lunes, 10 de febrero de 2025

Así fue la última vez que un asteroide impactó en España: ocurrió en 2021 a unos 20 km de la ciudad de Lugo

 

España ha registrado varios impactos de meteoritos a lo largo de su historia, aunque la mayoría han sido de pequeño tamaño y no han causado daños significativos. Sin embargo, la posibilidad de que un meteorito de mayor tamaño impacte en territorio español sigue siendo una preocupación para la comunidad científica, que estudia estos fenómenos para prever sus efectos y minimizar riesgos, y más ahora con la incertidumbre del impacto del asteroide 2024 YR4.

Más allá de los meteoritos, España ha sufrido en los últimos años numerosas catástrofes naturales con consecuencias devastadoras. Las DANA han provocado lluvias torrenciales e inundaciones en diversas regiones, los incendios forestales han arrasado miles de hectáreas cada verano, y los terremotos, como el de Lorca en 2011, han dejado un gran número de víctimas y cuantiosos daños materiales. Estos desastres ponen de manifiesto la vulnerabilidad del país ante fenómenos extremos y la necesidad de reforzar la prevención y la respuesta ante emergencias.

¿Cuándo fue la última vez que impactó un asteroide en España?

El 18 de enero de 2021, una brillante bola de fuego cruzó el cielo gallego, generando una onda de choque perceptible en varias localidades. Gracias a la colaboración entre la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN) y ciudadanos que captaron el fenómeno en vídeo, se pudo rastrear la caída del meteorito, que fue finalmente localizado por un agricultor en la provincia de Lugo.

El meteorito Traspena, con un peso de 527 gramos, fue analizado por un equipo multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Santiago de Compostela. Se determinó que era una condrita ordinaria, un tipo de meteorito rocoso formado en los primeros momentos del sistema solar. Su estudio ha permitido a los científicos entender mejor su composición mineralógica y su trayectoria antes del impacto.

¿Va a caer el asteroide 2024 YR4 en España?

La probabilidad de que un asteroide impacte directamente en España es extremadamente baja, pero no imposible. La Tierra es constantemente bombardeada por pequeños fragmentos de roca espacial, aunque la mayoría se desintegran en la atmósfera antes de tocar el suelo. Los asteroides de mayor tamaño, capaces de causar daños significativos, son objeto de un seguimiento constante por parte de agencias espaciales como la NASA y la ESA. Según los registros, no hay amenazas inminentes de impacto en la península ibérica, pero la posibilidad de que un meteoroide del tamaño de Traspena u otro mayor caiga en suelo español en algún momento del futuro sigue existiendo.

Los científicos utilizan modelos matemáticos y observaciones telescópicas para calcular las trayectorias de los asteroides cercanos a la Tierra. Si bien los impactos de grandes asteroides son eventos raros y ocurren en escalas de tiempo de miles o millones de años, la comunidad científica mantiene una vigilancia constante. En caso de que se detecte un objeto con riesgo de colisión, existen estrategias en desarrollo, como desvíos gravitacionales o impactos cinéticos, que podrían evitar una catástrofe. Aunque España no está en la lista de países con mayor riesgo, su ubicación geográfica no la exime completamente de un posible impacto en el futuro.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un fuerte terremoto en el norte de Marruecos se siente en varias zonas de España

  Un terremoto de  4,9 grados  de magnitud en la escala Richter (de 0 a 10) con epicentro en el entorno de la  localidad marroquí Ksar el-Ké...