lunes, 24 de febrero de 2025

Expulsan de España a un peluquero de Mataró que quería captar combatientes para el Estado Islámico

 20Minutos

Expulsan de España a un peluquero de Mataró que quería captar combatientes para el Estado Islámico

La Policía Nacional ha expulsado a un ciudadano marroquí de 53 años que trabajaba como peluquero en Mataró (Barcelona) y que quería captar combatientes para Estado Islámico, según han explicado en un comunicado este lunes.

La investigación de la Guardia Civil se inició en 2015 tras una comisión rogatoria de Marruecos y se pudo relacionar su participación en la captación de muyahidines para enviarlos a Siria y las relaciones directas con distintos miembros de células yihadistas.

Este hombre fue detenido junto a otro individuo en 2018 por la Guardia Civil, ya que formaban parte de una célula salafista yihadista que operaba en Cataluña.

"Actuaba como adoctrinador"

El peluquero "actuaba como adoctrinador para captar combatientes y nutrir las tropas del Estado Islámico", y lo hacía en la peluquería que regentaba y en reuniones en domicilios privados de Mataró, Barcelona y Tarragona.

A finales de 2019 se le incoó un procedimiento sancionador derivado de una denuncia previa de la Jefatura de Información de la Guardia Civil "por realización de actividades contrarias a la seguridad nacional", y en 2022 quedó en libertad provisional y regresó a Mataró. Desde entonces estuvo monitorizado para hacerle un seguimiento y "evitar que evolucionara en su radicalismo islámico".

Al hombre se le extinguió la autorización de residencia que tenía y los agentes averiguaron que su cuñado se marchó a Siria a luchar con el Daesh, falleciendo en combate.

"Peligro real"

Tras valorar el "peligro real" de este hombre y tras numerosas gestiones, la Audiencia Nacional dio el visto bueno para expulsarle, por lo que se inició un dispositivo policial para localizarlo y detenerle.

Fue conducido por carretera hasta Madrid y a mediados de febrero se materializó la expulsión a Casablanca, con prohibición de entrada en el espacio Schengen por 10 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los pisos de segunda mano en Barcelona se venden a una media de 380.500 euros

 Elperiodico El último trimestre de 2024 registró casi 4.400 ventas entre viviendas usadas y nuevas, con el Eixample y Sants-Montjuïc a la c...