sábado, 1 de febrero de 2025

«Monstruo espagueti» y «pulpo fantasma», las especies halladas en el fondo marino cuya historia es un enigma


En los últimos años, el océano ha demostrado ser una fuente inagotable de misterios. Y es que a pesar del avanzado estudio de nuestros océanos, la realidad es que apenas hemos arañado la superficie de lo que el fondo marino tiene para ofrecernos. Esto cobra más sentido si analizamos el doble hallazgo de estas últimas semanas. Dos criaturas capturaban la imaginación del público y de los científicos por igual dado sus peculiares características: el apodado «monstruo espagueti» y el «pulpo Casper». Estos seres, encontrados en distintos puntos de las profundidades oceánicas, ofrecen un vistazo único a los ecosistemas ocultos bajo kilómetros de agua.


En primera instancia hay que destacar el hallazgo del «monstruo espagueti», una especie realmente desconcertante para los investigadores. Fue avistado durante una expedición realizada en la Dorsal de Nazca, una cordillera submarina ubicada frente a las costas de Chile y Perú. Un equipo de investigadores del Instituto Oceánico Schmidt capturó imágenes de una criatura tan extraña como cautivadora. Esta figura, que flota livianamente en la oscuridad oceánica, recibe su peculiar nombre debido a sus largos y delgados filamentos que recuerdan a un plato de espaguetis suspendidos en el agua.

Tal como han detallado los investigadores, este organismo pertenecería al género Bathyphysa, un tipo de sifonóforo, y es mucho más complejo de lo que su apariencia podría sugerir. Los sifonóforos son organismos coloniales formados por múltiples zooides, cada uno con una función específica para la supervivencia de toda la colonia. Es decir, lo que parece ser un único animal es, en realidad, una comunidad perfectamente sincronizada.

El avistamiento del «monstruo espagueti» en aguas chilenas es significativo, ya que destaca la importancia biológica y ecológica de esta región, que sigue siendo en gran medida inexplorada.

En otro rincón del océano, esta vez en las profundidades del Pacífico cerca de Hawái, los científicos encontraron una criatura igualmente peculiar pero de un aspecto más delicado y misterioso: el «pulpo Casper». Este cefalópodo, bautizado así por su parecido con el famoso fantasma animado, se caracteriza por su tonalidad blanca y translúcida.

El «pulpo Casper» suele vivir en las profundidades oceánicas, en concreto por debajo de los 4.000 metros de profundidad. A diferencia de otros cefalópodos, este carece de cromatóforos –las células responsables de los cambios de color en la piel–, lo que explica su apariencia pálida y blanquecina. Hasta el día de hoy, ningún experto ha logrado conseguir un ejemplar para analizarlo. Aún así, lo que sí podemos saber es que este pulpo «fantasma» pertenece a la familia de incirrados, una subclase que carece de aletas y habita en las profundidades abisales del océano.

«No comen durante el proceso, que puede durar varios años. Cuando emergen las crías, el padre muere», señalan desde el Instituto Oceánico Schmidt.

Desde su primer avistamiento en 2016, los científicos han intentado aprender más sobre esta especie, pero su estudio ha resultado ser un desafío. Debido a las profundidades extremas en las que habita, localizar y capturar un espécimen para su posterior análisis resulta prácticamente imposible. De igual manera, en los últimos meses la especie también fue avistada en la costa española de Vigo.

El hallazgo de estas dos criaturas subraya lo vasto y desconocido que sigue siendo el océano. Menos del 20 % de los fondos marinos han sido explorados, y con cada nueva expedición, los investigadores se topan con especies que no solo desafían las expectativas, sino que también ofrecen claves para entender la evolución y adaptación de la vida en condiciones extremas.


Ambos descubrimientos también tienen implicaciones importantes para la conservación marina. Las profundidades oceánicas, a menudo consideradas remotas y fuera de alcance, están cada vez más amenazadas por actividades humanas como la minería submarina y el cambio climático. Las criaturas como el «monstruo espagueti» y el «pulpo Casper» podrían ser indicadores vitales de la salud de estos ecosistemas, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio de los océanos.

Siguenos en nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  


La ordenanza de circulación entra en vigor: cambios, excepciones… y más multas

 totbarcelona


A partir de este sábado 1 de febrero, la Guardia Urbana puede poner multas de hasta 500 euros por las infracciones más graves

La nueva ordenanza de circulación de Barcelona ha entrado en vigor este sábado. A partir de este 1 de febrero, es obligatorio que los usuarios de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal lleven casco, prohíbe que las bicicletas y los patinetes puedan ir por la acera e introduce bastantes restricciones al aparcamiento de motos en la acera. Otra de las grandes novedades es que se incrementa la tipología y la cantidad de las multas que la Guardia Urbana puede poner a los conductores de vehículos de dos ruedas. El cambio normativo tiene por objetivo “proteger a los actores más frágiles”, según explica la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet. La nueva ordenanza prevé multas de hasta 500 euros para las infracciones más graves.

Multas a los patinetes

La ordenanza de circulación, peatones y vehículos anterior databa de 2017 y el Ayuntamiento ha pactado con los grupos municipales diversos cambios para adaptarla a las nuevas formas de movilidad, en especial por la gran proliferación de patinetes eléctricos, que son los que acaparan más novedades. Además de la obligación de llevar casco, se introducen nuevas restricciones que se añaden a otras que ya estaban en vigor, como la prohibición de uso a menores de 16 años o la obligación de circular por carriles bici o calles con límite 30. Ahora el nuevo texto quiere “clarificar las condiciones de circulación” y prohíbe que los patinetes circulen por calles de 50 kilómetros por hora y establece la velocidad máxima a 25 km/h, que baja a 10 km/h en los carriles bici que están sobre la acera.

  • No llevar casco – 100 euros
  • Circular con más de una persona – 100 euros
  • No llevar luces delanteras o traseras – 100 euros
  • No bajar del patinete en puntos de aglomeración de peatones – 100 euros
  • El usuario tiene menos de 16 años – 200 euros
  • Aparcar en un carril bici para realizar una actividad de carga y descarga – 200 euros
  • Circulación por una calle de 50 km/h – 500 euros
  • Circular por la acera – 500 euros

Multas a las bicis

En cuanto a las bicicletas, la prohibición general de circular por la acera tiene una excepción: los menores de 12 años y los adultos que los acompañan, que sí pueden circular por cuestiones de seguridad. El límite de edad se amplía hasta los 14 años en aquellas calles que no tienen carril bici, por donde también podrán circular los adultos que transporten menores de edad en sillas homologadas o sistemas de remolque. Fuera de estas excepciones, circular por la acera supone una multa de 500 euros, la máxima prevista por la ordenanza. 

  • No bajar de la bici en puntos de aglomeración de peatones – 100 euros
  • Atar la bici a semáforos, bancos, árboles, contenedores o mobiliario urbano – 100 euros
  • Aparcar en un carril bici para realizar una actividad de carga y descarga – 200 euros
  • Circular por la acera – 500 euros

Multas a las motos

  • Aparcar en aceras de menos de 3 metros – 50 euros
  • Aparcar en puntos donde se obstruye el uso de contenedores – 50 euros
  • Aparcar en espacios adyacentes a aparcamientos de bicicletas – 100 euros
  • Aparcar en vados de peatones – 100 euros
  • Aparcar en carriles bici – 200 euros
  • Aparcar en un carril bici para realizar una actividad de carga y descarga – 200 euros
  • Aparcar en aceras de acceso a escuelas y hospitales – 500 euros


Siguenos en nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  


Barcelona reclama un plan de seguridad en el metro con más vigilantes y equipos de protección

 

El gobierno municipal se abstiene en la propuesta del PP y Batlle sostiene que el nuevo contrato ya prevé más agentes

seguridad metro

(Redacción/ACN) El pleno municipal ha aprobado este viernes instar al gobierno municipal a elaborar un plan especial de seguridad en el metro con medidas que incluyan el incremento de vigilantes, la revisión y mejora de los protocolos de actuación, formación conjunta con cuerpos policiales y nuevos sistemas de videovigilancia, entre otros.

Gas pimienta para los agentes de seguridad

También pide que los agentes de seguridad privada lleven equipos de protección personal y los recursos necesarios para desarrollar su labor en las mejores condiciones, incluyendo gas pimienta, que ya se incorporará al mes de febrero. La propuesta incluye que lleven botón de seguridad personal que active un plan de emergencia.


Una app para denunciar hurtos


Además, pide la puesta en marcha de una app de denuncia inmediata de la presencia de carteristas, por razones de urgencias sanitarias o cualquier otra incidencia, con ubicación en tiempo real. También se pide que el Ayuntamiento de Barcelona se persone como acusación particular ante las agresiones, amenazas y daños ocasionados a los vigilantes de seguridad en el metro




vigilantes metro tmb

El metro tendrá 50 agentes extra

Por parte del gobierno, que se ha abstenido, el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, ha apuntado que el nuevo contrato de seguridad para los próximos cuatro años prevé 800 agentes de seguridad, lo que ya supone 50 agentes más y más horas respecto al contrato anterior.

Al respecto, Batlle ha dicho que hay que seguir trabajando en algunos elementos, como la app que el PP reclama, pero ha mostrado "escepticismo" sobre el hecho de que el Ayuntamiento pueda personarse como acusación particular. "Compartimos el fondo y nos abstendremos", ha dicho. También ha afirmado que TMB ya da garantías a los vigilantes y ha apuntado que 2024 es el año con menos agresiones en el metro en ocho años.

El texto, presentado por el PP, se ha aprobado con los votos favorables de los populares, Junts, ERC y Vox, mientras que el gobierno y los Comunes se han abstenido.

Siguenos en nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Quién va a ganar Benidorm Fest 2025 según las casas de apuestas

 20Minutos

Quién va a ganar Benidorm Fest 2025 según las casas de apuestas

Ya está aquí la final del Benidorm Fest, el festival en el que en muy pocas horas dará a conocer el representante de España en Eurovisión. Tras dos semifinales en las que las 16 candidaturas lucharon por llegar a la final, solo ocho canciones han logrado el apoyo del voto del público y del jurado profesional.

Daniela Blasco, Kuve, Mawot, Lachispa, Mel Ömana, J KBello, Lucas Bun y Melody son los finalistas que, por este orden, se subirán al escenario del Palau d'Esports l'Illa de Benidorm. La gala comenzará a las 22:05 horas y durará aproximadamente dos horas, por lo que en torno a la medianoche conoceremos quién irá a Basilea (Suiza) el próximo mes de mayo.

La favorita para ganar Benidorm 2025 según las apuestas

En ese sentido, las casas de apuestas ya han elegido a su favorita para alzarse con la victoria en el certamen y convertirse en el representante de España en Eurovisión 2025: se trata de la cantante andaluza Meldoy, que participa con su tema Esa diva. El cómputo global de las casas de apuestas, según la web EurovisionWorld, le da un porcentaje de probabilidades de éxito del 32%, por lo que es la principal favorita para lograr el primer puesto. Se trata de un vuelco importante, ya que hasta las semifinales, había sido Lachispa quien había liderado la candidatura con más opciones de ganar. 

En el segundo lugar para las casas de apuestas está Lachispa, con el tema Esa diva, que tendría un 25% de opciones de alzarse con la victoria. En tercer lugar, Daniela Blasco con el 18%. Blasco no figuraba entre las tres favoritas; sin embargo, su actuación y espectacular coreografía ha hecho que supere a J Kbello (que se sitúa muy cerca con un 17%).

Siguenos en nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

Segundo accidente aéreo en EEUU en tres días: un avión médico con seis personas se estrella en una zona residencial de Filadelfia

 20Minutos

Un avión pequeño de evacuación médica con seis personas a bordo de nacionalidad mexicana se ha estrellado este viernes en una zona residencial de Filadelfia, en el estado de PensilvaniaEstados Unidos, según han informado las autoridades, que no han dado un balance oficial aún de posibles víctimas.

De acuerdo con la compañía encargada del vuelo, JetRescue, la tripulación estaba compuesta por un paciente pediátrico, su acompañante y cuatro miembros del equipo. Además, ha sostenido que "en este momento" no pueden confirmar ningún sobreviviente.

"Esto es lo que hemos aprendido hasta ahora. Un Learjet 55 se ha estrellado alrededor de las 18.30 hora local después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. Había seis personas a bordo", ha informado por su parte el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Previamente, la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había alertado que el avión se dirigía al Aeropuerto Nacional Springfield-Branson, en Missouri . "La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) liderará la investigación y proporcionará todas las actualizaciones", han añadido. 

Los seis ocupantes eran mexicanos

La Cancillería de México ha comunicado que la empresa aérea responsable del traslado "ha confirmado que seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave". "Personal del Consulado de México se encuentra en contacto con familiares y brindará todo el acompañamiento y asistencia consular requerida, y estará pendiente en caso de que haya más connacionales afectados en las cercanías del percance", han precisado. 

Tras los hechos, la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, ha revelado en una rueda de prensa que varias casas y vehículos "se han visto afectados" y que está siendo un hecho bajo investigación. Asimismo, ha añadido que no tienen informes aún sobre el número de víctimas mortales. 

Según han informado los Bomberos, varias casas se prendieron en llamas en el área de Cottman Avenue y Roosevelt Boulevard tras el accidente. Aemás, partes del avión han caído sobre los vehículos cercanos y algunos negocios también han sido alcanzados por el fuego.

Así, varios vídeos difundidos en medios estadounidenses muestran las intensas llamas y una densa columna de humo que se eleva tras el impacto del avión.

Trump lamenta la pérdida de "almas inocentes"

Tras los hechos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado que es "muy triste ver un avión estrellarse en Filadelfia, Pensilvania". El mandatario, además, ha lamentado la pérdida de "almas inocentes". 

"Qué triste ver caer el avión en Filadelfia, Pensilvania. Más almas inocentes perdidas. Nuestra gente está totalmente comprometida". ha expresado a través de su cuenta de de Truth Social. 

Siguenos en nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

«Monstruo espagueti» y «pulpo fantasma», las especies halladas en el fondo marino cuya historia es un enigma

En los últimos años, el océano ha demostrado ser una  fuente inagotable de misterios . Y es que a pesar del avanzado estudio de nuestros océ...