jueves, 6 de febrero de 2025

Descubren un "prometedor" yacimiento de petróleo en el Mediterráneo que abre la puerta a nuevos hallazgos en la zona

 

Prometedor descubrimiento de petróleo en el mar Mediterráneo. Así lo ha descrito el primer ministro de Egipto, un país que parece estar en racha en lo que va de año. Egipto ha anunciado dos descubrimientos de petróleo en cuestión de semanas. Es cierto que uno de ellos, el primero, fue un hallazgo anecdótico, con unas reservas estimadas de 8 millones de barriles de petróleo. Sin embargo, este nuevo descubrimiento podría ser algo mayor por las declaraciones del primer ministro del país, que ha sido el encargado de anunciar este descubrimiento realizado por la empresa británica BP. Mostafa Madbouly cree que este descubrimiento podría ser vital para la futura estrategia energética del país, que busca recuperar el protagonismo que un día tuvo en el mercado de petróleo.

Egipto ha recibido con entusiasmo el anuncio de un nuevo hallazgo de petróleo y gas en la zona económica exclusiva del país en el Mediterráneo. El descubrimiento ha sido realizado por la compañía británica BP, una de las principales empresas energéticas del mundo. La noticia fue confirmada el 6 de febrero de 2025 por el primer ministro egipcio, Dr. Mostafa Madbouly, durante una rueda de prensa en la que destacó el potencial de este nuevo yacimiento.

"Se trata de un descubrimiento prometedor", afirma Madbouly, aunque no ofreció detalles concretos sobre las dimensiones del hallazgo. No obstante, adelantó que los datos oficiales serán revelados en la siguiente fase del proceso de exploración. Además, subrayó que la composición geológica del área sugiere la posibilidad de encontrar más yacimientos en el futuro, lo que podría consolidar aún más a Egipto como un actor clave en la industria energética de la región.

El hallazgo en King Mariout, como ha sido denominado el nuevo yacimiento, se suma a los recientes avances de BP en la costa mediterránea egipcia. La empresa ha concluido la perforación de dos nuevos pozos en el campo de Raven, dentro de la concesión West Nile Delta (WND), con el objetivo de ponerlos en producción en las próximas semanas. Para ello, BP ha contado con el apoyo de Subsea Integration Alliance, la compañía seleccionada en mayo de 2023 para liderar los trabajos de conexión submarina en la costa egipcia.

Egipto quiere más petróleo

El Gobierno egipcio ha subrayado la importancia de estos descubrimientos en el contexto de su ambiciosa estrategia energética, que busca potenciar el desarrollo de su sector del gas y petrolero. En este sentido, BP ha formado una nueva joint venture con ADNOC (Abu Dhabi National Oil Company), denominada BP-XRG JV, para expandir su cartera de gas en Egipto. Esta alianza forma parte de un plan más amplio que prevé la perforación de 586 pozos de petróleo y gas antes de 2030, un objetivo estratégico clave para la economía del país.

El descubrimiento de BP no es el único avance reciente en la exploración del Mediterráneo. ExxonMobil anunció recientemente un hallazgo de gas en la parte occidental del mar, mientras que Chevron y Eni han retomado operaciones en campos clave como el Zohr, uno de los mayores yacimientos de gas descubiertos en Egipto. En paralelo, el Gobierno egipcio sigue explorando oportunidades de cooperación energética con otros países. Prueba de ello es la reciente reunión entre el Primer Ministro de Egipto y su homólogo iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, en la que se discutieron proyectos conjuntos en el sector del petróleo.

La frenética actividad petrolera en Egipto

La creciente actividad exploratoria en las aguas egipcias refleja el compromiso del país con su transformación en un hub energético regional. Con la llegada de nuevas inversiones y la colaboración de gigantes del sector como BP, ExxonMobil y Chevron, Egipto refuerza su papel como uno de los principales productores de energía en el Mediterráneo. El descubrimiento en King Mariout podría marcar el inicio de una nueva era para la industria petrolera egipcia, con un horizonte de crecimiento sostenido y un renovado interés por parte de las grandes petroleras internacionales.

Durante varias décadas del siglo XX, la industria petrolera egipcia se erigió como uno de los pilares fundamentales de su economía. En su apogeo, Egipto llegó a producir cerca de un millón de barriles de petróleo por día, consolidándose como un actor importante en la industria energética internacional. No obstante, la situación ha cambiado drásticamente en los últimos años, y hoy en día el país produce alrededor de 540.000 barriles diarios (no cubre ni su demanda interna), un declive significativo que ha puesto de manifiesto los retos y limitaciones que enfrenta la nación en la actualidad.

La importancia del petróleo en Egipto comenzó a crecer a mediados del siglo XX, cuando se descubrieron grandes yacimientos en el Mar Rojo y en el desierto occidental. Estos hallazgos impulsaron la economía egipcia y atrajeron la inversión extranjera, situando al país como un productor relevante en el contexto de la industria petrolera mundial. La riqueza petrolera permitió que Egipto diversificara su economía y financiara proyectos de infraestructura y desarrollo.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Días Extraños : Abducciones: El Psiquiatra que se Atrevió a Creer

  https://go.ivoox.com/rf/139060244 Síguenos  nuestra  Web ,  Blogger , Radios 24 Horas  desde nuestra    WEB  podéis entrar a nuestro  BLOG...