El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de esos lugares que todo amante de la naturaleza y el senderismo debe conocer al menos una vez en la vida. Este parque nacional se encuentra en pleno Pirineo, muy cerca de las provincias de Huesca y Aragón, y lo que se puede ver en él son paisajes que parecen salir de una postal, ya que en él nos encontramos con enormes valles, montañas, bosques, ríos y una fauna que hará de tu visita una experiencia para guardarte siempre en la memoria.
Un lugar ideal para desconectar del ruido de las ciudades y poder sumergirse en la tranquilidad y majestuosidad de la naturaleza; si eres de los que les gusta el senderismo, tanta es la belleza que te aseguro que aquí vivirás una aventura que no se te olvidará nunca.
Ordesa (Aragón): un lugar único para el senderismo
Un paraíso natural en cualquier época del año
Uno de los aspectos que hacen que este parque natural esté en la lista de los más bellos y visitados es la diversidad de paisajes que se va viendo a lo largo de las estaciones. En verano, el valle está lleno de flores, verde exuberante y riachuelos de aguas cristalinas. Pero si eres un amante del frío y la nieve, el parque te ofrece otro tipo de magia. El invierno se refleja en el Parque Nacional de Ordesa como un paraíso blanco; la nieve hace que el parque se convierta en uno de los lugares más bellos y nevados de España.
Un destino para los amantes del frío
Si lo que realmente te gusta es salir a pasear por la naturaleza en invierno, Ordesa es tu destino ideal. Montañas cubiertas de nieve, ríos que se congelan y bosques nevados convierten al lugar en un destino espectacular para el senderismo, de paisajes inalcanzables. Eso sí, el terreno de la montaña pirenaica puede llegar a ser algo duro en invierno, así que prepárate para el frío y estate en buena forma física.
Valle de Ordesa: un recorrido en el corazón del parque
Uno de los lugares más famosos del parque es, sin lugar a dudas, el Valle de Ordesa. Increíbles paisajes montañosos y bosques frondosos lo convierten en un lugar donde caminar es perfecto para desconectar. El Valle de Ordesa tiene varias alternativas senderistas, desde las más sencillas hasta las más duras; por eso mismo se le puede considerar apto para todo tipo de aventureros.
El Valle de Ordesa en invierno es especialmente espectacular. Él mismo queda rodeado de montañas muy nevadas, lo que genera un paisaje de cuento de hadas. La imagen del contaste entre los picos nevosos y el verde de los pinos de las partes bajas es maravillosa. Si soportas el frío, aseguro el Valle de Ordesa te dejará sin palabras.
¿Por qué practicar senderismo invernal en Ordesa?
Un paisaje único, en invierno
En los meses más fríos, el Parque Nacional de Ordesa se convierte en uno de los lugares más mágicos de España. Imagínate caminando por un valle rodeado de altas montañas, de bosques nevados y ríos congelados. Es una de esas vivencias que no puedes disfrutar en cualquier lugar. El paisaje nevado del lugar tiene una belleza especial que atrae senderistas, fotógrafos y aventureros de todo el mundo. Si deseas tranquilidad y paz en plena Naturaleza, este es el lugar donde se encuentran.
El reto del senderismo en invierno
Si eres aficionado al senderismo y a la naturaleza, seguro que ya sabes que no tiene nada que ver hacer senderismo en invierno que en el verano. El frío intenso y la nieve suponen un reto añadido para los senderistas, de manera que conviene estar muy bien preparado. Hazte con un buen equipo: botas de montaña, impermeables, ropa térmica, guantes, gorro, y por supuestos, suficiente agua y comida para el camino. Por otra parte, si decides hacer alguna excursión amplia o difícil, es muy aconsejable hacerlo acompañado por un guía que conozca bien la zona.
Senderos recomendados para gozar de la experiencia de Ordesa en invierno
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido brinda la posibilidad de practicar diversas rutas de senderismo, si bien con el paso de los años algunas de ellas acaban convirtiéndose en las más bonitas en época invernal. Te propongo algunas de mis recomendaciones:
- Ruta del Valle de Ordesa: se trata de una de las rutas más concurridas y, aun cuando permite que sea sólo una actividad accesible para todo tipo de nivel, el invierno puede llegar a hacerla algo más exigente debido a la nieve. Es ideal si lo que buscas es una caminata a través de los árboles nevados y empezar a disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas.,
- Senda de los Cazadores: si se desea una ruta un poco más complicada, esta senda atraviesa una serie de caminos accidentados y cuesta arriba. Las vistas que obtendrás del valle y de las montañas son sencillamente espectaculares y el recorrido se siente como una suerte de cuento invernal.
- Ruta a Monte Perdido: para los más experimentados, se halla la ruta al Monte Perdido, que es una de las montañas más emblemáticas de los Pirineos. La ruta es exigente, por eso se recomienda hacerla con la ayuda de un guía, pero las vistas desde la cima bien valen todo el esfuerzo.
Consejos para una visita invernal al Parque Nacional de Ordesa
- Prepara tu equipo: no olvides ponerte vestimenta adecuada para el frío, pero tampoco olvides tus botas de montaña, que te protejan de la nieve y el hielo. Y no olvides llevar agua caliente en una botella de invierno, ya que es fácil deshidratarte en invierno sin darte cuenta.
- Infórmate del estado de las rutas: infórmate sobre los recorridos que tienes pensado hacer, ya que es posible que alguno de ellos puede estar cerrado por acumulación de nieve o por riesgo de avalanchas.
- No olvides la seguridad: el senderismo en invierno conlleva más riesgos que cualquier otra época del año, por este motivo, lleva siempre un mapa o una batería extra cargada para tu teléfono móvil. Un botiquín básico no está nunca de más por cualquier emergencia.
¿Qué más puedes hacer en Ordesa?
Aunque el senderismo es la actividad principal en el Parque Nacional de Ordesa, existen muchas más cosas que puedes hacer en este paraje natural. Si no te interesa ir a caminar en invierno, puedes disfrutar de actividades como:
- Fotografía de paisajes: el paisaje nevado de Ordesa es ideal para practicar tu afición a la fotografía, ya que si llevas una cámara no olvides capturar los majestuosos paisajes nevados, aguas congeladas y cumbres nevadas junto con los grandes desniveles.
- Esquí de fondo: en algunos sectores del parque, se puede practicar esquí de fondo, sobre todo en las cercanías de los valles. Ésta puede ser una alternativa perfecta si te apasionan los deportes de invierno.
Un destino que lo tiene todo
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es sin duda uno de los destinos más hermosos y completos de España. Ya sea que busques un lugar para hacer senderismo, simplemente para relajarte o disfrutar de las vistas, Ordesa te ofrece todo lo que necesitas para desconectar de la rutina. Durante el invierno, el parque se convierte en un lugar de belleza inigualable, lleno de nieve y paisajes que te dejarán sin aliento.
Si estás dispuesto a enfrentar el frío y te encanta la naturaleza, Ordesa te está esperando con los brazos abiertos. ¡Anímate a vivir esta aventura en el corazón de los Pirineos!
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
Blogger Los Influencers.Barceloneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario