En ocasiones, en el mundo suceden cosas realmente sorprendentes, y esta es una de esas. En SER Aventureros, programa que dirige José Antonio Ponseti, uno de sus colaboradores, Chema Rodríguez, ha traído uno de esos acontecimientos que son verdaderamente inimaginables: la creación de un volcán artificial de manera totalmente accidental.
Esta historia, señala el colaborador, empieza en 1971, cuando en Turkmenistán, a raíz de unas obras con motivo de la búsqueda de depósitos de gas natural, "unos geólogos soviéticos vieron cómo su equipo y sus tiendas de repente eran tragadas por la tierra", literalmente, y se hundieron hasta llegar a una cueva subterránea llena de metano. Entonces, estos geólogos, temiendo que el cráter ocasionara el escape de gases, decidieron prenderle fuego, pensando que este se extinguiría en unos días.
La sorpresa está en que, más de 50 años después, nadie ha conseguido apagar ese fuego, y este volcán artificial, ubicado en el desierto de Karakum, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes del país.
El colaborador cuenta que, pese a que no es fácil llegar allí, las autoridades han habilitado incluso un campamento desde el cual se puede acceder al borde del volcán artificial, que tiene 70 metros de diámetro, 30 metros de profundidad y, además, posee exactamente la misma apariencia que uno natural, pero en realidad es producto de un accidente.
¿Por qué lleva más 50 años sin poder apagarse?
La razón por la que este volcán nunca ha podido apagarse reside en que la liberación de gas es constante, y gracias a eso, esta cueva reúne los dos elementos necesarios para que el fuego no pare de liberarse: un combustible y una fuente de calor. Incluso existe la posibilidad de que, en la tarea de apagarlo, pueda haber alguna detonación o que el propio metano encuentre otras vías de escape por las que salir a la superficie.
Este es un fenómeno que incrementa el número de turistas cada año. Pese a ello, y puesto que este volcán es impredecible y supone un gran riesgo para el ser humano, el país lleva años queriendo apagarlo, e incluso en 2022 creó una comisión específica para extinguirlo de manera definitiva. Sin embargo, a día de hoy, Las puertas del infierno siguen ardiendo sin cesar.
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas
desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
No hay comentarios:
Publicar un comentario