lunes, 24 de febrero de 2025

Descubren el misterioso juego de mesa del Imperio Romano con piezas hechas de huesos


Un reciente hallazgo arqueológico en Turquía ha revelado la existencia de un antiguo juego de mesa del Imperio Romano que, hasta ahora, era completamente desconocido. El descubrimiento tuvo lugar en la ciudad de Adrianópolis, donde arqueólogos de una universidad turca encontraron dos piezas circulares fechadas en el siglo V d.C. Se cree que estos objetos, grabados con símbolos estratégicos, podrían haber formado parte de un juego de mesa utilizado por los soldados romanos para el entretenimiento y el desarrollo de tácticas de guerra.

El arqueólogo Ersin Calikbas, de la Universidad de Karabük, explicó que este hallazgo refuerza la presencia de un cuartel romano en la zona, el cual se mantuvo activo desde el siglo II hasta el siglo V d.C. “El descubrimiento de juegos de estrategia en Adrianópolis solidifica más la presencia de una unidad militar aquí”, afirmó Celikbas en un comunicado.

Los romanos también jugaban a algo parecido al Backgammon

Aunque las reglas del juego siguen siendo un misterio, los expertos han establecido similitudes con otros juegos romanos de estrategia, como el ‘Ludus Latrunculi’, donde los jugadores debían rodear las piezas enemigas, y el ‘Ludus duodecim scriptorum’, que recuerda al moderno Backgammon. Ambos juegos eran populares en la antigua Roma y se sabe que utilizaban piezas elaboradas con huesos, al igual que las descubiertas en Adrianópolis. Este hallazgo no solo aporta información sobre el entretenimiento en tiempos del Imperio Romano, sino que también fortalece la evidencia de la importancia estratégica y militar de esta antigua ciudad. La presencia de este juego sugiere que los soldados no solo se preparaban para la guerra, sino que también dedicaban tiempo al ocio y la estrategia fuera del campo de batalla, mostrando otro aspecto de la vida en el antiguo Imperio Romano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los pisos de segunda mano en Barcelona se venden a una media de 380.500 euros

 Elperiodico El último trimestre de 2024 registró casi 4.400 ventas entre viviendas usadas y nuevas, con el Eixample y Sants-Montjuïc a la c...