lunes, 10 de febrero de 2025

Los móviles tienen fecha de caducidad: Nokia revela qué los reemplazará antes de 2030




Nokia ha lanzado una advertencia sobre el futuro de los teléfonos inteligentes. Según Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de la compañía, los smartphones podrían quedar obsoletos en la segunda mitad de la década debido al avance del metaverso.

"Los teléfonos inteligentes serán superados por la experiencia del metaverso", aseguró el ejecutivo en una entrevista con el medio The Spokesman. Batra señaló que la desaparición de estos dispositivos dependerá de la adopción generalizada de la realidad virtual y aumentada, tanto por parte de las empresas como de los consumidores.

La transición al metaverso

Para que este cambio se concrete, Batra enfatizó la necesidad de contar con "dispositivos de realidad virtual y aumentada asequibles, ergonómicos y con conexión inalámbrica". Además, destacó que varias empresas tecnológicas ya están trabajando en esta dirección, incluyendo Meta, Apple y Xiaomi.

Mark Zuckerberg, fundador de Meta, comparte una visión similar. Ha indicado que las gafas de realidad aumentada podrían convertirse en la siguiente gran plataforma tecnológica, reemplazando progresivamente a los teléfonos móviles. "Llegará un momento en el que tu teléfono estará más tiempo en tu bolsillo que fuera de él", afirmó el CEO de Meta, destacando que los nuevos dispositivos permitirán una experiencia más fluida y menos intrusiva.

Las gafas Orion de Meta: un avance clave

Uno de los desarrollos más importantes en este campo son las gafas Orion de Meta, presentadas en septiembre de 2024 durante el evento Meta Connect. Estas gafas buscan integrar la realidad aumentada en la vida diaria mediante tecnología avanzada.

Principales características de Orion:

  • Diseño similar al de unas gafas convencionales.
  • Peso inferior a 100 gramos.
  • Campo de visión de aproximadamente 70 grados.
  • Lentes de carburo de silicio para minimizar reflejos y mejorar la claridad.
  • Proyectores Micro LED que generan imágenes holográficas.

Para facilitar la interacción con estos dispositivos, Meta ha desarrollado una pulsera electromiográfica (EMG) que capta movimientos de la muñeca y la mano, permitiendo controlar interfaces digitales sin necesidad de pantallas táctiles o botones.

Además, Orion incorpora Meta AI, una inteligencia artificial que analiza el entorno y proporciona información contextual en tiempo real. Por ejemplo, las gafas pueden identificar objetos cercanos y ofrecer datos útiles sobre ellos.

Un futuro todavía en desarrollo

A pesar de su potencial, las gafas Orion aún no están disponibles para el público. Actualmente, su desarrollo se encuentra en una fase experimental, con un costo estimado de 10.000 dólares por unidad. Meta tiene como objetivo reducir su tamaño y peso, mejorar la duración de la batería y hacerlas más accesibles para los consumidores. Si estas tecnologías logran una adopción masiva, podrían marcar el inicio de una nueva era en la comunicación digital, donde los smartphones quedarían relegados a un segundo plano o incluso desaparecerían por completo antes del 2030.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Literario : Capítulo 2 | Alas de Sangre

  Viajando entre Letras https://go.ivoox.com/rf/127261089 Síguenos  nuestra  Web ,  Blogger , Radios 24 Horas  desde nuestra    WEB  podéis ...