaciones extremas en las que no se pueden defender. Ante sus palabras, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha pedido tener un debate sereno sobre este tema, ya que considera que para dimensionar los datos hay que tener en cuenta que 2024 fue el año con menos agresiones en los últimos años.

Por otro lado, ha recordado el contrato que Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) firmó con las dos empresas de seguridad que prestan servicio en el Metro para incrementar número de vigilantes hasta 800 (50 más). Además, partir de este viernes dispondrán de un gel con gas pimienta que podrán usar ante casos de "mayor complejidad".

Refuerzo policial

En el mismo pleno, Junts ha vuelto a poner encima de la mesa un ruego que ya presentó hace un año, en el que pedía un refuerzo de agentes de la Guardia Urbana y de Mossos d'Esquadra en todas las líneas del metro, en colaboración con los vigilantes de seguridad de TMB. Batlle ha contestado que desde este verano la policía municipal se ha integrado de forma permanente en el centro de control de TMB, con el objetivo de colaborar ante situaciones de riesgo, en las zonas de alta afluencia de usuarios o contra dispositivos específicos contra la venta ambulante.

Precaución

Desde BComúMarc Serra ha reconocido coincidir en la mayoría de peticiones propuestas por el PP, pero ha pedido actuar con precaución en un debate como este, además de poner en duda el uso del gas pimienta. El portavoz adjunto de ERCJordi Coronas, ha dicho que es necesario que los vigilantes de seguridad reciban una formación adecuada en prácticas junto a cuerpos de seguridad. Finalmente, Gonzalo de Oro (Vox) ha asegurado que los vigilantes "están hartos y se sienten abandonados" tras las quejas que "ponen los pelos de punta".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un trabajador del aeropuerto de Barcelona no da crédito a lo que observa cada noche: “España se está convirtiendo en una jungla”

  El 'tiktoker' @mate_five ha compartido su experiencia tras su primera semana trabajando en el aeropuerto Los aeropuertos son punto...