sábado, 26 de abril de 2025

Este es el país con más oro del mundo: tiene el doble que Alemania y 4 veces más que Italia

 

En un panorama de inestabilidad económica global y donde la volatilidad de las acciones, criptomonedas u otros valores en los que invertir es tan grande, tener buenas reservas de oro puede ser esencial para cualquier país. Sobre todo teniendo en cuenta que el oro es uno de los valores más estables en lo que a inversiones se refiere, según expertos financieros. Por ello y en medio de una guerra comercial sin precedentes, que un país tenga grandes reservas de oro puede ser diferencial ante una posible recesión económica provocada por los aranceles de Trump.

Un país destaca entre todas las grandes potencias económicas a nivel mundial por sus enormes reservas de oro, que superan a todos los países del mundo, y no es otro que Estados Unidos. Con sus 8.133,46 toneladas de oro en sus reservas, es sin duda el país con más cantidad de oro del mundo. Tiene el doble de oro que otra gran potencia como es Alemania, así como 4 veces más reservas de oro que el país de su buena amiga Meloni, Italia.

Estados Unidos es el líder mundial en reservas de oro

Como ya decíamos, el oro sigue siendo una de las reservas de valor más importantes del mundo, se mantiene estable incluso en situaciones de indefinición económica global. Es considerado un valor seguro, gracias a que mantiene una cotización de 2.940,99 dólares la onza a día de hoy, unos 16 dólares menos que su récord histórico. Esto lo convierte en una inversión rentable para cualquier país.

Al seguir revalorizándose debido a la incertidumbre económica creada por este mismo país, se podría decir que Estados Unidos ‘domina el mundo’ en lo que a oro se refiere. Según datos del World Gold Council, Estados Unidos es el país con mayor cantidad de reservas de oro, acumulando 8.133,46 toneladas. Esto equivale al doble de las reservas de Alemania y cuatro veces más que Italia. Otros países que también disponen de importantes cantidades de oro, como son Rusia y China, están actualmente aumentando sus reservas para reducir la dependencia del dólar estadounidense. Pero eso sí, continúan muy por detrás del país norteamericano. Por su parte, Suiza, Japón y Países Bajos también buscan reforzar sus posiciones en el mercado del oro.

Si lo seguimos comparando con otros países que también disponen de grandes reservas de este mineral preciado, quedaría una lista como la siguiente:

  • Estados Unidos: 8.133,46 toneladas
  • Alemania: 3.351 toneladas
  • Italia: 2.451,84 toneladas
  • Francia: 2.436,94 toneladas
  • Rusia: 2.335,85 toneladas
  • China: 2.264,32 toneladas

El oro como pieza clave en la economía mundial

Cerca del 20% del oro existente a nivel global está en manos de los bancos centrales, lo que tiene un impacto directo en su cotización. La oferta limitada de este metal, junto con su creciente demanda en tecnologías verdes y la industria electrónica, consolida su posición como un activo de importancia estratégica.

El mercado del oro, a pesar de tratarse de uno de los activos comerciales más estables históricamente, sigue siendo una reserva de valor cambiante debido a factores como la inflación, las disputas comerciales y las decisiones de política monetaria en Estados Unidos. No obstante, a pesar de las variaciones en su precio, el oro sigue siendo uno de los activos más sólidos y confiables para los inversores a nivel internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguir nuestra Web : Noticias y Curiosidades Frescas y independientes

CanalWeb https://pmilenarioreporter.wixsite.com/reportero-milenario/post/programa-nº-576-habemus-papa-leon-xiv En Ella encontrareis nuestros...