Metropoli

Controladores de accesos de Stride en Barcelona
Stride Services continúa logrando contratos municipales. A pesar de su vinculación con la polémica Wakeful --Inspección del Trabajo la llegó a considerar en un informe parte del grupo mataronense que dirige Alberto Torrejón-- y de acuñar desaguisados laborales, la empresa se hizo a finales del pasado marzo con un suculento concurso por valor de casi medio millón de euros.
Se trata de una adjudicación para el "control de accesos por cortes o restricciones de circulación de vehículos para facilitar la realización de eventos en la vía pública del distrito de Gràcia".
Según se desgrana del pliego técnico, en contrato cuenta con un presupuesto base de 172.120,96 euros, IVA incluido. El mismo se aprobó a finales de marzo, con una duración efectiva de 12 meses naturales, pero con capacidad de prórroga de 24 meses más.
Valor estimado
En conjunto, el monto total presupuestado para un contrato que puede alcanzar los tres años asciende a los 469.420,80 euros por un contrato que implica la puesta y retirada de vallado en la vía pública, el aviso a vehículos, la comunicación con los servicios de emergencias en caso de necesidad y la comunicación de incidencias diarias.
La compañía, con sede también en Mataró, ha pisado el acelerador en lo que va de año, sobre todo después de que el consistorio barcelonés anunciara públicamente su intención de vetar a Wakeful de la contratación pública.
Polémicas
Fue el regidor de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé quien dijo:"Los hemos pillado y los quitaremos del mapa laboral administrativo de este país". Lo hizo después de que, el 5 de enero, cerca de 200 trabajadores de Wakeful abandonaran su puesto de trabajo en la Cabalgata de Reyes a escasas horas del inicio del evento.

Auxiliar de Wakeful Seguridad en una imagen de archivo
Según ha podido saber este digital de la mano de empleados y extrabajadores, en Stride no son tampoco extraños los casos de retrasos de hasta meses en los pagos de las nóminas en los trabajadores. Situación muy similar a la vivida por los empleados de su 'hermana mayor' Wakeful.
Denuncias
Esta, junto a otras situaciones, como el impago por servicios o los descubiertos en eventos, le ha costado al grupo varias denuncias ante el ente laboral presentadas por el sindicato ADN Sindical Seguridad y Servicios de Catalunya, así como sanciones de parte de los municipios, entre otras cuestiones.
A pesar de ello, y de ser empresas ya conocidas en el sector con una reputación cuando menos cuestionable --según cuentan a este medio sindicatos y patronales--, continúan amasando dinero público con contratos que, en ocasiones, llegan a cifras millonarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario