domingo, 2 de febrero de 2025

Cuál fue la primera ciudad que fundaron los romanos en Hispania

 

España contó con uno de los

mayores imperios que han existido en la humanidad

, de tal manera que

dominó el ancho y largo de todo el mundo

durante más de trescientos siglos. Sin embargo, en la historia de España también se incluye cuando

otros pueblos invadieron o se asentaron en la Península Ibérica

. Un ejemplo fue el Imperio Romano, cuyo legado está presente a día de hoy en múltiples monumentos, puentes o construcciones en los pueblos y ciudades españoles. Muchos de estos lugares fueron fundados por los propios romanos, pero, ¿cuál fue la primera creada por los romanos en España?

La estancia de Roma en Hispania no fue solo una ocupación militar, sino una transformación cultural, económica y social que sentó las bases de la futura España. Así, dejó una huella profunda durante los siete siglos que estuvieron presentes en la Península Ibérica, con enormes influencias en la economía, el comercio, la infraestructura, la lengua o el derecho y la religión.

Muchas fueron las figuras destacadas de Hispania como Adriano, emperador y gran impulsor de arquitectura y cultura. También Trajano, el primer emperador romano hispano o Séneca, filósofo nacido en la actual Córdoba.

Itálica, la primera ciudad fundada por los romanos en Hispania: en qué parte de España está y cómo fue su historia

El origen de la presencia romana, asimismo, tiene que ver con el contexto de la Segunda Guerra Púnica, cuando los romanos luchaban contra Cartago. En aquel momento, Romana desembarcó en Emporion (actual Ampurias, que está situada en Cataluña) y tras años en disputas por el Mediterráneo occidental, Roma consiguió una importante victoria en la batalla de Ilipa (Sevilla), con la que logró expulsar a los cartagineses.

A partir de entonces, Hispania se convirtió en una parte clave del Imperio Romano, y los romanos comenzaron a restructurar la Península, dividiéndola en provincias para administrar mejor el territorio y fundando las primeras ciudades. De esta forma, Itálica, en la sevillana Santiponce, fue la primera ciudad que fundaron los romanos en España, y a su vez, la primera urbe creada por Roma fuera de Italia (de ahí su nombre).

Tal y como explica el sitio web de Itálica Patrimonio Mundial, en el año 206 antes de Cristo "Escipión el Africano asentó a licenciados del ejército y heridos en la batalla de Ilipa, contra los cartagineses, 'en una ciudad que llamó Itálica', tomando el nombre de Italia". Se trata de un lugar situado a unos pocos kilómetros de la ciudad de Sevilla, y se ubica en el Bajo Guadalquivir, entre Hispalis e Ilipa (Sevilla y Alcalá del Río respectivamente).

Fue con la importantes figuras, incluyendo a los emperadores Trajano y Adriano, y a su vez, esta ciudad desempeñó un importante papel estratégico, tanto en lo político y militar con en lo económico. Llegó a ocupar una superficie de unas 52 hectáreas, y cuenta un anfiteatro romano que es el más grande fuera de las fronteras de la antigua Península Itálica, con más de 20.000 metros cuadrados de superficies y capacidad para unos 25.000 espectadores.

Por otra parte, la actual Santiponce cuenta con el Conjunto Arqueológica de Itálica, muestran al visitante cómo era el anfiteatro romano y el patrimonio de esta antigua ciudad, así como conocer las casas, edificios, objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana. Según diversos historiadores, la ciudad pudo haber sido abandonada de forma definitiva en el siglo XII, tras la invasión musulmana en la Península.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cinco lugares y experiencias en los Pirineos que te sorprenderán

 20Minutos Los  Pirineos   son una imponente cadena montañosa que sirve de separación entre España y el resto de Europa. Sus cerca de 450 ki...