Elperiodico
El último trimestre de 2024 registró casi 4.400 ventas entre viviendas usadas y nuevas, con el Eixample y Sants-Montjuïc a la cabeza

La situación del alquiler tiene un gran protagonismo actualmente en el sector inmobiliario de Barcelona, pero las compraventas también son una pieza muy relevante en el mercado de la vivienda de la capital catalana. Según datos oficiales que acaba de publicar la Agència de l'Habitatge de Catalunya, consultados por EL PERIÓDICO, en el último trimestre de 2024 el precio medio de los pisos de segunda mano vendidos fue de 380.500 euros. Los pisos nuevos cotizaron a 414.200, muy por debajo de lo habitual, al coincidir más promociones en zonas asequibles. Esta circunstancia hizo descender la media total de ese periodo en Barcelona a 385.500 euros. Los tres últimos meses concentraron casi 4.400 ventas, mientras el año se cerró con 15.800 operaciones.
Los últimos datos componen una foto fija de lo sucedido en el mercado barcelonés en base al registro formal de las compraventas. La evolución trimestral tiene notables vaivenes de precio en la obra nueva, porque depende de los distritos donde se hayan edificado y realizado comercializaciones, pero la vivienda usada refleja con bastante fidelidad las tendencias en la capital catalana. Los datos de octubre a diciembre pasado encumbran a los distritos del Eixample (806) y Sants-Montjuïc (640) como zonas más dinámicas en viviendas registradas, aunque en el conjunto del año se imponen el Eixample (2.679 operaciones) y Sant Martí (2.135).
El cuarto trimestre muestra la radiografía más actual en cuanto a cotización. Ahondando en la vivienda de segunda mano, el precio medio del metro cuadrado se situó en 4.526,5 euros en las 3.734 compras de vivienda de ese periodo. En promedio, tuvieron un tamaño de 80 metros cuadrados, solo superado por los de Sarrià-Sant Gervasi, de 122,8 m2, los 95,5 de Les Corts y los 94,7 del Eixample. Gràcia está en la media local, mientras que el resto de distritos queda por debajo e incluso cuatro no llegan a los 70 m2 de media.
Operaciones por barrios
La compraventa de vivienda usada fue muy dispar en los diferentes barrios, siendo el Raval el barrio que más operaciones cerró ese trimestre, en concreto 234 (más siete de obra nueva). Se trata de una de las áreas que oferta más pisos (una décima parte del total en la urbe, en Idealista) y además concentra una quinta parte de todos los que hay por debajo de 200.000 euros en la ciudad, como informa este diario. La inseguridad y el mal estado de muchas fincas la han convertido en la zona más asequible de Ciutat Vella. Muchos inversores han aprovechado para adquirir viviendas para reformarlas y volverlas a poner en el mercado, lo que genera una gran actividad inmobiliaria en comparación con otros barrios.
Por detrás se sitúan la Dreta de l'Eixample con 184 (más 51 de obra nueva), la Sagrada Família (121), la Vila de Gràcia y el Poble Sec empatados con 119, la Antiga Esquerra de l'Eixample con 117, Sants con 104 y la Nova Esquerra de l'Eixample con 100. A la cola figuran La Clota, Vallbona, la Vall d'Hebron y Torre Baró con entre cero y tres ventas de pisos.
En cuanto a los precios, la media más alta se la llevó Sarrià-Sant Gervasi, a 750.600 euros de media (y cerca del millón la obra nueva), seguido por el Eixample a un precio de 530.600. Les Corts le pisó los talones a 526.200 euros, y ya a más distancia quedaron las sumas registradas en Gràcia, con casi 400.000 euros en promedio, y en Sant-Martí a 337.800 en obra usada. El distrito más barato, Nou Barris, se quedó en 175.100 euros, y por encima Sant Andreu a 241.400 euros.
Datos destacados
Poniendo la lupa en los barrios, es llamativo que en el centro de la ciudad los precios firmados en el Gòtic (404.000 euros) casi doblaron los del Raval (213.700). Y lo mismo sucedió entre el barrio más cotizado y con viviendas más grandes del Eixample, la Dreta (788.700 euros) frente al más asequible, la Sagrada Família (354.900). En la zona alta las ventas más caras fueron en Pedralbes (911.000 euros de media) y las Tres Torres (870.400). En Sant Martí despunta Diagonal Mar (598.400). Y en el tramo con precios más bajos figuraron las compraventas en Trinitat Vella (115.500), Ciutat Meridiana (118.400) y Torre Baró (128.000).
No hay comentarios:
Publicar un comentario