miércoles, 12 de febrero de 2025

La NASA decide estudiar al asteroide ''asesino de ciudades'' ante su aproximación a la Tierra


La NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), ha autorizado el uso de emergencia del Telescopio Espacial James Webb (JWST) para estudiar a fondo el asteroide potencialmente peligroso 2024 YR4, una roca espacial del tamaño de un edificio que podría representar una amenaza para la Tierra en la próxima década.

Descubierto en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto de Asteroides Terrestres de la NASA, este asteroide ocupa actualmente el primer lugar en la lista de vigilancia de la agencia, con una probabilidad de impacto de aproximadamente 1 en 43 (2.3%) en diciembre de 2032. Su posible impacto no causaría una extinción masiva, pero sí podría desencadenar una devastación regional, similar al evento de Tunguska en 1908, que arrasó cerca de 80 millones de árboles en Siberia.

Un asteroide con potencial destructivo

Se estima que 2024 YR4 mide alrededor de 55 metros de diámetro, un tamaño comparable a la altura de la Torre Inclinada de Pisa. Sin embargo, estas cifras son aproximadas, ya que están basadas en datos de telescopios terrestres limitados por la atmósfera de la Tierra. Según la ESA, el asteroide podría ser mucho más grande de lo que se cree: podría medir entre 40 y 90 metros, dependiendo de su capacidad de reflejar la luz solar.

"Es muy importante que mejoremos nuestra estimación del tamaño de 2024 YR4: el riesgo que representa un asteroide de 40 metros es muy diferente al de uno de 90 metros", afirmó la ESA en un comunicado.

El papel crucial del James Webb

Para obtener datos más precisos, el JWST utilizará sus avanzados instrumentos de infrarrojo para analizar el calor emitido por el asteroide, lo que permitirá determinar su tamaño real y composición superficial. A diferencia de los telescopios terrestres, el JWST no se ve afectado por la atmósfera terrestre, lo que le proporciona una visión más clara de este tipo de objetos cercanos a la Tierra.

El telescopio observará por primera vez el asteroide en marzo de 2025, cuando alcance su máximo brillo, y realizará una segunda observación en mayo, antes de que el asteroide se aleje del Sol. Esta será la última oportunidad para estudiarlo de cerca hasta su próximo acercamiento en 2028.

En total, el equipo de científicos utilizará alrededor de cuatro horas del tiempo de observación del JWST, extraídas del "tiempo discrecional del director", reservado para investigaciones urgentes. Todos los datos recopilados se harán públicos una vez finalizadas las observaciones.

El seguimiento de asteroides como 2024 YR4 es fundamental para evaluar posibles riesgos y desarrollar estrategias de defensa planetaria en caso de que se confirme una amenaza real para la Tierra.

Sigue  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Literario : alas de onix parte 1

CanalLiterario  https://go.ivoox.com/rf/139110217